Sociedad

PRIMER PUESTO de Ingeniería de Minas de la UNMSM revela su método de estudio: "Me quedé por un punto en la UNI"

El peruano Miguel Ángel Gómez ocupó el primer puesto en el último proceso de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Ahora, el destacado estudiante compartió su riguroso método de estudios que le permitió conseguir una vacante en la Decana de América.

El joven cachimbo alcanzó un total de 1112.75 puntos en el examen de San Marcos. Foto: composición LR/Gerson Cardoso/Luis Vila Malnati/La República/El Peruano
El joven cachimbo alcanzó un total de 1112.75 puntos en el examen de San Marcos. Foto: composición LR/Gerson Cardoso/Luis Vila Malnati/La República/El Peruano

En el último proceso de admisión que ofreció la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), muchos alumnos cumplieron su sueño de obtener una vacante en la Decana de América. Uno de ellos fue Miguel Ángel Gómez, un joven estudiante que, además de ingresar a esta prestigiosa institución educativa superior del Perú, logró posicionarse como el primer puesto en la carrera de Ingeniería de Minas.

Para el joven cachimbo peruano de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), conseguir esto no fue tarea sencilla, ya que tuvo que llevar un riguroso método de preparación, según reveló en una entrevista para La República. Conoce más detalles sobre el plan de estudio del primer puesto de la Universidad San Marcos.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

UNMSM: ¿cuál fue el riguroso método de estudios que aplicó el primer puesto?

Miguel Ángel Gómez se destacó por sus sobresalientes calificaciones durante su educación escolar, lo que le permitió graduarse como uno de los estudiantes más destacados de su promoción secundaria. Con la ambición de continuar su desarrollo académico, decidió postular a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). A pesar de que era su tercer intento en el examen de admisión de la prestigiosa universidad, sorprendió a todos al obtener el primer lugar en la carrera de Ingeniería de Minas.

Para asegurar su tan anhelada vacante, fue necesario que replanteara su método de estudio, ya que, meses atrás, no ingresó a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) por un solo punto. El ahora cachimbo compartió que su exhaustivo plan de preparación implicaba repasar todos los cursos hasta las 2 de la madrugada.

UNMSM, unmsm, San Marcos, san marcos, universidad nacional mayor de san marcos

Miguel Ángel obtuvo el primer puesto en la carrera de Ingeniería de Minas en San Marcos. Foto: Luis Vila Malnati/ La República

Postulé a la UNI, pero me quedé por un punto (…). Al día, yo estudiaba (en la academia) desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde. Luego (en mi casa) repasaba de 8 p. m. a 2 a. m. Me amanecía estudiando. No me dolía llegar cansado a la academia porque (mi meta) era (conseguir) sí o sí mi ingreso (a San Marcos). La motivación ayuda”, comentó Miguel Ángel.

Para optimizar sus más de 15 horas de estudio, el sanmarquino adoptó una estrategia singular: repasaba los cursos de Humanidades utilizando el método Pomodoro, mientras que para las asignaturas de Matemáticas, practicaba resolviendo ejercicios de exámenes anteriores de San Marcos, acompañado siempre de un cronómetro.

“Bueno, en Letras siempre aplicaba lo que la profesora me enseñó, que es (usar) el método de Pomodoro, mientras que en Matemáticas, repasaba exámenes de admisión, pero con cronómetro. Siempre me temporizaba para llegar con una buena rapidez a la prueba y poder responder rápido las preguntas”, explicó.

San Marcos, san marcos, unmsm, UNMSM, universidad nacional mayor de san marcos

Miguel Ángel estudiaba más de 15 horas diarias. Foto: Luis Vila Malnati/La República

¿Cómo funciona el método Pomodoro que usó primer puesto de la UNMSM?

Miguel Gómez, el primer puesto de la carrera de Ingeniería de minas usó el método Pomodoro para estudiar el área de Humanidades. Esta técnica consiste en gestionar de forma eficiente el tiempo, por lo que te ayuda a trabajar de forma más concentrada y eficiente. Se basa en dividir el trabajo en intervalos de 25 minutos, llamados "pomodoros", separados por breves descansos.

Así funciona el método Pomodoro:

  1. Elige una tarea: decide en qué tarea quieres trabajar. Es importante que sea una tarea que requiera tu atención y concentración.
  2. Pon un temporizador: configura un temporizador para 25 minutos. Este es el tiempo que dedicarás a trabajar en la tarea sin interrupciones.
  3. Trabaja en la tarea: durante los 25 minutos, enfócate en la tarea que has elegido y evita cualquier distracción. Si te distraes, vuelve a la tarea en cuanto te des cuenta.
  4. Toma un descanso: cuando el temporizador suene, toma un descanso de 5 minutos. Levántate, muévete, estira o haz algo que te ayude a relajarte.
  5. Repite el ciclo: después del descanso, comienza otro pomodoro de 25 minutos. Repite este ciclo de trabajo y descanso 4 veces.
  6. Toma un descanso más largo: después de 4 pomodoros, toma un descanso más largo de 20-30 minutos. Este es un buen momento para hacer algo que te guste, como leer, caminar o comer algo.
  7. Registra tu progreso: al final de cada pomodoro, registra lo que has completado. Esto te ayudará a mantenerte motivado y a ver cómo estás progresando.
Estudiantes se preparan para ingresar a San Marcos. Foto: UNMSM

Estudiantes se preparan para ingresar a San Marcos. Foto: UNMSM

¿Qué carreras se enseñan en San Marcos?

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en Lima, Perú, ofrece una amplia variedad de más de 60 carreras en diversas áreas del conocimiento. Algunas de las especialidades que se imparten en esta universidad son:

  • Medicina Humana
  • Tecnología Médica
  • Obstetricia
  • Enfermería
  • Nutrición
  • Ingeniería Industrial
  • Administración

¿Cuántas veces al año la UNMSM realiza su examen de admisión?

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) suele realizar su examen de admisión dos veces al año, generalmente en los meses de marzo y septiembre. Sin embargo, es importante verificar las fechas exactas y la información actualizada en el sitio web oficial de la universidad o en sus canales de comunicación, ya que puede haber cambios debido a circunstancias especiales o ajustes en el calendario académico.

¿Cuánto cuesta el examen de admisión de San Marcos 2024?

El precio de la prueba de admisión a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) varía según la procedencia académica de secundaria del aspirante.

  • Para estudiantes de colegios estatales: S/400
  • Para egresados de instituciones educativas privadas y parroquiales: S/800

¿Cómo es el examen de admisión a la UNMSM?

El examen de admisión de la UNMSM es una prueba DECO que consta de 100 preguntas de opción múltiple y respuesta única. El postulante dispondrá de tres horas para desarrollarlo.

Examen de admisión de la UNMSM. Foto: Andina

Examen de admisión de la UNMSM. Foto: Andina

¿Cuánto vale cada pregunta en el examen de admisión de San Marcos?

Por cada respuesta correcta en el examen de admisión de la Universidad Nacional de San Marcos (UNMSM), el aspirante recibirá 20 puntos, en tanto que por cada error se le restarán 1,125 puntos.

Lo más visto
Lo último
Ranking Sunedu 2025: Top 10 de las mejores universidades privadas del Perú

Ranking Sunedu 2025: Top 10 de las mejores universidades privadas del Perú

LEER MÁS
Estas son las 5 mejores universidades públicas del Perú, según ranking de Sunedu 2025

Estas son las 5 mejores universidades públicas del Perú, según ranking de Sunedu 2025

LEER MÁS
La avenida más larga de Lima tiene 32 kilómetros y une 6 distritos: inicia en San Miguel y culmina en Carabayllo

La avenida más larga de Lima tiene 32 kilómetros y une 6 distritos: inicia en San Miguel y culmina en Carabayllo

LEER MÁS
Corte de agua en Arequipa el 25 de septiembre: Sedapar anuncia horarios y distritos afectados

Corte de agua en Arequipa el 25 de septiembre: Sedapar anuncia horarios y distritos afectados

LEER MÁS
¿Es feriado HOY 24 de septiembre en Perú? Esto dice el calendario oficial de 2025

¿Es feriado HOY 24 de septiembre en Perú? Esto dice el calendario oficial de 2025

LEER MÁS
Electro Sur Este anuncia corte de luz en Cusco: conoce los distritos afectados del 25 al 28 de septiembre

Electro Sur Este anuncia corte de luz en Cusco: conoce los distritos afectados del 25 al 28 de septiembre

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Linda Caba asegura que no necesita pedir permiso a Explosión de Iquitos para cantar los éxitos que ella grabó con el grupo: “Son covers”

Separan del cargo a directora de la UPE Loreto, investigada por presuntos tocamientos indebidos a menor

Kábala, resultados del martes 23 de septiembre: números ganadores y pozo Buenazo

Sociedad

Separan del cargo a directora de la UPE Loreto, investigada por presuntos tocamientos indebidos a menor

Kábala, resultados del martes 23 de septiembre: números ganadores y pozo Buenazo

Sujeto intentó agredir sexualmente a censista del INEI cuando cumplía su labor en Chiclayo

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa