Economía

Más de 1,9 millones de peruanos no puede cubrir sus gastos mínimos para alimentos

El Colegio de Nutricionistas de Lima atribuye el aumento de la malnutrición en nuestro país al crecimiento de la pobreza el último año.

La desnutrición crónica aumentó a 8,1% en menores de 5 años en zonas urbanas. Foto: difusión
La desnutrición crónica aumentó a 8,1% en menores de 5 años en zonas urbanas. Foto: difusión

Según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 5,7%  de peruanos se encuentra en situación de pobreza extrema; es decir, alrededor de 1,9 millones de peruanos no puede cubrir su canasta básica de alimentos, “cifra preocupante y que denota una situación de inseguridad alimentaria en miles de familias peruanas”, indicó Jessica Huamán, decana del Colegio de Nutricionistas de Lima.

Por otro lado, el Informe de Pobreza Monetaria muestra que la pobreza se ha incrementado en las zonas urbanas de nuestro país, pues pasó de 9,8% a 16,2% y, en esa misma línea, algunos tipos de malnutrición han manifestado el mismo comportamiento.

“Por ejemplo, la desnutrición crónica ha aumentado de 7,1% a 8,1% en niños menores de 5 años en las zonas urbanas, mientras que la anemia infantil también se ha incrementado de 39% a 40,2% en niños de 6 a 35 meses de edad de las zonas urbanas, sumándose a esto la preocupación de que la pobreza monetaria se está concentrando en el 43,3% de los niños menores de 6 años de edad”, enfatizó Huamán.

Asimismo, se evidencian otras cifras igual de preocupantes relacionadas con la falta de acceso a servicios básicos, algo que, según la especialista, supondría una mayor vulnerabilidad para alcanzar una alimentación adecuada.

En Perú, el 73,7% de la población no cuenta con el servicio de agua gestionada de manera segura, mientras que el 45,7% usa combustibles sólidos contaminantes para cocinar, siendo en su mayoría leña. 

“Estos datos nos muestran la precaria situación en la que se encuentra la población más pobre de nuestro país, poniendo en riesgo su salud, ya que, por ejemplo, si no se tiene acceso a agua segura, esto podría influir en el desarrollo de enfermedades diarreicas agudas, lo cual desencadenaría en la desnutrición del niño”, resaltó la especialista.

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

LEER MÁS
Fechas del pago del Aguinaldo de julio 2025 para el sector público y pensionistas, según el Banco de la Nación

Fechas del pago del Aguinaldo de julio 2025 para el sector público y pensionistas, según el Banco de la Nación

LEER MÁS
Lima no ha logrado destronar a Moquegua como la región más competitiva en cuatro años: Ingresos e inseguridad le pasan factura

Lima no ha logrado destronar a Moquegua como la región más competitiva en cuatro años: Ingresos e inseguridad le pasan factura

LEER MÁS

Últimas noticias

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Curwen pide respeto para la familia de Furrey tras accidente de youtuber: “Por favor, no sean abrumadores”

Temblor en USA vía USGS: epicentro, magnitud y hora exacta del último sismo este viernes 11 de julio del 2025

Economía

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Usuarios reportan caída de Interbank y falta de acceso a la banca móvil

Proyecto de ley propone bono de S/400: estos son los sectores que recibirían la ayuda del Estado según propuesta del Congreso

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"