Política

Nuevo audio de Jaime Villanueva: presunta red criminal de Benavides saboteó respaldo a Zoraida Ávalos

Meses atrás, los 4 fiscales supremos acordaron emitir un pronunciamiento en respaldo a Zoraida Ávalos ante eventual inhabilitación. Sin embargo, presunta red criminal de Patricia Benavides buscó sabotear ese comunicado de apoyo.

Jaime Villanueva se encuentra bajo detención preliminar en la Prefectura. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República - Video: unidad de investigación de LR
Jaime Villanueva se encuentra bajo detención preliminar en la Prefectura. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República - Video: unidad de investigación de LR

En un nuevo audio de Jaime Villanueva, operador de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, se pone en evidencia cómo la presunta red criminal retrasó un comunicado de apoyo de la Junta de Fiscales Supremos en respaldo a Zoraida Ávalos, quien —en ese entonces— corría el riesgo de ser inhabilitada para el ejercicio de la función pública por el Congreso de la República. La idea era que dicho pronunciamiento no influyera en los votos en el Parlamento, ya que en paralelo se venían obteniendo los necesarios.

“Buenos días. Lo que pasa es que ella primero solicitó esa junta extraordinaria, se la devolvimos negándosela porque el reglamento indica que tiene que ser con la firma de 2 fiscales supremos. El día de ayer se consiguió la firma de (Juan Carlos) Villena Campana y ya con eso no se puede evitar la junta. Se ha programado para las 4 de la tarde”, se escucha en el audio al que accedió La República.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Pese a acuerdo, Benavides retrasó el comunicado

En tanto, en aquella reunión se congregaron los fiscales supremos Zoraida Ávalos, Patricia Benavides, Pablo Sánchez y Juan Carlos Villena Campana. En ella, se acordó la emisión de un pronunciamiento de la Junta de Fiscales Supremos en apoyo a Ávalos Rivera, pero los planes de la red criminal eran retrasar el máximo posible ese comunicado para que no influyese en la opinión pública y restase votos en el Pleno.

“En la sesión se va a ver sacar el comunicado que ya se sacó antes, la estrategia es reunir a la junta para sacar el comunicado mañana en la tarde. Lo queremos demorar todo lo posible para que interfiera la decisión que tome el Congreso”, indica Jaime Villanueva a su contacto en el Legislativo.

Jaime Villanueva, operador de Patricia Benavides

De acuerdo con el trabajo de investigación del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder y la Policía Nacional, en conformidad con la tesis fiscal, Patricia Benavides es investigada por haber influenciado de forma ilícita en la remoción de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la designación del Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, y la inhabilitación de Zoraida Ávalos por el Congreso de la República. En razón de ello, la titular del MP es acusada por el presunto delito de tráfico de influencias.

En el marco de la inhabilitación a Zoraida Ávalos, en los chats de Jaime Villanueva se aprecia que en el Ministerio Público hicieron un estimado sobre qué congresistas favorecerían con sus votos y podrían ser “apoyados” con el archivo de sus casos.

Finalmente, la Carpeta n.º 283-2022 fue archivada y, con ello, alrededor de 40 parlamentarios se vieron beneficiados.

Desde el Congreso, diversos parlamentarios han aceptado que asesores de la Fiscalía se acercaban con el fin de conseguir apoyo para la inhabilitación de Zoraida Ávalos, pero todos aseguran que no los buscaban a ellos, sino a “otros colegas”. En concreto, la exfiscal de la Nación fue sancionada gracias a 71 votos a favor, 15 en contra y 8 abstenciones a mediados de junio de este año.

Lo más visto
Lo último
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
Patricia Donayre: “TC no puede aceptar como válida la designación de Ortiz de Zevallos”

Patricia Donayre: “TC no puede aceptar como válida la designación de Ortiz de Zevallos”

LEER MÁS
¿Quién es Luis Quito, el empresario involucrado en la destitución del ministro de Salud?

¿Quién es Luis Quito, el empresario involucrado en la destitución del ministro de Salud?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil