Perú vs. Canadá: sigue EN VIVO la previa
Ciencia

Los síntomas de la gripe aviar y cómo se contagia el virus que ha causado la primera muerte en México

La gripe aviar no había sido causa de muerte humana hasta el reciente anuncio de la Organización Mundial de la Salud. ¿Cómo se contagia este virus y cuáles son los síntomas?

En el último año, se ha registrado un aumento de contagios de gripe aviar en humanos. Foto: IA/LR
En el último año, se ha registrado un aumento de contagios de gripe aviar en humanos. Foto: IA/LR

En México, el primer caso de muerte humana por gripe aviar ha sido confirmado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), este miércoles 5 de junio. La persona que falleció es un hombre de 59 años y aún se desconoce la fuente de exposición, según información oficial.

“Este es el primer caso humano confirmado en un laboratorio de la infección del virus de influenza A(H5N2) reportado a nivel global, y la primera infección del virus A(H5) reportada en una persona en México”, informó la OMS.

La gripe aviar, según la entidad internacional de la salud, es una enfermedad infecciosa de las aves causada por los virus de la influenza tipo A. Estos virus también pueden infectar a otros animales y, en raras ocasiones, a los humanos. Sin embargo, en el último año, se ha observado algunos aumentos en los contagios.

La gripe aviar en humanos

Los humanos en mayor situación de riesgo por gripe aviar son quienes trabajan en mercados de aves vivas o quienes sacrifican o despluman aves infectadas. Foto: Andina

Los humanos en mayor situación de riesgo por gripe aviar son quienes trabajan en mercados de aves vivas o quienes sacrifican o despluman aves infectadas. Foto: Andina

A nivel mundial, desde 2003 hasta abril de 2024, se han reportado 889 casos de infección humana por el virus A(H5N1) en 23 países, con una tasa de mortalidad del 52%​. La mayoría de estos casos se dieron tras contacto directo con aves infectadas o entornos contaminados.

La gripe aviar sigue siendo principalmente un problema de sanidad animal, pero la vigilancia continua es crucial para detectar posibles cambios en la capacidad de los virus para infectar a humanos y propagarse entre ellos. Las personas con exposición a aves o mamíferos infectados deben usar equipo de protección personal para reducir el riesgo de infección.

¿Cuáles son los síntomas de la gripe aviar?

Los síntomas de la gripe aviar en humanos, según la OMS e información de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) sobre gripe aviar, son los siguientes:

  • Fiebre alta
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Dificultad para respirar
  • Neumonía
  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Conjuntivitis
  • Dolores musculares

La gravedad de la enfermedad puede ir desde casos asintomáticos o leves hasta enfermedades graves que pueden ser fatales, como la neumonía severa y el síndrome de dificultad respiratoria aguda.

¿Cómo se contagia la gripe aviar?

Las aves con síntomas de gripe aviar muestran plumas erizadas y apariencia general de debilidad. Foto: IA/LR

Las aves con síntomas de gripe aviar muestran plumas erizadas y apariencia general de debilidad. Foto: IA/LR

De acuerdo a la OMS, la gripe aviar puede transmitirse a los humanos a través del contacto directo con aves infectadas, ya sean vivas o muertas. También puede ocurrir por tocar superficies contaminadas por secreciones de aves, como saliva, mucosidad o heces.

Otra causa de contagio es estar en contactos donde haya aves infectadas. Puede ser en mercados de aves vivas, granjas avícolas o áreas donde sacrifican aves. El riesgo es alto debido a que el virus se puede contraer por inhalar gotas o polvo contaminado que lo contenga.