Mundo

Enfrentamientos en Gaza continúan tras no llegar a acuerdos con Hamás en vísperas del Ramadán 2024

¡No hay acuerdo! Israel y Hamás siguen culpándose mutuamente por no llegar a deliberación. Liberación de mujeres, ancianos y enfermos rehenes no avanza, hoy el Ramadán está marcado por la preocupación, y los ciudadanos sufren la crisis económica que se suma al conflicto en la Franja de Gaza.

Se reportaron más de 30.000 muertes en Gaza a vísperas del Ramadán. Foto: AFP
Se reportaron más de 30.000 muertes en Gaza a vísperas del Ramadán. Foto: AFP

El enfrentamiento armado entre Israel y Hamás se desencadenó el 7 de octubre del 2023 tras un ataque sin precedentes por parte del grupo islamista radical contra Israel y resultó en 1.200 víctimas fatales. A consecuencia de esto, se desató una ofensiva militar por parte de Israel sobre Gaza, la cual ha resultado en más de 30.000 muertes.

A pesar de la falta de representación israelí, Hamás declaró este miércoles 6 su intención de continuar las negociaciones en El Cairo con el objetivo de alcanzar un alto el fuego en Gaza antes del comienzo del mes sagrado de Ramadán, que inicia el próximo domingo 10 del presente mes.

Pese a los esfuerzos, la situación humanitaria sigue agravándose; por ello, el Programa Mundial de Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) intentó este martes enviar recursos, sin éxito. “El hambre ha alcanzado niveles catastróficos”, denuncian.

El fuego cruzado en Gaza no cesa, dejando inocentes muertes de civiles. Foto: AFP

El fuego cruzado en Gaza no cesa, dejando inocentes muertes de civiles. Foto: AFP

Joe Biden: “La situación podría volverse muy peligrosa”

Biden asegura que, si continúa el fuego cruzado en Israel y Jerusalén hasta el inicio del Ramadán, este escenario podría volverse “muy peligroso". Por tal motivo, Estados Unidos está haciendo todos los esfuerzos para lograr un alto, . En otro momento, aseveró que "los israelíes han estado cooperando", reafirmando que el cese de esta guerra se encuentra "en manos de Hamás".

Así también, el país de primer mundo envió un buque militar a la Franja de Gaza, para construir un puerto con la finalidad de construir un puerto para brindar ayuda humanitaria a los miles de afectados.

Estados Unidos, Qatar y Egipto llevan semanas intentando un acuerdo en la franja cruzada. Esto representaría el intercambio de 40 rehenes a cambio de prisioneros palestinos; pero, hasta el momento, no hay una respuesta positiva.

Mediante un avión de la Fuerza Aérea, Estados Unidos lanzó 36.800 raciones alimenticias sobre el norte de Gaza. Este sería el segundo intento por enviar comida a la zona para ayudar a los afectados por la desintegración del orden y la ley en la región. "Debemos llevar más ayuda a Gaza", aseguró el coordinador de Comunicaciones de la Casa Blanca, John Kirby.

¿Qué es y por qué se celebra el Ramadán?

El Ramadán trasciende ser meramente un mes de ayuno para la comunidad musulmana: representa un periodo de profunda espiritualidad caracterizado por la reflexión, la oración y el sacrificio que conlleva abstenerse de consumir alimentos, lo cual sirve como medio para renovar la fe y fortalecer la conexión con Alá. Esta celebración ofrece la oportunidad de estrechar vínculos con familiares, amigos y la comunidad islámica en su conjunto.

El término 'Ramadán' proviene de la palabra árabe ‘ramada’, que significa ‘quemar’. Esta denominación refleja el objetivo esencial de este mes sagrado: la purificación del alma mediante la abstinencia del pecado y cualquier conducta que contradiga las enseñanzas del Corán.

Este año se tiene previsto iniciar el 10 de marzo y terminar el 9 de abril. Sin embargo, esto podría variar según la novena posición en el calendario musulmán, que empieza con la observación de la luna nueva, aunque la determinación precisa de su comienzo frecuentemente recae en los líderes religiosos de cada nación.

Al finalizar los días de celebración del Ramadán, la comunidad musulmana se congrega en extensos espacios al aire libre o en mezquitas para realizar oraciones especiales conocidas como Salat al-Eid. Estos rezos marcan el inicio de las celebraciones y comúnmente son seguidas por un desayuno, que representa la primera comida durante el día después de un mes.

Lo más visto
Lo último
Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

LEER MÁS
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

LEER MÁS
Trump amenaza a Maduro frente a la ONU y advierte que Estados Unidos "hará volar por los aires" a narcotraficantes

Trump amenaza a Maduro frente a la ONU y advierte que Estados Unidos "hará volar por los aires" a narcotraficantes

LEER MÁS
El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

LEER MÁS
El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Mundo

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Ecuador suspende la señal del canal indígena TV MICC en medio de protestas contra Noboa por subsidio al diésel

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil