¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Estados Unidos

Estas son las nuevas restricciones y la fecha para entrar a Estados Unidos con tu mascota

El traslado de mascotas a Estados Unidos y la enfermedad que se pensaba extinta, pero que aún representa una amenaza significativa son la mayor inquietud del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades.

Tu fiel amigo necesitará cumplir unos pasos para poder acompañarte en tu viaje hacia Estados Unidos. Foto: composición LR/CNN
Tu fiel amigo necesitará cumplir unos pasos para poder acompañarte en tu viaje hacia Estados Unidos. Foto: composición LR/CNN

Viajar con mascotas a Estados Unidos es una práctica común entre los dueños de perros. Sin embargo, a partir del 1 de agosto de 2024, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) implementará nuevas medidas para asegurar que estas entradas sean seguras y no reintroduzcan enfermedades como la rabia, erradicada en el país desde 2007.

Estas regulaciones abarcan todos los aspectos necesarios para que los dueños de mascotas puedan prepararse adecuadamente antes de su viaje. Desde la edad mínima hasta la obligatoriedad de un microchip, los requisitos son claros y precisos.

¿Cuál es el motivo de las restricciones de mascotas en Estados Unidos?

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos ha emitido nuevas normativas para aquellos viajeros que quieran entrar al país con sus perros.

Estas disposiciones, que se implementarán a partir del 1 de agosto de 2024, tienen como objetivo evitar la reaparición de la rabia, una enfermedad que ha sido eliminada en los Estados Unidos desde 2007, pero que aún representa un alto riesgo en más de 100 áreas alrededor del mundo.

 Los animales de compañía ayudan en gran medida a mejorar la salud de las personas. Foto: EsDiario

Los animales de compañía ayudan en gran medida a mejorar la salud de las personas. Foto: EsDiario

Restricciones para el ingreso de perros a Estados Unidos

Las recientes normativas se extienden a todos los caninos, sin importar su raza, ya sean cachorros, perros de asistencia o mascotas que hayan viajado fuera del país y vuelto. Para la importancia de tu fiel amigo, aquí te dejamos las restricciones que presenta el CDC.

  • Estado de salud: los caninos deben estar en buen estado de salud para poder viajar.
  • Edad requerida: deben tener, como mínimo, seis meses de vida.
  • Microchip: es indispensable que todos los perros cuenten con un microchip.
  • Documento de importación: es necesario presentar el comprobante de envío en línea del formulario de importación de caninos de los CDC.
  • Inmunización contra la rabia: es obligatorio que los perros estén vacunados contra la rabia. Se puede verificar si el país de procedencia es considerado de alto riesgo en el sitio web de los CDC.

¿Qué sucederá si no cumple las indicaciones?

El CDC ha determinado que las mascotas que no satisfagan los requisitos fundamentales para su traslado no serán admitidas en Estados Unidos y tendrán que ser retornadas al último lugar donde estuvieron bajo custodia.

Adicionalmente, los dueños deberán acatar las regulaciones suplementarias del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y las normativas especiales que aplican a perros que serán revendidos o adoptados.

Estas nuevas disposiciones subrayan el compromiso de Estados Unidos para mantener al país libre de rabia. Al adherirse a estos requerimientos, los turistas no solo aseguran un viaje seguro y sin contratiempos, sino que también aportan a la salud pública y seguridad de todos los residentes y animales en Estados Unidos.

¿Cuándo inicia este cambio de reglas en Estados Unidos?

A partir de las 12.01 a. m. del 1 de agosto de 2024, entrarán en vigor las actualizaciones de las normativas de seguridad para la entrada de perros a Estados Unidos.

Para ayudar a los viajeros a entender y acatar estas normas, el CDC ha puesto a disposición en su sitio web oficial la herramienta DogBot. Esta aplicación interactiva proporciona información detallada sobre los requisitos específicos basados en la fecha de llegada y responde a las consultas más comunes.

Periodista egresado de la carrera de Periodismo en la UJBM. Redactor Web y fotógrafo freelancer. Experiencia en el área de redacción y reportajes.