Sociedad

Deudos de defensores ambientales amazónicos piden justicia en Lima

Ante el Palacio de Justicia, las viudas de los líderes de Saweto y los familiares del último apu asesinado, Quinto Inuma Alvarado, demandaron que el crimen de más de 30 defensores ambientales amazónicos no quede impune.


Las cuatro viudas del caso Saweto exigen justicia por los asesinatos de sus esposos en el 2014. Foto: Bella Alvitez/La República
Las cuatro viudas del caso Saweto exigen justicia por los asesinatos de sus esposos en el 2014. Foto: Bella Alvitez/La República

Las viudas de los cuatro líderes ambientales de la comunidad nativa Alto Tamaya–Saweto, en Ucayali, llegaron a Lima en demanda de justicia y protección. Edwin Chota, Leoncio Quintisima, Jorge Ríos y Francisco Pinedo fueron asesinados por taladores ilegales en 2014; así como el hijo y la viuda del apu Quinto Inuma Alvarado, defensor ambiental de la comunidad Santa Rosillo de Yanayacu que falleció el 29 de noviembre del 2023.

Apostados frente a la sede del Palacio de Justicia, ellos exigieron que estos asesinatos y los más de 30 crímenes cometidos contra jefes indígenas, que protegieron los bosques frente al avance de la tala ilegal y el narcotráfico, no queden impunes y en el olvido.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Lina Ruiz, hija de Francisco Pinedo, expresó su preocupación por la sentencia judicial que emitirá este mes la Corte Superior de Ucayali sobre el caso Saweto. Dijo que esperaba sea en favor de los agraviados, quienes solo defendieron su territorio.

“Hasta cuándo va a haber más muertes. Yo quisiera que el Gobierno nos entienda como indígenas, que sienta como nosotros sentimos, sabe bien que defendemos el bosque y nuestra vida. Que el Gobierno nos ayude a tener justicia y protección. Como indígena ashéninka defiendo el territorio porque tengo derecho a vivir, pero no nos entienden”, reclamó Lina Ruiz.

Ante la inminente sentencia judicial, la hija de Francisco Pinedo también solicitó protección para la vida de los familiares de los cuatro líderes de Saweto asesinados, porque están recibiendo amenazas.

Mientras que Kevin Inuma, hijo mayor del apu Quinto Inuma Alvarado, asesinado el 29 de noviembre del 2023, manifestó que le cuesta entender la cruel muerte de su padre cometida en presencia de su madre y hermanos.

Las cuatro viudas del caso Saweto exigen justicia por los asesinatos de sus esposos en el 2014. Foto: Bella Alvitez/La República

Las cuatro viudas del caso Saweto exigen justicia por los asesinatos de sus esposos en el 2014. Foto: Bella Alvitez/La República

“Le dispararon cuatro veces, mi madre vio todo y está mal psicológicamente. Mi padre luchó por su territorio. Hizo 21 denuncias, 6 fueron archivadas y 15 están pendientes, a pesar de todas las pruebas”, lamentó Kevin Inuma, quien también cuestionó al Estado por no poner en acción el protocolo de seguridad que le correspondía a su padre.

Refirió que dicho protocolo fue otorgado por el Ministerio de Justicia en el año 2019, pero que existe solo en papeles. Cuestionó que el Estado incumpla los tratados internacionales respecto a los derechos de los pueblos originarios.

“Que tome acciones para que no haya más fallecimientos. A los defensores ambientales no nos paga nadie, lo hacemos por amor a la naturaleza. Queremos preservar los bosques, los ríos, las cochas para las demás generaciones, sabiendo la afectación del cambio climático. Estamos luchando por una causa justa”, señaló Kevin Inuma.

En el plantón realizado en el Palacio de Justicia también estuvieron Judit Nunta y Teresita Antazú, de la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU) y de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), respectivamente.

Lo más visto
Lo último
Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

Alejandra Argumedo pide perdón tras expresiones racistas en bus del Metropolitano

LEER MÁS
La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

La primera declaración de 'El Monstruo' tras ser capturado en Paraguay, según periodista: "La policía peruana es corrupta"

LEER MÁS
Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

Cayó 'El Monstruo' en Paraguay: Erick Moreno fue detenido por la Policía en su domicilio

LEER MÁS
Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

Periodista paraguayo asevera que captura de 'El Monstruo' casi es frustrada por un aviso de la policía peruana

LEER MÁS
Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

LEER MÁS
Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

Así fue la captura del 'Monstruo' en Paraguay: video captó el preciso instante de la caída del criminal más buscado del Perú

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil