Política

Perú entre los países con mayor percepción de corrupción, según Transparencia Internacional

Transparencia Internacional informó que los países con mayor “percepción de corrupción” también cuentan con valores bajos en el índice de Estado de derecho. 

Actos de corrupción, que han sido denunciados en el Perú, continúan siendo investigados durante el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Foto: composición LR de Fabrizio Oviedo/Presidencia de Perú/Transparencia Internacional.
Actos de corrupción, que han sido denunciados en el Perú, continúan siendo investigados durante el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte. Foto: composición LR de Fabrizio Oviedo/Presidencia de Perú/Transparencia Internacional.

El Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2023, presentado por Transparencia Internacional, evidencia a los países del mundo en donde se registran mayores actos de corrupción. Según dicha organización no gubernamental, Perú está entre las naciones que registran actos irregulares por parte de sus autoridades, funcionarios, empresarios y más.

Al respecto, Transparencia indicó que los países que cuentan con puntaciones más bajas en el combate de la problemática mencionada también presentan valores inferiores en el índice de Estado de derecho, lo que refleja “la conexión entre el acceso a la justicia y la corrupción”.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

“La corrupción seguirá ganando terreno hasta que los sistemas de justicia puedan castigar los actos indebidos e imponer controles a los gobiernos. Cuando la justicia es algo que se puede comprar o interferir políticamente, quienes sufren son las personas. Los líderes deben comprometerse de manera plena con fortalecer y garantizar la independencia de las instituciones que aplican la ley y enfrentan la corrupción. Es momento de terminar con la impunidad de la corrupción”, señaló el presidente de la organización, François Valérian.

Recomendaciones para contener la corrupción y otorgar justicia

Transparencia recomienda a los países contar con “órganos judiciales e instituciones encargadas de la aplicación de la ley, independientes, transparentes y dotadas de recursos suficientes” para descubrir los actos de corrupción, sancionar a los responsables y evitar más acciones irregulares. Además, hace un llamado a las autoridades para que brinden a los sistemas de justicia “la independencia, los recursos y la transparencia para castigar eficazmente todos los delitos de corrupción y poner controles institucionales”.

“La corrupción agrava la injusticia social y afecta en forma desproporcionada a los más vulnerables. En muchos países, persisten obstáculos para que las víctimas de corrupción puedan obtener justicia. Ha llegado el momento de eliminar las barreras y asegurar que las personas puedan tener acceso efectivo a la justicia. Todas las personas merecen que haya sistemas legales justos e inclusivos donde las voces de las víctimas se escuchen en cada instancia. Cualquier otra posibilidad es una afrenta a la justicia”, declaró Daniel Eriksson, director ejecutivo de Transparencia Internacional.

corrupción

Corrupción en Perú. Foto: Andina

Martín Salas: "En Perú, la justicia está trabajando, caiga quien caiga"

El exfiscal supremo adjunto anticorrupción, Martín Salas, se pronunció acerca de la inclusión de Perú en la lista de países con mayor percepción de corrupción. En esa línea, indicó que en el país se está “identificando” a las personas que comenten dicho delito, ya sean fiscales, congresistas o cualquier autoridad que integra los diferentes poderes del Estado, y que el Ministerio Público, así como el Poder Judicial, está trabajando en ello.

“En Perú, la justicia está trabajando, caiga quien caiga. Entre las declaraciones hay congresistas, un fiscal supremo. El Perú no es un país corrupto. Estamos sumergidos en una cultura de corrupción que viene de muchos años. Esto no es de ahora”, declaró Salas en diálogo con Canal N.

Lo más visto
Lo último
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
Rosa María Palacios sobre el mensaje de Dina Boluarte a Donald Trump: "En el mundo diplomático hay formas"

Rosa María Palacios sobre el mensaje de Dina Boluarte a Donald Trump: "En el mundo diplomático hay formas"

LEER MÁS
"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

LEER MÁS
Tomás Gálvez anuncia que no removerá a José Domingo Pérez y Rafael Vela de los casos Lava Jato

Tomás Gálvez anuncia que no removerá a José Domingo Pérez y Rafael Vela de los casos Lava Jato

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil