Economía

Sector finanzas con mejores perspectivas de crecimiento en la BVL

Este año. Empresas financieras se impulsarán por el alza de la tasa de referencia del BCRP. En tanto, en el 2021 los sectores construcción e industrial tuvieron mejor rendimiento en la Bolsa limeña.

Bolsa de Valores de Lima cerró la jornada con todos sus sectores en verde. Foto: Virgilio Grajeda/La República
Bolsa de Valores de Lima cerró la jornada con todos sus sectores en verde. Foto: Virgilio Grajeda/La República

Al término del 2021, el S&P Perú General, índice principal de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), registró una variación anual de +1,39%, con 21.111,73 puntos.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

A detalle, los sectores que más ganaron el año pasado fueron construcción (35,51%) e industrial (35,43%), seguido de minería (5,55%). Mientras que los que más perdieron fueron financieros (-12,36%) y electricidad (-10,68%).

César Romero, jefe de investigación de Renta 4; y Jorge Luis Ojeda, profesor de Finanzas de la UPC; coincidieron en que la inestabilidad política propició el poco crecimiento del parque capitalino, a pesar de los altos precios internacionales de los commodities.

Romero detalló que minería y construcción presentaron recuperación en el último tramo del 2021, principalmente por empresas como Aceros Arequipa, Siderperú y Cerro Verde.

“Lo que hemos visto es una recuperación de los precios de los commodities, principalmente el cobre que marcó un máximo desde el 2010. Por el lado del sector construcción, se ha mantenido demasiado fuerte con los despachos de cemento ubicándose por encima del millón de toneladas métricas para todo el año. Esto ha generado un crecimiento dentro de esas acciones”, explicó.

No obstante, el experto enfatizó que, a pesar del “boom” del metal rojo, esta correlación no se reflejó en el mercado bursátil peruano. “La Bolsa peruana tiene una correlación bien fuerte con el precio del cobre y debido a las presiones políticas vimos que esta fue bajando. A pesar de que el mineral llegaba a máximos, la Bolsa se mantenía rezagada o estancada. Pero se reconoce que luego de que se desmintiera el cierre de las minas de Hochschild y se solucionara el conflicto en Las Bambas, se ha generado un clima bastante positivo al sector minero”, acotó.

Mirtha Vásquez y comuneros de Chumbivilcas

El diálogo avanza. El 2022 tendrá que ser el año en que termine el conflicto en el corredor minero. De eso depende la continuidad del proyecto Las Bambas y la estabilidad del Gobierno. Foto: difusión

Otro de los sectores que estuvieron rezagados fue el financiero. De acuerdo con Ojeda, esto se debió principalmente al “rescate hacia las personas” como los retiros de fondos AFP y CTS; además de los préstamos a la mediana y gran empresa como el programa Reactiva Perú.

“Los bancos han tenido que establecer políticas más agresivas en cuánto a la evaluación y eso reduce su posibilidad de dar créditos. Además, varias instituciones financieras pequeñas han tenido problemas porque tienen carteras morosas que no pueden recuperar”, explicó Ojeda.

Perspectivas para el 2022

A mediados de diciembre, Credicorp Capital proyectó que el índice general de la BVL podría subir entre 10% y 15%, en particular, si el ruido político disminuye.

Al respecto, Romero afirmó que la cifra está dentro de lo previsible y que podría beneficiar principalmente al sector financiero.

“Creemos que el sector financiero será uno de los que crecerán más. Pasa que este depende mucho de la tasa del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), debido a que a una mayor tasa de referencia que ya ha subido a 3% hace que la tasa activa de los bancos se incremente y a raíz de eso ellos pueden sacar más en el spread. Esa es una de las noticias positivas, porque justamente si el panorama político no termina de afectar negativamente a la Bolsa, habrá una recuperación como la de BBVA a niveles relativamente precovid”, apuntó el especialista.

En esa línea, las proyecciones de R4 prevén que el sector eléctrico “podría reactivarse ante los mayores dividendos del mercado”.

Mientras que, a contraparte, el rubro construcción podría haber ralentización de los despachos de cemento, “debido a la expansión de la inversión privada de un 0% (según cifras del BCRP)”.

El dato

Balance. El índice selectivo de la BVL cerró el 2021 con una variación anual de 2,20%, con 563,56 puntos.

Sectores. La Bolsa limeña cerró el año pasado con 9 indicadores al alza y 5 a la baja.

Infografía-La República.

Infografía-La República.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana