Trámites

Green Card en riesgo: USCIS podría rechazar tu solicitud si no presentas este formulario actualizado

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) puede frenar el trámite para obtener la Green Card a quienes no incluyan la versión correcta de los informes médicos.

USCIS determinó un importante cambio en un formulario para obtener la Green Card.
USCIS determinó un importante cambio en un formulario para obtener la Green Card. | Composición LR

La Green Card es el documento acreditado para que seas considerado un residente legal permanente en Estados Unidos. En línea con ello, USCIS anunció que actualizará el formulario I-485 y debe ir acompañada en su versión I-693 válida desde el 20 de enero de 2025.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos aplicará desde el 3 de julio en los requisitos respecto a los informes médicos para conseguir la Green Card (residencia permanente) con el objetivo de mejorar los filtros respecto a los requisitos migratorios estadounidenses.

¿Qué cambios hizo USCIS para obtener la Green Card?

De acuerdo con USCIS, solo se aceptarán las versiones más recientes del examen médico I-693. Específicamente, hasta el 2 de julio de 2025, las ediciones del 9 de marzo de 2023 y 20 de enero de 2025 serán válidas, siempre y cuando estén firmadas por un médico autorizado.

El examen médico, respecto a la obtención de la Green Card, representa un beneficio, ya que:

Entendido. Aquí tienes el listado parafraseado, manteniendo exactamente la misma estructura y formato que proporcionaste, sin ninguna mejora de redacción o estilo adicional:

  • Certifica que la persona solicitante no representa un riesgo para la salud pública.
  • Agiliza los trámites y previene retrasos en las solicitudes migratorias.
  • Establece las condiciones de validez y autenticidad exigidas por USCIS.

USCIS advirtió que si se presenta el formulario incompleto, con páginas de diferentes versiones o sin estar debidamente firmado, será rechazado sin necesidad de corrección posterior.

Este cambio forma parte de una de las actualizaciones de USCIS para reforzar los trámites migratorios, representando un obstáculo para las personas que desean obtener la Green Card (residencia permanente) en Estados Unidos.

¿Qué pasa si te niegan la Green Card?

Si tu solicitud para la Green Card es rechazada, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) te enviará una notificación oficial explicando los motivos de la decisión y, en muchos casos, las opciones que tienes para apelar o presentar una nueva solicitud.

Estas son algunos pasos a seguir por si te niegan la Green Card:

  • Analiza el aviso de denegación para entender el rechazo de USCIS y si procede una moción.
  • Explora otras vías migratorias para ver si eres elegible a otra visa o beneficio.
  • Busca asesoría legal especializada con un abogado de inmigración que te guíe.