Política

Nativos awajún atacados por mineros informales en Condorcanqui llegan a Chachapoyas en busca de garantías

Afirman que han decidido no solicitar esta medida preventiva a la Subprefectura de Condorcanqui, región Amazonas, porque está coludida con los mineros informales que los agredieron.



Comaina 1. Nativos awajún señalan la contaminación generada por la actividad minera informal.
Comaina 1. Nativos awajún señalan la contaminación generada por la actividad minera informal.

Luego de que el 28 de enero fueran atacados en la zona minera Comaina 1, provincia de Condorcanqui, mientras dormían, por un grupo de personas encapuchadas, Epifanio Mayán Muja, apu de la comunidad Kumpanam Shayu Muja, se trasladó a Chachapoyas, capital de la región Amazonas, en busca de garantías para él y sus hermanos awajún.

La autoridad comunal señala que no han acudido a la subprefectura de Condorcanqui porque esta dependencia está coludida con los mineros ilegales que enviaron a los encapuchados para que los agredan.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

“Yo estoy adelantando la petición de garantías en la prefectura de Chachapoyas porque nos han amenazado con matarnos si volvemos a Comaina 1 o si denunciamos lo que han hecho. La subprefectura de Condorcanqui no lo va hacer porque está coludida con los mineros atacantes. Luis Shigkim Katip, esposo de la subprefecta, nos sigue calumniando en redes sociales diciendo que Kumpanam es supuesta comunidad y ahí no vive gente”, refiere Epifanio Mayán Muja.

Menciona que está en camino a Chachapoyas el profesor Martiniano Juwau Yampintsa, presidente de la Asociación Kumpanam. Recuerda que cuando irrumpieron los agresores en el local comunal preguntaron por él. Manifiesta que quieren matar al profesor porque ha movilizado personas de diferentes sectores de los cinco ríos de Condorcanqui, y eso “ha incomodado a las bandas”.

A pesar del miedo, el apu Epifanio Mayán dice que piensan volver a su comunidad y también al local comunal atacado porque ahí siempre descansan y guardan sus cosas. “Queremos que las autoridades intervengan para que saquen a esos delincuentes armados del centro minero Comaina 1”, reclama.

Y agrega el caso de Alexander Chakaime, awajún dedicado a la actividad minera. Menciona que esta persona tenía un área donde trabajaba, pero que ha sido invadido por el grupo de mineros que dominan la zona.

Le impiden el paso y todo su material le roban y a él lo botan. Quieren acaparar toda la zona. Ahí están el mayor (r) Huber Villavicencio Briseño, el abogado Edwin Chuima, Yonil Daza Genebroso, Saul Yampis Kantua y Evelardo Antún. Ellos están sacando cantidad de mineral y no apoyan a los nativos”, señala.

Lo más visto
Lo último
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces

LEER MÁS
Susana Villarán asegura que sus ingresos mensuales oscilan entre los S/5.000 y que actualmente es pensionista

Susana Villarán asegura que sus ingresos mensuales oscilan entre los S/5.000 y que actualmente es pensionista

LEER MÁS
Susana Villarán acepta haber recibido dinero de Odebrecht: "Sí fue una suma importante"

Susana Villarán acepta haber recibido dinero de Odebrecht: "Sí fue una suma importante"

LEER MÁS
Dina Boluarte lanza mensaje a Donald Trump: "No le ha gustado que inauguremos el puerto de Chancay"

Dina Boluarte lanza mensaje a Donald Trump: "No le ha gustado que inauguremos el puerto de Chancay"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil