Sociedad

Surco: delincuentes asaltan tienda de iShop en el Centro Comercial El Polo

Los hampones ingresaron con total normalidad al recinto y rompieron la mampara de la conocida tienda de productos Apple. 

Los delincuentes se llevaron los celulares de la marca Apple en un saco. Foto: captura de América TV
Los delincuentes se llevaron los celulares de la marca Apple en un saco. Foto: captura de América TV

Un total de 10 delincuentes ingresaron a robar en el Centro Comercial El Polo, ubicado en el distrito de Surco. Los hampones hicieron uso de combas y se llevaron todo lo que pudieron encontrar a la mano en la tienda de iShop. La mujer encargada de la limpieza del lugar fue reducida por los sujetos.

Según las imágenes que grabó la cámara de seguridad que proporcionó el centro comercial a la PNP, los ladrones llegaron a bordo de dos vehículos y con los rostros cubiertos por completo con mascarillas. Asimismo, se ve que no tienen armas de fuego en su poder y que la mujer que fue amenazada no recibió golpes ni amarrada en ningún momento.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Hasta el momento, se sabe que los hampones se llevaron cuatro costales repletos de celulares de la marca Apple. Cada uno de estos dispositivos móviles estaría valorizado en 5.000 soles. Cabe resaltar que no es la primera vez que un grupo de delincuentes ingresa a este centro comercial.

Agentes de la Policía Nacional del Perú ya se encuentran en el lugar y han cercado la zona en lo que realizan las investigaciones correspondientes. El centro comercial continúa atendiendo a su clientela con total normalidad.

Crecen cifras de delincuencia en el Perú

El año 2023 concluyó con un total de más de 420 homicidios atribuidos al sicariato, además de una innumerable cantidad de otros crímenes, incluyendo robos, tiroteos, extorsiones y secuestros, según informes de la Policía Nacional del Perú (PNP). Se observó un incremento en el número de asesinatos en comparación con el año 2022, con un aumento del 12,26%.

Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indicó que los niveles de criminalidad en el 2023 retornaron a las cifras previas a la pandemia. Durante el primer trimestre de ese año, la PNP registró 26.652 robos, lo que equivale a un promedio de 296 diarios. Estos datos subrayan que el robo agravado es el crimen más frecuente en el país, seguido por la extorsión, el secuestro y la ciberdelincuencia.

¿Funcionó el estado de emergencia en distritos de la capital?

La inseguridad ciudadana continúa presente en varios distritos de la capital, pese al estado de emergencia que tuvieron que acatar. Para el alcalde de San Martín de Porres, la medida sí funcionó, mientras que para su colega de SJL no fue tan certera.

“Es importante destacar que, en este estado de emergencia, se ha desarticulado un poco más de 60 bandas criminales; además, se han reducido los robos y los hurtos en el distrito en un promedio de un 15% al balance que tenemos (...). En un primer momento, lo dijimos. Esto no iba a ser la solución integral a este gran problema de inseguridad, que tiene que ver no solamente con los cuerpos de seguridad, sino con los cuerpos de Justicia y de la sociedad en sí ", manifestó Hernán Sifuentes, alcalde de SMP.

Canales de ayuda

Recuerda que ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.

Lo más visto
Lo último
La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

LEER MÁS
Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

LEER MÁS
Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

LEER MÁS
Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

LEER MÁS
Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

LEER MÁS
Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil