Estados Unidos

El delito que muchos latinos ignoran en Estados Unidos y que podría llevarte a 20 años de prisión

Existe una norma que se encuentra vigente desde 1878, cuando fue establecido en todo el territorio de Estados Unidos. Las penas varían según el estado, conoce más en la siguiente nota.

En Estados Unidos existe una norma que si se lleva a realizar hay posibilidades de llevar 20 años de cárcel. Conoce de qué se trata. Foto: composición LR/Freepik
En Estados Unidos existe una norma que si se lleva a realizar hay posibilidades de llevar 20 años de cárcel. Conoce de qué se trata. Foto: composición LR/Freepik

Estados Unidos es un país destino para millones de inmigrantes, particularmente para la comunidad latina; siendo considerada la de mayor crecimiento en dicho país. Con ello, las costumbres y tradiciones de cada nación de América Latina se mantienen vivas en el país norteamericano.

Ante esto, existe una ley establecida desde 1878 que, si se realiza, puede ser motivo de cárcel. Por ello, en la siguiente nota, conoce cuál es el delito que puede ser motivo de cárcel si llega a realizarse en Estados Unidos.

¿Cuál es el delito que puede ser motivo de 20 años de cárcel?

En casi todo Estados Unidos, la bigamia, o sea, estar casado con más de una persona al mismo tiempo, se considera un delito grave. Sin embargo, Utah es la excepción; en 2020, se redujo la bigamia a una infracción menor, similar a una multa de tráfico.

Fuera de la situación particular de Utah, en la mayoría de los estados de Estados Unidos, la bigamia conlleva consecuencias legales significativas, incluyendo la posibilidad de tiempo en prisión y/o multas considerables.

Es esencial destacar que casarse con alguien que ya está casado generalmente solo es ilegal si la persona era plenamente consciente de que su nueva pareja ya tenía un cónyuge. Las penas específicas por cometer bigamia varían según el estado, pero en general se trata como una ofensa grave.

La bigamia está mal vista en distintas partes del mundo y Estados Unidos. Foto: Perú Legal

La bigamia está mal vista en distintas partes del mundo y Estados Unidos. Foto: Perú Legal

En la mayoría de los estados, se consideran circunstancias atenuantes en casos de bigamia cuando el cónyuge legal anterior ha estado ausente por un período ininterrumpido de siete años y/o si la persona desconoce el paradero de su anterior cónyuge legal en el momento de contraer un nuevo matrimonio.

En muchas áreas de Estados Unidos y Canadá, especialmente aquellas con una población mormona relevante, los matrimonios polígamos no son reconocidos legalmente, pero son tolerados socialmente.

El caso de Orlando Coleman, un casamentero serial en Estados Unidos

En marzo de 2024, el caso de Orlando Coleman, residente de Houston, causó asombro al ser condenado a tres años de cárcel por contraer matrimonio con una tercera mujer, solo dos meses después de su libertad condicional por bigamia previa.

La fiscal Kim Ogg, del condado de Harris, señaló que Coleman planeaba engañar a las mujeres para beneficio económico. Entre 2019 y 2023, se casó con tres mujeres sin divorciarse. Se sospecha que se casó con al menos diez mujeres en distintos estados, aprovechando su fachada de obispo itinerante.

larepublica.pe

El engaño salió a la luz cuando una esposa en Houston descubrió pagos de otra mujer en Virginia, confirmando que ambas estaban casadas con Coleman desde 2019. Tras la investigación del Sheriff del condado de Harris, Coleman fue acusado de bigamia.

Admitió su culpa en julio de 2023, recibiendo libertad condicional. Sin embargo, reincidió al casarse en Kentucky mientras seguía unido a la mujer en Virginia. La fiscalía del condado de Harris revocó su libertad condicional tras descubrir el nuevo matrimonio.