¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Economía

Osiptel: más de 500.000 líneas cambiaron de operador móvil en marzo

El segmento pospago representó el 65,1 % del total de líneas que cambiaron de empresa operadora. Así se acumulan 1,42 millones de portaciones móviles en el primer trimestre del año.

Un total de 505 709 líneas móviles cambiaron de empresa operadora en marzo. Foto: Osiptel.
Un total de 505 709 líneas móviles cambiaron de empresa operadora en marzo. Foto: Osiptel.

Un total de 505.709 líneas móviles cambiaron de empresa operadora en marzo de 2022, lo que superó en 11,7% a lo alcanzado el mes previo y en 10,9% a la portabilidad observada en el mismo mes del 2021, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

De acuerdo con la información de la herramienta informática PUNKU, el crecimiento se debió al aumento de portaciones en el segmento pospago (control y pospago), que se elevaron en 10,9 % registrándose 329.310 líneas móviles portadas, la segunda cifra más alta registrada desde el 2014. De esta forma, el segmento pospago representó el 65,1 % del total de líneas que cambiaron de empresa operadora en el tercer mes del año.

Así se acumulan 1,42 millones de portaciones móviles en el primer trimestre del año, cifra 21,5 % mayor a los 1,17 millones de portaciones registradas en similar periodo del 2021.

portabilidad

portabilidad

Empresas Entel y Claro obtienen resultados netos positivos

Al igual que en enero y febrero de este año, en marzo las compañías que consiguieron más portaciones netas (es decir, la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivas mensuales fueron Claro y Entel. La empresa Entel consiguió 30.862 líneas netas portadas, mientras que Claro obtuvo 21 111 líneas netas portadas.

En paralelo, las operadoras Guinea Mobile, Flash, Bitel y Movistar obtuvieron un saldo negativo en sus portaciones netas como resultado del mayor número de líneas móviles perdidas. A consecuencia del ejercicio de portabilidad, en marzo de 2022, dichas empresas registraron un resultado negativo de 275, 674, 23 082 y 27 942 líneas netas perdidas, cada una, respectivamente.

Un total de 2188 líneas fijas cambiaron de operador en marzo

En el mes de marzo de 2022, se concretaron 2.188 portaciones de líneas fijas en el territorio nacional, una caída de 3,2 % comparado con el resultado del mismo mes del 2021, así como de 40,8 % menos respecto a febrero. Las empresas Claro y Optical Networks reportaron un saldo neto positivo de 1.423 y 152 líneas fijas, respectivamente. Mientras que CenturyLink (Lumen) y Movistar anotaron saldos negativos de 99 y 1.857 líneas fijas, cada una, respectivamente. Esta última acumuló trece meses consecutivos de un balance con más líneas perdidas.

En la sección de Economía LR contamos con un equipo de profesionales que se dedican a redactar, revisar y analizar los artículos para garantizar la calidad de nuestros contenidos. Estamos comprometidos en brindar información precisa y útil sobre la economía.