Política

Presentan proyecto para mantener vigente seguro de salud tras cese laboral

De aprobarse, la compañía aseguradora suscribirá un nuevo contrato, que mantendrá las mismas condiciones del anterior acuerdo con el extrabajador.

El viernes 26 de marzo, la bancada del Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap) presentó el proyecto de ley n.° 07413/2020-CR que, de aprobarse, facultará a un extrabajador a mantener vigente su seguro de asistencia médica con todos los beneficios luego del cese de la relación laboral con la empresa.

“Los trabajadores con seguros de asistencia médica de corto plazo, de largo plazo y de cualquier otro tipo de riesgo tienen la facultad de optar por mantener su seguro, dentro de los 90 días calendarios siguientes al cese de la relación laboral. (Para ello), debe solicitarlo por escrito o medios digitales a la empresa aseguradora y efectuar el pago de la prima correspondiente”, se lee en el documento.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

De acuerdo al segundo artículo del proyecto de ley, la compañía de seguros suscribirá un nuevo contrato y establecerá el período de pago del monto de manera mensual, trimestral, semestral o anual con el extrabajador. Este nuevo acuerdo mantendrá las mismas condiciones, beneficios y valor monetario que el excolaborador poseía mientras laboraba.

En declaraciones difundidas por la agencia Andina, María Teresa Céspedes, congresista del Frepap y una de las parlamentarias que impulsa la medida, resaltó que la salud es un derecho constitucional y debe preservarse especialmente en momentos como los que atraviesa la nación: la segunda ola de la pandemia de la COVID-19.

“En tiempos tan excepcionales como estos, donde nuestros hermanos al quedarse sin trabajo también se quedan sin protección de salud, es importante una ley como esta, por el bien del extrabajador y su salud”, declaró.

Según el apartado de análisis costo-beneficio de la propuesta legislativa, la iniciativa no generará gastos al Estado, pero sí creará beneficios a los trabajadores, compañías aseguradoras y a la sociedad.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Lo más visto
Lo último
Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

LEER MÁS
Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

LEER MÁS
Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

Dina Boluarte: ciudadanos peruanos protestan durante sus actividades en la ONU en Nueva York

LEER MÁS
Rosa María Palacios sobre el mensaje de Dina Boluarte a Donald Trump: "En el mundo diplomático hay formas"

Rosa María Palacios sobre el mensaje de Dina Boluarte a Donald Trump: "En el mundo diplomático hay formas"

LEER MÁS
"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

"La agricultura puede esperar; un proyecto minero no", anuncia ministro de Desarrollo Agrario en Perumin sobre el derecho al agua

LEER MÁS
Tomás Gálvez anuncia que no removerá a José Domingo Pérez y Rafael Vela de los casos Lava Jato

Tomás Gálvez anuncia que no removerá a José Domingo Pérez y Rafael Vela de los casos Lava Jato

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil