Política

Caen 45 senderistas en el Alto Huallaga

Diez de los detenidos integraban cuerpo de seguridad del cabecilla de Sendero Luminoso. Operativos fueron en Tingo María y el Monzón. 

Caen 45 senderistas en el Alto Huallaga / Foto: Andina
Caen 45 senderistas en el Alto Huallaga / Foto: Andina

Armamento. Parte de estas armas y pertrechos estaban en manos senderistas. El camarada "Artemio", Filomeno Cerrón Cardozo, cabecilla de las columnas de Sendero Luminoso que operan coludidas con el narcotráfico en la selva del Mónzón y el Alto Huallaga, se queda cada vez más solo. Cuarenta y cinco hombres de su confianza, y piezas claves en la cadena de mando de esa organización extremista, fueron atrapados por las fuerzas del orden en Huánuco y Junín.

Los comandos policiales que ejecutaron las importantes capturas hallaron en dos campamentos clandestinos, documentos secretos relacionados con la estructura actual, programas, campañas, idearios, metas y planes políticos y militares inmediatos de la diezmada banda terrorista en la región.

TE RECOMENDAMOS

FERNANDO OLIVERA LLEGA A 'LA VERDAD A FONDO' CON PEDRO SALINAS

Tras "Artemio"

Entre los sediciosos detenidos hay 10 miembros de la "guardia" de "Artemio", quienes se encargaban de protegerlo y escoltarlo durante sus desplazamientos en la enmarañada selva, precisó el general PNP, Oswaldo Hurtado Cáceres, jefe de la Dircote.

"Es uno de los mayores golpes dados a Sendero en los últimos años. El cerco a "Artemio" es cada vez más estrecho", enfatizó el general, tras indicar que la ofensiva armada se inició el 13 de agosto último y sigue vigente.

Narcoterroristas

Manuscrito. Documento hallado por la Dircote en un campamento senderista. Estas operaciones –explicó– permitieron entonces capturar a 21 subversivos, entre ellos a Pablo Ortega Rojas y Juan Hurtado Peña, miembros del Comité Regional Central Satipo-Junín.

También a Humberto Uribe Guillén, mando militar del 4to. Pelotón del EGP (Ejército Guerrillero Popular).

Asimismo, fue detenido Hilario Landeo Chihua, otro mando militar del Comité Zonal de Acosvinchos, perteneciente al Comité Regional Principal.

Igual a otros seis sediciosos, plenamente identificados.

"La captura de estos terroristas permitió establecer que "Artemio", "JL" y "Piero", en coordinación con bandas de narcotraficantes, conformaron dos destacamentos armados en Tingo María y en el Valle del Monzón para aniquilar autoridades", explicó el general Hurtado.

Red de colaboradores

La red de colaboradores integrada por médicos, enfermeros y apoyo económico también quedó al descubierto por la Dircote, durante la operación "Huracán".

Las autoridades desbarataron el destacamento urbano de Tingo María y el grupo de apoyo organizativo de Sendero integrado por Demetrio Teodoro Amancio, José Barrios, Luis Alvarado Ríos (enfermero), Alicia Rojas Beteta y Alejandro Castillo Calderón (médico).

El destacamento rural del Monzón, igualmente desarticulado, estaba compuesto por Walter Rivas, Rafael Roque, Paulino Machado, Gregorio Machado, Salvador Raymundo, Moisés Ramos, Leonidas Zevallos y Adler Flores.

Todos estos elementos se encuentran confinados en el penal de Cocracancha (Huánuco).

La guardia de "Artemio"

Pero el golpe más contundente a las huestes senderistas fue ejecutado durante el plan de operaciones "Tormenta", entre el 21 y 24 de agosto en los caseríos de Rosel y Azul de Magdalena.

Se hallaron dos campamentos senderistas y se capturaron a diez integrantes de la seguridad personal de "Artemio", entre ellos tres menores de edad.

La guardia de "Artemio" estaba integrada por Isaac Veramendi Meza "Quirquincho", Javier Astovilca Meza "Tarzán", Segundo Emilio Casanova Mozombite "Shaolín", King Enrique Palomino "King Kong", Percy Mejía Ascencio "Percy", Guillermo Campos Quiroz "Arnold" y Hugo Reátegui Izquierdo "Chato".

Aparte del manuscrito, armas, municiones y otros pertrechos militares, la Policía encontró el chaleco de uno de los tres policías que fueron emboscados y asesinados a tiros el 14 de junio, junto a un fiscal en Ramal de Cachillacu, en la carretera a Tocache.

Sabía usted que...

NOMBRES. Es poco lo que sabe sobre "Artemio". Se le atribuyeron entre otros nombres los de Régulo Sánchez Peña o Filomeno Cerrón Cardozo. Es uno de los últimos dirigentes históricos de Sendero, cuenta con alrededor de 55 años y es trigueño.

Terroristas están desesperados

"Con estas importantes capturas hemos desbaratado el brazo armado de los narcotraficantes y el cuerpo de seguridad de Artemio", dijo el jefe de la Dircote, general Oswaldo Hurtado.

Aseguró que "hay desesperación y muchas ansias en las huestes de 'Artemio'. El cerco para capturarlo es cada vez más estrecho", agregó.

En cuanto a una posible reunión de dirigentes senderistas en España, Hurtado dijo que la Dircote mantiene permanente contacto con la Policía de ese país.

Lo más visto
Lo último
José Jerí anuncia purga en el IPD tras fracaso Bolivariano en Ayacucho, pese a blindar pacto Oscorima - Boluarte

José Jerí anuncia purga en el IPD tras fracaso Bolivariano en Ayacucho, pese a blindar pacto Oscorima - Boluarte

LEER MÁS
Retraso de la Policía permitió fuga de Óscar Acuña Peralta: operativo se realizó cinco días después de la orden

Retraso de la Policía permitió fuga de Óscar Acuña Peralta: operativo se realizó cinco días después de la orden

LEER MÁS
Pleno rechaza admitir a debate la moción de censura contra Waldemar Cerrón por invitar a Raúl Noblecilla en el Congreso

Pleno rechaza admitir a debate la moción de censura contra Waldemar Cerrón por invitar a Raúl Noblecilla en el Congreso

LEER MÁS
Historia de una mentira contra La República: el caso Chavín de Huántar

Historia de una mentira contra La República: el caso Chavín de Huántar

LEER MÁS
Pasan al retiro al jefe del Comando Conjunto y a 11 generales de brigada

Pasan al retiro al jefe del Comando Conjunto y a 11 generales de brigada

LEER MÁS
José Antonio Kast lanza mensaje desde la frontera de Perú a inmigrantes: "Tienen 111 días para dejar Chile"

José Antonio Kast lanza mensaje desde la frontera de Perú a inmigrantes: "Tienen 111 días para dejar Chile"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Delia Espinoza podrá solicitar uso de la PNP para retomar el cargo de fiscal de la Nación si vence plazo en JNJ

ONPE: desde el 23 de noviembre podrás elegir tu local de votación para las elecciones 2026

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 20 de noviembre: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Política

Delia Espinoza podrá solicitar uso de la PNP para retomar el cargo de fiscal de la Nación si vence plazo en JNJ

ONPE habilitará link para elegir tu local de votación rumbo a las elecciones generales 2026: revisa aquí los pasos a seguir

Congreso: Kira Alcarraz reitera su renuncia a la bancada de Podemos Perú

Estados Unidos

Elecciones en Nueva York 2025: Zohran Mamdani gana la alcaldía y triunfo le da un fuerte golpe a la era Trump

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Política

Delia Espinoza podrá solicitar uso de la PNP para retomar el cargo de fiscal de la Nación si vence plazo en JNJ

ONPE habilitará link para elegir tu local de votación rumbo a las elecciones generales 2026: revisa aquí los pasos a seguir

Congreso: Kira Alcarraz reitera su renuncia a la bancada de Podemos Perú