Sociedad

Carretera Central: 16 distritos limeños en riesgo por caída de rocas tras accidente en San Mateo

La Municipalidad de Lima tuvo conocimiento desde 2020 de que la zona del accidente figuraba como punto crítico y de riesgo geológico, tras evaluación técnica del Ingemmet.

Ingemmet identificó alrededor de 361 zonas críticas en Lima. Foto: Andina
Ingemmet identificó alrededor de 361 zonas críticas en Lima. Foto: Andina

Tras la caída de rocas registrada el pasado 2 de marzo en el distrito de San Mateo en Huarochirí, que afectó a dos camiones en movimiento en la Carretera Central, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) informó que no solo esta localidad sino al menos otras 15 más se encuentran en riesgo ante peligros geológicos; es decir, deslizamientos de masas de tierra y derrumbes que podrían ocasionar pérdidas humanas y materiales.

Solo en la región de Lima, las localidades en peligro ante estos eventos son San Mateo, Huaynacancha, Cupiche, San Mateo, Surco, Infiernillo, Carapongo, Carachacra, Chacahuaro, Casapalca, Chicla, Buenos Aires, Mayuco, Tambo, Socos y Campamento Ccatara, así como los kilómetros 83, 85 y 88 de la principal vía de penetración a la sierra del país. Estos riesgos, identificados por años, podrían reactivarse debido a los últimos movimientos sísmicos y caída de intensas lluvias en la zona.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Municipalidad de Lima conoce los riesgos en la Carretera Central

De acuerdo con el Ingemmet, los informes sobre los riesgos que existen en la Carretera Central son comunicados a los Gobiernos locales y regionales, incluyendo a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Asimismo, la zona del accidente ocurrido en San Mateo figuraba como un punto crítico de peligro geológico, del cual la MML tenía conocimiento. Afortunadamente, no se registraron pérdidas de vidas humanas, pero sí se destruyeron por completo los vehículos que transitaban.

La ingeniera Griselda Luque, del Ingemmet, precisó que el área del incidente se encuentra registrado como vulnerable desde el 2003. Asimismo, en 2020 se realizó un trabajo de campo y se comunicó también a los Gobiernos regionales que existen amenazas de caída de rocas y deslizamientos. Dicho reporte ha sido comunicado a otros organismos gubernamentales como el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd).

Caída de rocas en San Mateo

Respecto al incidente registrado por la caída de grandes rocas en uno de los puntos de riesgo geológico en la Carretera Central, el Ingemmet detalló que es una zona de "alta susceptibilidad" debido a los cerros que rodean el área. Sin embargo, la función de la entidad adscrita al Ministerio de Energía y Minas (Minem) se limita a brindar información sobre dichos peligros. En tanto, los organismos de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Indeci, Cenepred y SINAGERD, son los encargados de tomar medidas preventivas para evitar posibles pérdidas humanas. La responsabilidad se extiende también a la MML.

Conductor grabó caída de rocas

El video recién publicado presenta tres ángulos distintos: la vista desde la cabina del conductor, sus expresiones faciales y el camino que seguía aquel sábado a las 9.00 a. m. En la pieza audiovisual, se aprecia cómo el chofer fue tomado por sorpresa por el impacto de grandes rocas y queda inicialmente paralizado.

Tras ello, y consciente del peligro al que estaba expuesto, el conductor hizo esfuerzos por desabrochar su cinturón de seguridad con el objetivo de abandonar la cabina y así evitar daños. Las grabaciones muestran cómo el hombre logra salir del vehículo en el momento adecuado y elude un impacto mayor que pudo costarle la vida.

Lo más visto
Lo último
Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

LEER MÁS
La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

LEER MÁS
Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

LEER MÁS
Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

LEER MÁS
Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

LEER MÁS
La avenida más larga de Lima tiene 32 kilómetros y une 6 distritos: inicia en San Miguel y culmina en Carabayllo

La avenida más larga de Lima tiene 32 kilómetros y une 6 distritos: inicia en San Miguel y culmina en Carabayllo

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil