Fonavi: ¿cómo saber si soy beneficiario de la lista 21?
Política

Adrianzén asegura que Eficcop y Diviac funcionan "perfectamente" pese a disolución de equipo especial PNP

El jefe del Consejo de Ministros señaló que el Gobierno de Dina Boluarte respeta la independencia de poderes y prueba de ello es la detención de su hermano y su abogado.

El titular de la PCM aseguró que la presidenta es la más preocupada por los casos de corrupción en las instituciones. Foto: Andina
El titular de la PCM aseguró que la presidenta es la más preocupada por los casos de corrupción en las instituciones. Foto: Andina

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén se pronunció por la disolusión del grupo especial de la PNP que apoyaba al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), liderado por Marita Barreto.

Como se recuerda, el ministro del Interior, Walter Ortiz, emitió una resolución ministerial y dejó sin efecto la creación del equipo especial PNP, alegando que había "duplicidad de funciones" con la Diviac, además de que hubo irregularidades cuando se formó.

En entrevista para RPP, el titular de la PCM justificó la decisión del Gobierno de Dina Boluarte y aseguró que tanto la Diviac como el Eficcop continúan funcionando "perfectamente".

“Se dijo cuando se produjo la remoción del señor Colchado que se ha desactivado la Diviac. La Diviac sigue operando perfectamente. Hoy se dice que se ha desactivado el Eficcop. El Eficcop sigue funcionando perfectamente, sus carpetas fiscales están ahí", respondió Adrianzén.

En esa misma línea, Adrianzén agregó que como prueba de que el Eficcop continúa funcionando y que no hay una interferencia del Ejecutivo para entorpecer las investigaciones, está la detención del hermano de la mandataria, Nicanor Boluarte, y su abogado, Mateo Castañeda, y otras seis personas más acusadas de ser parte de una presunta organización criminal 'Los Waykis en la Sombra'.

"El ministro del Interior hace una evaluación, no de ayer, de semanas atrás; evalúa todo el tema que tiene que ver con una reestructuración del aparato policial vinculado ahí. (...) Incluso, parte del personal de Eficcop ha sido trasladado a la propia Diviac, la que intervino ayer en el operativo que solicitó el fiscal y ordenó el juez en contra de las dos personas (Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda)", explicó.

Titular de la PCM niega que la presidenta haya querido desarticular el Eficcop

Según un colaborador eficaz del Ministerio Público, la presidenta Dina Boluarte habría mandado a desarticular la División de Delitos de Alta Complejidad de la PNP (Diviac) y el Eficcop.

Las declaraciones del colaborador eficaz involucrarían a los altos mandos de la Policía, quienes coordinaron con la presidenta la salida de Harvey Colchado. Según el testimonio, la idea era destituir a todos los miembros del Eficcop debido a las investigaciones que el equipo realizaba en contra de Nicanor Boluarte. Cabe señalar que lo dicho por el colaborador eficaz se respalda con grabaciones de conversaciones entre las personas implicadas.

Esta hipótesis cobra fuerza luego de conocerse que la mandataria se reunió con nuevo jefe de la Diviac, el coronel PNP Franco Moreno. Sobre esta junta, Adrianzén justificó a Boluarte diciendo que en su calidad de jefa de las Fuerzas Armadas debe conversar con los altos mandos de las instituciones. Además, que ella es la más preocupada en acabar con la corrupción.

“Se dijo ‘cómo es posible que la presidenta lo haya convocado a Palacio’ (Franco Moreno). La presidenta está sumamente preocupada por la lucha contra la corrupción, e involucra absolutamente a todos, y ella no hace distingo entre quienes sean. Ella es la jefa suprema de las FF. AA. y de la PNP, y en ese marco llama no solamente a él, sino a otras autoridades de las FF. AA. y la PNP para informarse de la situación, esto es, qué necesidades tienen, qué es lo que está faltando, cómo podemos apoyar", comentó.

;