Mundo

Jeanine Áñez, que cumple 9 días en huelga de hambre, se descompensa en plena audiencia

El bajón de la salud de la exmandataria boliviana se produjo cuando empezó la audiencia. Ella fue asistida por su hija y su abogada, quienes lograron ingresar al penal en el que está recluida desde hace más de 11 meses.

Una decena de reclusas de la cárcel donde Áñez está detenida se manifestó para denunciar supuestos privilegios de la exmandataria. Foto: AFP
Una decena de reclusas de la cárcel donde Áñez está detenida se manifestó para denunciar supuestos privilegios de la exmandataria. Foto: AFP

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez, que cumple este jueves 17 de febrero nueve días en huelga de hambre, sufrió una descompensación durante una audiencia virtual en la que pedía su libertad, lo que forzó la suspensión del acto judicial.

El bajón de la salud de Áñez se produjo a los pocos minutos de instalada la audiencia. Fue asistida inicialmente por su hija Carolina Ribera y su abogada Norka Cuéllar, que lograron ingresar al penal en el que está recluida preventivamente desde hace más de 11 meses.

La señora ha tenido que acercarse con ayuda (...). Si se para, se cae. Realmente está mal”, explicó Cuéllar al juez que finalmente optó por aplazar la audiencia al próximo lunes.

En la transmisión del acto jurídico se vio que la exmandataria interina tuvo una especie de desvanecimiento, lo que hizo que algunos funcionarios de salud la atendiesen, mientras su hija la cubría con una cobija.

Una valoración a cargo de un médico de confianza de la familia de la exmandataria, quien logró visitarla por la mañana, estableció que “está delicada”, pero que su estado aún no es crítico y que se ha recomendado hidratarla por “vía venosa”.

“La salud (está) completamente estable dentro de los parámetros de una persona normal de la característica de la señora Añez, por tanto, no habría de qué preocuparse en este momento”, expresó más temprano el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo Del Castillo.

Parlamentarios de la fuerza opositora Creemos cuestionaron la “celeridad” con la que en la víspera el Régimen Penitenciario proporcionó atención médica al exjefe antidrogas Maximiliano Dávila, investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico, y consideraron que a Áñez se le niega recurrentemente esa posibilidad.

La ex jefa de Estado inició la última semana una huelga de hambre en busca de alguna acción por parte de organismos internacionales y como “último recurso” para que se levante su detención.

La medida que asumió coincidió con la visita que desde el martes cumple en Bolivia el relator especial de las Naciones Unidas para la Independencia de Jueces y Abogados, Diego García-Sayán.

La expresidenta ha solicitado a través de sus abogados que García-Sayán la visite en el penal de Miraflores de La Paz, además de remitir a las oficinas de Naciones Unidas documentos que muestren la injerencia del Gobierno en la justicia del país.

Áñez está encarcelada desde marzo del 2021 inicialmente por un proceso llamado “golpe de Estado I”, acusada de sedición, terrorismo y conspiración con el que primero se le aplicaron cuatro meses de detención y que luego se ampliaron a seis.

Después se abrió el caso “golpe de Estado II”, por el que se añadieron otros meses más de detención por acciones que tomó cuando era segunda vicepresidenta del Senado para asumir en 2019 la presidencia de forma supuestamente irregular tras las renuncias de Evo Morales y de quienes podían sucederle en el cargo.

La defensa de Áñez solicitó la libertad de su defendida tras considerar que hace algunos días se cumplieron los plazos que las normas otorgan para realizar las investigaciones y mantenerla encarcelada.

LR PODCAST: escucha el último episodio de Vuelta al mundo

Lo más visto
Lo último
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS
El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

El país con la mayor fuerza naval de Sudamérica y único en top 10 del mundo, según Global Firepower 2025: no es Brasil ni Chile

LEER MÁS
El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

LEER MÁS
Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacudió Venezuela este 24 de septiembre y se sintió en Colombia, según USGS

Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacudió Venezuela este 24 de septiembre y se sintió en Colombia, según USGS

LEER MÁS
China buscará una de sus mayores operaciones internacionales en Sudamérica: US$ 4.000 millones en juego

China buscará una de sus mayores operaciones internacionales en Sudamérica: US$ 4.000 millones en juego

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Mundo

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Ecuador suspende la señal del canal indígena TV MICC en medio de protestas contra Noboa por subsidio al diésel

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil