La Molina registrará la noche más fría de 2024
Economía

Tipo de cambio: dólar inicia a la baja sobre los S/3,8125 este miércoles 28 de diciembre

El último miércoles del año inicia con un ligero descenso para las casas de cambio y todavía se ubica por debajo de los S/ 3,991 con que la divisa norteamericana concluyó el 2021.

Precio del dólar no varía y cierra en S/3,8180 por segundo día
Precio del dólar no varía y cierra en S/3,8180 por segundo día

El tipo de cambio del dólar inició la jornada del miércoles 28 de diciembre en torno a los S/3,8125 y se ubicó a la baja frente a la apertura previa, de acuerdo al portal de cotizaciones de divisas de Bloomberg.

La moneda norteamericana había iniciado la jornada anterior en S/3,8200 y luego progresó hasta los S/3,8180 del cierre marcado por el Banco Central de Reserva (BCRP). Todavía se encuentra por debajo del cierre del 2021, cuando llegó a los S/ 3,991.

Ello ocurre luego de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informara que, como parte del programa Con Punche Perú del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), las empresas que recibieron algún crédito con garantía estatal podrán, como máximo, solicitar su reprogramación hasta el 30 de junio del 2023.

Además, el Poder Ejecutivo aprobó ayer el Decreto de Urgencia n.º 026-2022 en el que se dispone la entrega de dos bonos que suman S/300 a los trabajadores y pensionistas del sector público que tengan ingresos brutos menores o iguales a S/2.000.

En el plano internacional, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,3%, a US$ 8.457 la tonelada, tras tocar los US$ 8.520, su máximo desde el 14 de diciembre, según la agencia Reuters.

El crudo estadounidense WTI baja 0,38% a US$79,21 el barril, mientras que el petróleo europeo Brent desciende 0,28% a US$84,43. El crudo todavía está listo para una modesta ganancia en 2022 después de un año volátil en el que los precios aumentaron luego de la invasión de Ucrania por parte de Rusia

En la sección de Economía LR contamos con un equipo de profesionales que se dedican a redactar, revisar y analizar los artículos para garantizar la calidad de nuestros contenidos. Estamos comprometidos en brindar información precisa y útil sobre la economía.