Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Datos lr

¿Por qué razones se puede quitar el apellido paterno a un niño en Colombia?

La normativa colombiana contempla excepciones para la eliminación del apellido paterno de un menor; sin embargo, siempre debe realizarse mediante un proceso judicial.

El trámite legal para cambiar de apellido es estricto y se administra con considerables restricciones. Se inicia con la presentación de una solicitud ante un juez de familia, siempre considerando el interés superior del menor. Foto: Canal Institucional
El trámite legal para cambiar de apellido es estricto y se administra con considerables restricciones. Se inicia con la presentación de una solicitud ante un juez de familia, siempre considerando el interés superior del menor. Foto: Canal Institucional

La legislación en Colombia permite, en circunstancias excepcionales, eliminar el apellido del padre de un menor. Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), este trámite no se puede conciliar a través de la entidad y debe gestionarse ante un juez de familia. Para proceder, la madre debe presentar pruebas suficientes que justifiquen esta acción, siempre garantizando la protección de los derechos del menor.

¿En qué casos se puede quitar en el apellido paterno a un niño en Colombia?

Este organismo subraya que, en casos donde la paternidad está en disputa, es necesario seguir procedimientos específicos de impugnación o investigación, sin posibilidad de conciliación.

La firma legal Abogados de Familia identifica tres razones principales que pueden justificar un cambio de apellido:

  1. Ausencia paterna: Cuando el padre no está presente ni cumple con sus obligaciones parentales de cuidado y manutención. Es importante intentar primero resolver la falta de pago de la cuota alimentaria. En Colombia, el Código de Infancia y Adolescencia obliga al progenitor a contribuir económicamente al sostenimiento de sus hijos, pudiendo llevar a un proceso legal ante una Comisaría de Familia o un juez de familia para exigir el cumplimiento de esta cuota.
  2. Protección del menor: En situaciones de abandono, maltrato o abuso por parte del padre, otros familiares pueden solicitar el cambio de apellido para desvincular legalmente al menor de la figura paterna.
  3. Identidad personal: Algunas personas optan por cambiar su apellido paterno por razones de identidad personal, especialmente si tienen una relación conflictiva con su padre biológico.

El proceso legal para el cambio de apellido es riguroso y se maneja con restricciones significativas. Comienza con la presentación de una solicitud ante un juez de familia, siempre considerando el interés superior del menor.

Requisitos legales para el cambio de apellido

  1. Interés superior del menor: Es la consideración principal en todo momento.
  2. Consentimiento del padre: Generalmente es necesario, excepto cuando el juez determina que la oposición del padre no está justificada.
  3. Fundamentación sólida: La solicitud debe estar respaldada por argumentos convincentes y pruebas documentales.

Si se cumplen estos requisitos, el proceso avanza con la presentación de las pruebas necesarias y una solicitud bien fundamentada ante el juez de familia. Esto puede incluir evidencia de incumplimiento de las obligaciones alimentarias y otros factores que demuestren que mantener el apellido paterno es perjudicial para el bienestar del menor.

Finalmente, se convocará una audiencia para escuchar los argumentos de ambas partes, con posible intervención del ICBF. El juez tomará una decisión que refleje el interés superior del menor y autorizará el cambio en el registro civil si se considera beneficioso.