Mundo

Gobierno de Japón pospone declaración de emergencia de Tokio

Las autoridades japonesas están a la espera de más información sobre la evolución de la pandemia del coronavirus para tomar una decisión respecto a Tokio.

El Gobierno de Japón precisó que el último viernes 1 de enero, se detectaron 783 nuevos casos de coronavirus en Tokio. Foto: EFE/FRANCK ROBICHON.
El Gobierno de Japón precisó que el último viernes 1 de enero, se detectaron 783 nuevos casos de coronavirus en Tokio. Foto: EFE/FRANCK ROBICHON.

Este sábado 2 de enero de 2021, el Gobierno de Japón, liderado por el primer ministro Yoshihide Suga, tomó la decisión de aplazar el estado de emergencia en la ciudad de Tokio.

Las autoridades gubernamentales no han realizado la declaratoria de emergencia debido a que están a la espera de más información sobre cómo va evolucionando la pandemia del coronavirus dentro de tierras japonesas.

TE RECOMENDAMOS

PLANCHAS, MÁS CANDIDATOS Y DESDE LA JUSTICIA | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Asimismo, Yasutoshi Nishimura, el encargado de liderar al Gobierno de Japón en la lucha contra la COVID-19, manifestó que esta medida será consultada a un grupo de expertos.

Esto fue comunicado por Nishimura luego de sostener una reunión de más de tres horas con la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, y con otras tres prefecturas cercanas: Kanagawa, Chiba y Saitama.

“En lo que sí coincidimos es que la zona metropolitana (de Tokio) se enfrenta a una situación lo suficientemente grave como para no perder de vista el estado de emergencia”, dijo Yasutoshi Nishimura.

En vista de la situación que atraviesa la capital de Japón, la cadena pública NHK informó que el encargado de la lucha contra el coronavirus pedirá al Gobierno de Tokio tomar algunas medidas, como por ejemplo que los bares de la ciudad dejen de servir bebidas alcohólicas a las 19.00 y cierren sus locales a las 20.00.

Asimismo, a la hora del cierre de estos establecimientos será el inicio del toque de queda, excepto para casos urgentes.

Cabe destacar que las autoridades sanitarias de Japón informaron que hasta el día viernes 1 de enero existen 3.247 nuevos casos de coronavirus y 49 muertes en todo el país. Las cifras totales son de 239.711 contagios y 3.554 decesos.

Gobierno de Japón expresa que habrá garantías para realizar los Juegos Olímpicos

El último viernes 1 de enero de 2021, el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, se dirigió a sus compatriotas en su mensaje de año nuevo, y aseguró que el Gobierno de Japón desarrollará los Juegos Olímpicos y Paralímpicos con todas las medidas sanitarias correspondientes.

Suga dijo que el evento deportivo, el cual se llevará a cabo en Tokio entre el 23 julio y el 8 de agosto de 2021, será presentado como un “símbolo de solidaridad global”.

“El Gabinete Suga promete firmemente proteger las vidas y los sustentos de los ciudadanos, y seguirá dedicando toda su energía en prevenir la propagación de infecciones y revivir la economía”, expuso el primer ministro.

Lo más visto
Lo último
Peruano viajó a España por un futuro mejor, pero terminó viviendo en el aeropuerto de Madrid

Peruano viajó a España por un futuro mejor, pero terminó viviendo en el aeropuerto de Madrid

LEER MÁS
Este país de América Latina es el mayor productor de paltas en el mundo en 2025: Perú, Chile y Colombia buscan superarlo

Este país de América Latina es el mayor productor de paltas en el mundo en 2025: Perú, Chile y Colombia buscan superarlo

LEER MÁS
Estos 4 países de América Latina cuentan con una de las mayores reservas de agua de la Tierra: profundidad supera 1.500 metros

Estos 4 países de América Latina cuentan con una de las mayores reservas de agua de la Tierra: profundidad supera 1.500 metros

LEER MÁS
María José Ardila, la joven que sufrió muerte cerebral en Colombia tras aceptar un reto de consumo extremo de licor

María José Ardila, la joven que sufrió muerte cerebral en Colombia tras aceptar un reto de consumo extremo de licor

LEER MÁS
¿Qué está pasando en Brasil? Las claves para entender la guerra contra el grupo criminal Comando Vermelho

¿Qué está pasando en Brasil? Las claves para entender la guerra contra el grupo criminal Comando Vermelho

LEER MÁS
Las 10 ciudades de América Latina con los centros históricos más hermosos del mundo, según informe de TourLane: Lima fuera del top

Las 10 ciudades de América Latina con los centros históricos más hermosos del mundo, según informe de TourLane: Lima fuera del top

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Última procesión del Señor de los Milagros en Lima 2025: calles cerradas y rutas alternas por el sexto recorrido del Cristo Moreno

¿Qué feriados hay en noviembre del 2025 en Perú? Esta es la lista completa de días no laborables oficiales

Universidades licenciadas se oponen al periodo de gracia que buscan darle a las recién creadas por el Congreso

Mundo

El país de América Latina que reforzó su transporte ferroviario con la llegada de 5 nuevos trenes desde China

Reino Unido: los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza

Donald Trump niega posible ataque de Estados Unidos contra Venezuela tras versiones de medios estadounidenses

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Universidades licenciadas se oponen al periodo de gracia que buscan darle a las recién creadas por el Congreso

Congresistas que votaron a favor de eliminar la Comisión de Pueblos son "traidores"

Poder Judicial ordenará captura de Betssy Chávez en caso no asista a próxima audiencia