Sociedad

¿Qué carreteras del país se encuentran en estado de emergencia?

La medida anunciada por el Gobierno de Dina Boluarte regirá a partir del domingo 15 de enero, por el plazo de 30 días calendario.

Foto: Composición LR / Wilder Pari / Grupo La República
Foto: Composición LR / Wilder Pari / Grupo La República

El pasado 4 de enero, organizaciones y colectivos sociales de diferentes regiones del país anunciaron el reinicio de las manifestaciones en contra del Gobierno y el Congreso de la República. Once días después, y tras enfrentamientos que han ocasionado la muerte de 41 civiles, el Poder Ejecutivo ha decretado estado de emergencia por 30 días calendario, en tres departamentos, cuatro provincias y un distrito del país.

Durante este tiempo quedan suspendidos los derechos constitucionales a la inviolabilidad de domicilio, a las seguridades personales y a la libertad de tránsito y reunión. Asimismo, se establece que la Policía mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

En esta nota de La República conocerás qué departamentos y autopistas del país están en estado de emergencia y en qué región se ha declarado toque de queda.

¿En qué departamentos y provincias hay estado de emergencia?

Además de la provincia constitucional del Callao, estas son las jurisdicciones donde se ha declarado estado de emergencia por 30 días:

  • Departamento de Lima.
  • Departamento de Puno.
  • Departamento de Cusco.
  • Provincias de Tambopata y Tahuamanu, en Madre de Dios.
  • Distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, en la región de Moquegua.

¿Qué carreteras del país se encuentran en estado de emergencia?

De acuerdo al Decreto Supremo n.º 009-2023-PCM, las siguientes vías nacionales se encuentran en estado de emergencia:

  • Carretera Panamericana Sur.
  • Carretera Panamericana Norte.
  • Carretera Central.
  • Corredor Vial Sur Apurímac - Cusco - Arequipa.
  • Corredor Vial Interoceánica Sur.

¿En qué región hay toque de queda?

El documento emitido por el Gobierno indica que habrá toque de queda por 10 días calendario en la región de Puno, a partir del domingo 15 de enero. Por ello, los ciudadanos deberán permanecer en sus hogares desde las 8.00 p. m. hasta las 4.00 a. m. del día siguiente.

En este horario, las farmacias podrán atender al público y estará permitido comprar y vender alimentos. Por otro lado, el personal que labore en prensa escrita, radial o televisiva deberá transitar, durante la inmovilización social obligatoria, con un pase personal laboral, credencial periodística y DNI.

Cabe indicar que sí estará permitido desplazarse en cualquier horario en casos de emergencia. Además, se exceptuará de estas restricciones al personal cuyo trabajo esté relacionado con los siguientes sectores:

  • Salud y medicinas
  • Servicios de agua, saneamiento
  • Agricultura, pesca y acuicultura
  • Transporte
  • Vigilancia y seguridad
  • Delivery, restaurantes y hoteles
  • Servicios financieros
  • Servicios de energía eléctrica, gas y combustible
  • Telecomunicaciones
  • Limpieza y recojo de residuos sólidos
  • Servicios funerarios.
Lo más visto
Lo último
Ranking Sunedu 2025: Top 10 de las mejores universidades privadas del Perú

Ranking Sunedu 2025: Top 10 de las mejores universidades privadas del Perú

LEER MÁS
Estas son las 5 mejores universidades públicas del Perú, según ranking de Sunedu 2025

Estas son las 5 mejores universidades públicas del Perú, según ranking de Sunedu 2025

LEER MÁS
Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

Municipio de Barranco sobre cobro a quinceañera por foto en Puente de los Suspiros: "No cobramos, regulamos"

LEER MÁS
La avenida más larga de Lima tiene 32 kilómetros y une 6 distritos: inicia en San Miguel y culmina en Carabayllo

La avenida más larga de Lima tiene 32 kilómetros y une 6 distritos: inicia en San Miguel y culmina en Carabayllo

LEER MÁS
Corte de agua en Arequipa el 25 de septiembre: Sedapar anuncia horarios y distritos afectados

Corte de agua en Arequipa el 25 de septiembre: Sedapar anuncia horarios y distritos afectados

LEER MÁS
Mujer viajó de Suecia a Perú para buscar a su madre biológica tras 53 años y se lleva gran sorpresa: "Necesitaba encontrarlos"

Mujer viajó de Suecia a Perú para buscar a su madre biológica tras 53 años y se lleva gran sorpresa: "Necesitaba encontrarlos"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Sociedad

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Corte de luz en Arequipa por Seal: revisa horarios y zonas afectadas del 24 al 26 de septiembre

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil