Mundo

Biden y Trump disputarán su primera revancha electoral en 68 años tras alcanzar nominaciones presidenciales

La historia electoral de 2020 parece volver a repetirse. Joe Biden y Donald Trump se enfrentarán nuevamente en las urnas, lo que marca la primera revancha electoral presidencial en casi 7 décadas.

Joe Biden y Donald Trump buscan el mismo objetivo: la reelección presidencial de Estados Unidos. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/RT/CNN
Joe Biden y Donald Trump buscan el mismo objetivo: la reelección presidencial de Estados Unidos. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/RT/CNN

En un giro histórico para la política estadounidense, la contienda presidencial tiene como protagonistas a los 2 contendientes más polarizantes de los últimos cinco años: Joe Biden y Donald Trump. Tras asegurar sus respectivas nominaciones partidarias, estos gigantes políticos se preparan para una revancha electoral, la primera de su tipo en 68 años. Este enfrentamiento llama la atención de los votantes estadounidenses y promete resonar a nivel mundial, lo que destaca la profundidad de la división ideológica y el fervor partidista en Estados Unidos.

La escena se preparó tras una serie de elecciones primarias en las que ambos candidatos demostraron su dominio indiscutible. Con esta victoria, Biden y Trump reafirman su posición dentro de sus partidos y establecen las bases para una campaña que se anticipa intensa y altamente competitiva. Este momento define la dirección futura de Estados Unidos, pero también reitera el papel central que el país juega en el escenario global, con políticas y decisiones que repercuten más allá de sus fronteras.

 La victoria de Joe Biden y Donald Trump se tendría que oficializar en los próximos meses. Foto: Milenio<br>

La victoria de Joe Biden y Donald Trump se tendría que oficializar en los próximos meses. Foto: Milenio

¿Con cuántos delegados ganaron Biden y Trump?

Joe Biden y Donald Trump aseguraron sus nominaciones tras alcanzar el número requerido de delegados en un hito crucial hacia las elecciones presidenciales. Biden sobrepasó la cifra necesaria con los delegados de Georgia apenas 10 minutos después del cierre de los colegios electorales, mientras que Trump tuvo que esperar al cierre en el estado de Washington para declarar su victoria. Este logro subraya la firmeza de su apoyo partidario y la solidez de sus campañas, proyectándolos hacia una contienda electoral donde cada voto será esencial para determinar el rumbo de la nación.

Biden necesitaba 1.968 y Trump 1.215 delegados, pero ambos obtuvieron 102 y 137 delegados menos, respectivamente. Tanto Trump como Biden lograron superar estas metas durante las elecciones primarias celebradas el martes en los estados de Georgia, Mississippi, Washington y Hawái, asegurando así una mayoría en sus respectivos partidos. Aunque los resultados exactos varían por estado, y las cifras finales de delegados pueden ajustarse ligeramente a medida que se finaliza el conteo, el logro de estos umbrales fue crucial para ambos candidatos para convertirse en los presuntos nominados de sus partidos para las elecciones presidenciales.

¿Cuándo fue la última revancha de una carrera presidencial?

La última vez que los votantes estadounidenses presenciaron una revancha electoral fue en 1956, cuando Dwight D. Eisenhower y Adlai Stevenson volvieron a enfrentarse en las urnas. Aquella elección, al igual que la actual, destacó el intenso clima político y la división ideológica de la época. Sin embargo, la revancha entre Biden y Trump trae consigo nuevos desafíos y dinámicas, lo que refleja un paisaje político y social que ha evolucionado significativamente desde entonces.

 La primera revancha electoral de Estados Unidos fue en 1958. Foto: CDN<br>

La primera revancha electoral de Estados Unidos fue en 1958. Foto: CDN

¿Cuándo será la convención republicana y la demócrata?

Las convenciones partidarias, eventos clave en el calendario político de Estados Unidos, están programadas para julio y agosto respectivamente. La convención republicana se celebrará del 15 al 18 de julio en Milwaukee, Wisconsin, mientras que la convención demócrata tendrá lugar del 19 al 22 de agosto en Chicago, Illinois. Estas convenciones oficializarán las candidaturas de Biden y Trump, y marcarán el inicio formal de la carrera hacia la Casa Blanca, lo que define las estrategias y mensajes clave de cada partido.

 Joe Biden venció a Donald Trump en las elecciones presidenciales 2020. Foto: C-SPAN<br>

Joe Biden venció a Donald Trump en las elecciones presidenciales 2020. Foto: C-SPAN

¿Cuántos expresidentes han regresado a la Casa Blanca?

En la historia de Estados Unidos, solo Grover Cleveland ha logrado lo que Trump intenta ahora: regresar a la Casa Blanca tras haber dejado el cargo. Este intento de comeback pone a Trump en una posición única, aspirando a replicar un logro que solo Cleveland ha conseguido. Este aspecto de la carrera electoral añade un capítulo fascinante a la historia política de la nación, reforzando el carácter excepcional de estas elecciones presidenciales.

Lo más visto
Lo último
El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

LEER MÁS
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacudió Venezuela este 24 de septiembre y se sintió en Colombia, según USGS

Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacudió Venezuela este 24 de septiembre y se sintió en Colombia, según USGS

LEER MÁS
El país de Sudamérica que cedió el 45% de su territorio a Perú y otros 4 países del continente: perdió casi todas sus guerras

El país de Sudamérica que cedió el 45% de su territorio a Perú y otros 4 países del continente: perdió casi todas sus guerras

LEER MÁS
China buscará una de sus mayores operaciones internacionales en Sudamérica: US$ 4.000 millones en juego

China buscará una de sus mayores operaciones internacionales en Sudamérica: US$ 4.000 millones en juego

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Mundo

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Ecuador suspende la señal del canal indígena TV MICC en medio de protestas contra Noboa por subsidio al diésel

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil