Política

Vladimir Cerrón dice que sí hubo reunión en la que fiscal Vela habría buscado favorecer a Castillo

El secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, señaló que, según un exasesor de Patricia Benavides, el fiscal Rafael Vela quería ser "supremo" a cambio de archivar los casos Los Dinámicos del Centro y Lavado de Activos.

"El Ministerio Público aperturó carpetas fiscales para chantajear políticos", señaló Vladimir Cerrón. Foto: composición LR/Andina
"El Ministerio Público aperturó carpetas fiscales para chantajear políticos", señaló Vladimir Cerrón. Foto: composición LR/Andina

El secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, utilizó sus redes sociales para manifestarse acerca de las declaraciones que expuso el colaborador eficaz Jaime Villanueva sobre la organización criminal que habría estado enquistada en el Ministerio Público y que habría sido dirigida por la exfiscal de la Nación Patricia Benavides.

El líder del partido Perú Libre, Cerrón Rojas, que aún sigue prófugo de la justicia, aseveró que sí se llevó a cabo una reunión en la que se negoció la no inclusión del expresidente de la República Pedro Castillo en las investigaciones del caso Los Dinámicos del Centro y Lavado de Activos. El también exgobernador regional de Junín aseguró que el fiscal Rafael Vela quería ser "supremo" y que la congresista Ruth Luque le pidió "cinco ministerios y el premierato".

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

"Ha quedado demostrado que el Ministerio Público aperturó carpetas fiscales para chantajear a los políticos. El caso de Rafael Vela Barba y Richard Rojas Gómez, ambos de lavados de activos, es real. Ruth Luque intermedió y me citó a nombre de ellos, la reunión sí se dio en su departamento en Pueblo Libre, entre junio-julio 2021. Según Villanueva, Vela quería ser supremo; y Luque me pidió los cinco ministerios y el premierato para Verónika Mendoza. La oferta era archivar el caso de Dinámicos del Centro y Lavado de Activos", publicó Vladimir Cerrón en su cuenta oficial X, antes Twitter.

"No cedí a ningún chantaje y entonces vinieron los allanamientos, los embargos, las incautaciones y las prisiones preventivas. Querían doblegar al Gobierno a través de estas investigaciones", añadió.

Jaime Villanueva: Rafael Vela intentó favorecer a Pedro Castillo

En el programa 'Punto final' se reveló el testimonio de Jaime Villanueva, exasesor de la suspendida fiscal Patricia Benavides, sobre el supuesto intento del fiscal Vela de favorecer al expresidente Castillo. El exasesor de Benavides indicó, ante el Ministerio Público, que Vela se comprometió a no incluir a Castillo en la investigación fiscal del caso Los Dinámicos del Centro.

"Me pidió que le diga a Vladimir Cerrón que se vea la posibilidad de que en el Congreso se apruebe una ley que permita que los fiscales puedan postular para fiscal supremo acreditando los 15 años de experiencia con su labor fiscal y como profesores, porque él todavía no había cumplido los años para postular como fiscal supremo", dijo Villanueva.

Rafael Vela

Rafael Vela. Foto: Andina

Ruth Luque: No he intermediado a nombre de fiscales ni he chantajeado a Cerrón

La legisladora de la bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú Ruth Luque indicó que sí hubo una reunión en su vivienda en el 2021 porque Villanueva "quería conocer a Cerrón".

"Es completamente falso que yo haya intermediado a nombre de fiscales que no conozco y encima haya querido chantajear al señor Vladimir Cerrón (…). No conozco al señor Vela", señaló la parlamentaria en Canal N.

"Hubo una reunión, un diálogo político. Fue algo concreto. El señor Villanueva quería conocer al señor Cerrón, intercambiaron. El señor Cerrón habló de la campaña (…). Al señor Villanueva yo lo conocí aproximadamente en el 2017", agregó.

Lo más visto
Lo último
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

LEER MÁS
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Se formaliza caso contra exdirectivos de Sunedu por negar licenciamiento a UAP

Se formaliza caso contra exdirectivos de Sunedu por negar licenciamiento a UAP

LEER MÁS
TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil