Mundo

Hija de Jeanine Áñez pide a Bachelet interceder ante Gobierno boliviano por su madre

“Se encuentra aislada de toda atención necesaria de su delicada salud, considerando que a su enfermedad de base se suman el encierro injusto de 282 días, la agresión psicológica constante para demolerla anímicamente”, expresó Carolina Ribera, hija de la exmandataria interina de Bolivia.

Carolina Ribera, hija de Jeanine Áñez, denuncia que en más de nueve meses de prisión preventiva, su madre ha sufrido varios problemas de salud. Foto: composición/AFP/EFE
Carolina Ribera, hija de Jeanine Áñez, denuncia que en más de nueve meses de prisión preventiva, su madre ha sufrido varios problemas de salud. Foto: composición/AFP/EFE

Carolina Ribera, hija de la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, le pidió este martes a la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en una carta, que interceda ante el Gobierno por la salud y que cesen las “torturas” que -según denuncia- sufre su madre.

“Por la salud y la vida de mi madre, por la injusticia de esta prisión preventiva” es que “le pido, le ruego”, que “interceda ante el Gobierno boliviano para que otorgue las condiciones de atención, garantice la vida con salud y libre de torturas físicas y psicológicas”, señala Ribera en la misiva.

La hija de Áñez denuncia también que su madre “se encuentra aislada de toda atención necesaria de su delicada salud, considerando que a su enfermedad de base se suman el encierro injusto de 282 días, la agresión psicológica constante para demolerla anímicamente”.

Durante los más de nueve meses que Áñez lleva en detención preventiva, ha sufrido de varios problemas de salud, como una crisis por hipertensión arterial. Incluso, en una ocasión, se autolesionó un brazo manifestando que ya no quería vivir.

En la carta, Ribera también hace referencia al “terrorismo de Estado ejercido contra ella (Áñez) con sindicaciones falsas, mentirosas y sistemáticas, propio del totalitarismo, provenientes del Ministerio de Gobierno, la Fiscalía, el Ministerio de Justicia, la Procuraduría y otras reparticiones, que encuentran eco en jueces que responden a las presiones políticas antes que a la aplicación de justicia”.

La semana pasada, Áñez denunció que es víctima de “tortura psicológica” tras un incidente con la directora de la cárcel en la que está recluida.

Asimismo, Ribera relató que, en una audiencia que se realizó el último lunes, en la que la defensa de la exmandataria interina pedía la cesación de la detención preventiva, Áñez “no quiso ya defenderse porque siente que las fuerzas físicas le faltan” y que “prefiere morir” antes de condenar a sus hijos “a seguir sufriendo” por esta situación.

En esa audiencia, el Tribunal Primero de Sentencia negó el pedido de libertad de Áñez por “riesgo de fuga” y “obstaculización” al proceso.

En ese sentido, Carolina Ribera invitó a Bachelet a “conocer las condiciones en las que se encuentra” Áñez, aprovechando que la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos se encuentra en Chile.

Ribera alertó que “hace un mes que Jeanine Áñez se encuentra confinada con la excusa de la COVID-19. El penal de Miraflores es el único del país que mantiene dicha medida”.

“Mantienen como presa política a una mujer inocente y sola”, sostiene.

A mediados de este año, Áñez había solicitado en una carta una audiencia de su hija con Bachelet.

Áñez fue detenida preventivamente en marzo de este año por el caso llamado Golpe de Estado y es acusada de sedición, terrorismo y conspiración, un proceso en el que inicialmente se fijó una detención de cuatro meses y luego se amplió a seis.

Posteriormente, se le abrió otro caso Golpe de Estado II, en el que está acusada de incumplimiento de deberes y resoluciones contra la Constitución y por el que se le dictó seis meses más de detención preventiva.

El Gobierno de Luis Arce considera que Áñez llegó al poder en 2019 a través de un golpe de Estado y no por sucesión constitucional en su condición de segunda presidenta del Senado tras la renuncia de Evo Morales a la Presidencia y la dimisión masiva de las autoridades en la línea de sucesión.

Lo más visto
Lo último
La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

La potencia militar que superará a China y EE. UU. y tendría la flota más poderosa ante una Tercera Guerra Mundial

LEER MÁS
El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

El país de Sudamérica que remplaza a Estados Unidos como el mayor exportador de soja a China por guerra de aranceles de Trump

LEER MÁS
Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

Menor de 14 años muere tras ser sometida a cirugía estética en México: padre denuncia que se enteró de la verdad en su funeral

LEER MÁS
El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

El Primer Comando Capital, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Brasil que protegía a 'El Monstruo' antes de su captura

LEER MÁS
China estrenará el vuelo comercial más largo del mundo, cubrirá 19.800 km, uniendo Shanghái con una icónica ciudad de Sudamérica

China estrenará el vuelo comercial más largo del mundo, cubrirá 19.800 km, uniendo Shanghái con una icónica ciudad de Sudamérica

LEER MÁS
La potencia mundial que superaría a China, Rusia, Venezuela y Arabia Saudita con la mayor exportación de petróleo en 2050

La potencia mundial que superaría a China, Rusia, Venezuela y Arabia Saudita con la mayor exportación de petróleo en 2050

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Mundo

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Narcos peruanos vinculados a crimen de 3 jóvenes que fueron halladas muertas en una casa en Argentina

Ecuador suspende la señal del canal indígena TV MICC en medio de protestas contra Noboa por subsidio al diésel

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil