Economía

Dólar en Perú: tipo de cambio cerró en S/ 3,9340 ante repunte internacional

El tipo de cambio subió un 0,05%, debido a que algunos bancos de Wall Street han elevado sus expectativas del incremento de las tasas de interés por parte de la Fed.

Conoce cuál es el precio del dólar en Perú hoy sábado 8 de enero de 2022. Foto: AFP
Conoce cuál es el precio del dólar en Perú hoy sábado 8 de enero de 2022. Foto: AFP

El dólar subió un 0,05% al término de la sesión del lunes 10 de enero y se ubicó en S/ 3,9340, con respecto a su cotización del viernes último donde se ubicó en S/ 3,9320; según informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). El billete verde inició la jornada en S/ 3,9290.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La compra en el mercado paralelo se ubicó en S/ 3,943 y la venta en S/ 3,97. En cuanto al precio del dólar en las ventanillas de los principales bancos, se sitúa la compra S/ 3,912 y la venta S/ 3,962 en el Banco de Crédito del Perú (BCP).

De acuerdo con Reuters, el dólar presentó un repunte el lunes frente a una canasta de monedas, ya que datos recientes de empleo habría llevado a algunos bancos de Wall Street a elevar sus estimaciones sobre la rapidez con la que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos elevará las tasas de interés este año.

El índice del dólar, el cual se mide frente a seis pares principales, subió un 0,4% a 96,15 en horas de la tarde en Nueva York. El indicador se mantiene cerca del máximo de 16 meses tocado a fines de noviembre.

Asimismo, la divisa refugio fue respaldada por el informe de empleo observado de cerca el viernes que sugirió que el mercado laboral de EE. UU. estaba en o cerca del máximo de empleo.

Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió a las economías emergentes sobre una posible alza en las tasas de interés de la Junta de la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos.

De acuerdo al organismo internacional, los ciclos más rápidos de lo previsto en la Reserva Federal podrían remecer a los mercados financieros y disparar la salida de capitales, así como una depreciación de sus monedas.

En esta línea, el grupo liderado por Kristalina Georgieva señaló que un endurecimiento gradual y bien comunicado de la política monetaria de la Fed probablemente tendría poco impacto en los mercados emergentes, ya que la demanda extranjera compensaría el impacto del aumento de los costos de financiamiento.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana