Tecnología

WhatsApp eliminó 6.8 millones de cuentas vinculadas a estafas digitales

Meta identificó y desactivó cuentas fraudulentas en el sudeste asiático, muchas usadas por redes criminales que emplean tácticas como falsas inversiones y mensajes generados con IA.

Meta identificó 6.8 millones de cuentas fraudulentas. Foto: Composición LR
Meta identificó 6.8 millones de cuentas fraudulentas. Foto: Composición LR

Meta informó que WhatsApp eliminó 6.8 millones de cuentas durante el primer semestre de 2025, como parte de una estrategia global para enfrentar el aumento de estafas digitales. La mayoría de estas cuentas fueron detectadas en el sudeste asiático, donde operan organizaciones criminales que utilizan esquemas fraudulentos a gran escala.

Según explicó Clair Deevy, directora de asuntos externos de la aplicación, estas cuentas fueron desactivadas antes de que pudieran ser utilizadas por redes delictivas, algunas de las cuales emplean trabajo forzado. Entre los métodos más comunes están las estafas con inversiones falsas en criptomonedas, fraudes por “me gusta” pagados y esquemas piramidales.

 Meta advierte que este tipo de delincuencia puede ocurrir en cualquier red social o aplicación de mensajería. Foto: Composición LR<br><br>

Meta advierte que este tipo de delincuencia puede ocurrir en cualquier red social o aplicación de mensajería. Foto: Composición LR

Meta desmantela red de estafas que usaba ChatGPT

Una operación de estafa internacional originada en Camboya utilizaba inteligencia artificial para generar mensajes engañosos que redirigían a las víctimas a chats de WhatsApp. Esta red fue desactivada tras una colaboración entre Meta y OpenAI, desarrollador de la herramienta de IA ChatGPT.

Estafas digitales operan en múltiples redes sociales

Meta advirtió que los estafadores no solo actúan en WhatsApp, sino que también usan redes como Facebook, Instagram, TikTok, Telegram y apps de citas. Suelen iniciar el contacto con mensajes de texto o publicaciones, y trasladan la conversación a plataformas privadas para evitar ser detectados.

WhatsApp lanza nuevas funciones de seguridad para prevenir fraudes

Como parte de sus esfuerzos, la aplicación de mensajería implementó un “resumen de seguridad” que aparece cuando un usuario es agregado a un grupo por alguien que no tiene en su lista de contactos. También prueba alertas que advierten antes de conversar con desconocidos, ofreciendo más información sobre el remitente para prevenir engaños.

Lo más visto
Lo último
¿Por qué no recibes las últimas funciones de WhatsApp? Así puedes actualizar la app rápido

¿Por qué no recibes las últimas funciones de WhatsApp? Así puedes actualizar la app rápido

LEER MÁS
¿Cuál es el celular con la batería más grande? Puede durar hasta 5 días con una sola carga

¿Cuál es el celular con la batería más grande? Puede durar hasta 5 días con una sola carga

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

El megaproyecto de Lima Norte que uniría el puerto de Chancay con el del Callao: las dos obras claves para su funcionamiento

Alexander Callens podría retirarse del fútbol: AEK Athenas le ofrece un nuevo rol tras problemas en el corazón

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 29 de agosto: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Tecnología

Google Fotos se actualiza e incluye increíble función: podrás eliminar fondos de imágenes con IA

Olvídate de CapCut: Google lanza 'Vids', su editor de videos gratuito que crea avatares con IA

Ingresa a su cuenta de Steam luego de 8 años y descubre que tenía un tesoro de medio millón de dólares

Estados Unidos

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Hacía entrar a inmigrantes indocumentados a Estados Unidos, pero fue descubierto: ahora enfrenta hasta 10 años de cárcel

Mexicano conmueve tras recibir noticias sobre su 'green card': "Esperamos este momento por 3 años"

Política

Elecciones 2026: Carlos Anderson desiste de la carrera presidencial y anuncia salida de Perú Moderno

MTC anuncia su propio tren Lima-Chosica y descarta el de López Aliaga: "Sin vagones de 40 o 60 años"

Rosa María Palacios sobre denuncia contra Delia Espinoza: "Es por oponerse a nombrar a Patricia Benavides como fiscal"