Sociedad

Invertirán $ 50 millones para reducir la deforestación en la selva peruana

Minam dijo que la inversión será en 11 regiones de la Amazonía. Unos 26,8 millones serán donados por organismos internacionales y 23,2 millones serán adquiridos con préstamos.

Ejecución de los proyectos se iniciará en agosto próximo y forman parte de Programa Bosques, iniciativa internacional para la mitigación del Cambio Climático. Foto: composición/Grupo La República
Ejecución de los proyectos se iniciará en agosto próximo y forman parte de Programa Bosques, iniciativa internacional para la mitigación del Cambio Climático. Foto: composición/Grupo La República

Son cuatro proyectos públicos con una inversión de 50 millones de dólares que se ejecutarán para ayudar a reducir la deforestación y los efectos del cambio climático en once regiones que forman parte de la Amazonía peruana.

El Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que la ejecución se iniciará en agosto próximo y que las iniciativas forman parte de la nueva estrategia de intervención del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques).

Con respecto a los montos, el Minam dijo que recibirán el financiamiento del Fondo de Inversión del Clima (CIF), a través del Programa de Inversión Forestal (FIP), implementado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM). Los recursos provienen por conceptos de donación (26,8 millones de dólares) y préstamo (23,2 millones de dólares).

Este trabajo va en línea al compromiso del Gobierno peruano con la comunidad internacional de reducir en 40% sus emisiones de carbono para el 2030.

Los proyectos tendrán como aliados a las comunidades indígenas, a fin de realizar actividades productivas sostenibles, como la agroforestería y ecoturismo. Las primeras regiones donde se iniciará son: San Martín, Loreto, Ucayali y Madre de Dios.

El primer proyecto se ejecutará en el corredor Tarapoto-Yurimaguas, e impactará en seis distritos de las provincias de San Martín y tres de la provincia de Alto Amazonas (Loreto).

En Ucayali, se abordará en tres distritos de la provincia de Atalaya. Mientras que en Madre de Dios, la intervención se concentrará en el paisaje forestal del corredor Puerto Maldonado-Iñapari y en la Reserva Comunal Amarakaeri, que abarca 10 distritos de las provincias de Tahuamanu, Tambopata y Manu.

Amazonía. Foto: Grupo La República

Amazonía. Foto: Grupo La República

Cabe señalar que el territorio peruano está cubierto de vegetación de diversas especies en un 60%. De ello, la Amazonía posee más de 73 millones de hectáreas de bosques que en la actualidad son dañadas por las actividades ilegales de extracción maderera y la minería informal.

En el Día Mundial de la Vida Silvestre el 3 de marzo, el Minam dijo que alrededor de 13,5 millones de hectáreas de tierras amazónicas están ocupadas por comunidades indígenas. Por ello, los proyectos anunciados hace algunos días tienen como eje de alianza vincular el conocimiento ancestral de los pueblos originarios.

Amazonía. Foto: Promperú

Amazonía. Foto: Promperú

El bosque más biodiverso del planeta se encuentra en la selva peruana, atravesado por los ríos más caudalosos y extensos del continente. Por ello, la viabilidad de estos proyectos son cruciales como gestión de las políticas públicas para afrontar el calentamiento global y la preservación de los ecosistemas.

LR PODCAST: Escucha el Informe Matinal del 18 de marzo del 2021

Lo más visto
Lo último
Triple choque de buses del Metropolitano deja más de 40 pasajeros heridos en Estación Angamos en Surquillo

Triple choque de buses del Metropolitano deja más de 40 pasajeros heridos en Estación Angamos en Surquillo

LEER MÁS
Voraz incendio en edificio de Surco deja mascota fallecida: habitaciones del inmueble quedaron completamente calcinadas

Voraz incendio en edificio de Surco deja mascota fallecida: habitaciones del inmueble quedaron completamente calcinadas

LEER MÁS
Ni los presos se salvan: desarticulan red criminal que extorsionaba en Lima

Ni los presos se salvan: desarticulan red criminal que extorsionaba en Lima

LEER MÁS
El desgarrador caso de Xiomara Huertas: 18 años, desaparecida y encontrada enterrada en casa de su tío

El desgarrador caso de Xiomara Huertas: 18 años, desaparecida y encontrada enterrada en casa de su tío

LEER MÁS
Estafan a 36 peruanos con falsa oferta de trabajo en España: pagaron US$1.000 y fueron abandonados en Lima

Estafan a 36 peruanos con falsa oferta de trabajo en España: pagaron US$1.000 y fueron abandonados en Lima

LEER MÁS
Embajada de EEUU confirma que peruanos serán exonerados de entrevista para visas de no inmigrantes en estos casos desde el 2 de septiembre

Embajada de EEUU confirma que peruanos serán exonerados de entrevista para visas de no inmigrantes en estos casos desde el 2 de septiembre

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

EEUU envió un submarino nuclear y un crucero lanzamisiles cerca de Venezuela que llegarían la próxima semana, según Reuters

Hijo de agricultores mexicanos ingresa a 15 universidades de EEUU y estudiará Derecho en Harvard para apoyar a inmigrantes

Leslie Shaw despotrica contra ‘América hoy’ tras polémica de Gisela Valcárcel: “Ese programa es horrible”

Sociedad

Embajada de EEUU anuncia nuevo requisito para peruanos que buscan visa de no inmigrantes a partir del 2 de septiembre

Embajada de EEUU confirma que peruanos serán exonerados de entrevista para visas de no inmigrantes en estos casos desde el 2 de septiembre

¿Puede la municipalidad retener mi auto y obligarme a pagar una papeleta para recuperarlo? Abogados explican sentencia del Tribunal Constitucional

Estados Unidos

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Hacía entrar a inmigrantes indocumentados a Estados Unidos, pero fue descubierto: ahora enfrenta hasta 10 años de cárcel

Mexicano conmueve tras recibir noticias sobre su 'green card': "Esperamos este momento por 3 años"

Política

¿Contrata a su cliente y ahora quiere archivar el caso?: Juan Santiváñez solicita cerrar investigación por negociación incompatible

INPE contradice a Martín Vizcarra: descarta abusos y traslado a otro lugar del penal Ancón II

Susel Paredes anuncia moción de censura contra Juan Santiváñez: "Es un incapaz"