Mundo

Gobierno de Japón pospone declaración de emergencia de Tokio

Las autoridades japonesas están a la espera de más información sobre la evolución de la pandemia del coronavirus para tomar una decisión respecto a Tokio.

El Gobierno de Japón precisó que el último viernes 1 de enero, se detectaron 783 nuevos casos de coronavirus en Tokio. Foto: EFE/FRANCK ROBICHON.
El Gobierno de Japón precisó que el último viernes 1 de enero, se detectaron 783 nuevos casos de coronavirus en Tokio. Foto: EFE/FRANCK ROBICHON.

Este sábado 2 de enero de 2021, el Gobierno de Japón, liderado por el primer ministro Yoshihide Suga, tomó la decisión de aplazar el estado de emergencia en la ciudad de Tokio.

Las autoridades gubernamentales no han realizado la declaratoria de emergencia debido a que están a la espera de más información sobre cómo va evolucionando la pandemia del coronavirus dentro de tierras japonesas.

Asimismo, Yasutoshi Nishimura, el encargado de liderar al Gobierno de Japón en la lucha contra la COVID-19, manifestó que esta medida será consultada a un grupo de expertos.

Esto fue comunicado por Nishimura luego de sostener una reunión de más de tres horas con la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, y con otras tres prefecturas cercanas: Kanagawa, Chiba y Saitama.

“En lo que sí coincidimos es que la zona metropolitana (de Tokio) se enfrenta a una situación lo suficientemente grave como para no perder de vista el estado de emergencia”, dijo Yasutoshi Nishimura.

En vista de la situación que atraviesa la capital de Japón, la cadena pública NHK informó que el encargado de la lucha contra el coronavirus pedirá al Gobierno de Tokio tomar algunas medidas, como por ejemplo que los bares de la ciudad dejen de servir bebidas alcohólicas a las 19.00 y cierren sus locales a las 20.00.

Asimismo, a la hora del cierre de estos establecimientos será el inicio del toque de queda, excepto para casos urgentes.

Cabe destacar que las autoridades sanitarias de Japón informaron que hasta el día viernes 1 de enero existen 3.247 nuevos casos de coronavirus y 49 muertes en todo el país. Las cifras totales son de 239.711 contagios y 3.554 decesos.

Gobierno de Japón expresa que habrá garantías para realizar los Juegos Olímpicos

El último viernes 1 de enero de 2021, el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, se dirigió a sus compatriotas en su mensaje de año nuevo, y aseguró que el Gobierno de Japón desarrollará los Juegos Olímpicos y Paralímpicos con todas las medidas sanitarias correspondientes.

Suga dijo que el evento deportivo, el cual se llevará a cabo en Tokio entre el 23 julio y el 8 de agosto de 2021, será presentado como un “símbolo de solidaridad global”.

“El Gabinete Suga promete firmemente proteger las vidas y los sustentos de los ciudadanos, y seguirá dedicando toda su energía en prevenir la propagación de infecciones y revivir la economía”, expuso el primer ministro.

Lo más visto
Lo último
Jaime Bayly asegura que Maduro vive en un búnker de 40 metros de profundidad para protegerse de ataques de EE. UU.

Jaime Bayly asegura que Maduro vive en un búnker de 40 metros de profundidad para protegerse de ataques de EE. UU.

LEER MÁS
Maduro está convencido de que habrá una ofensiva militar de Estados Unidos en Venezuela, según El País

Maduro está convencido de que habrá una ofensiva militar de Estados Unidos en Venezuela, según El País

LEER MÁS
EE. UU. analiza descertificar a Colombia en la lucha contra el narcotráfico mientras Petro pide "actuar con precaución"

EE. UU. analiza descertificar a Colombia en la lucha contra el narcotráfico mientras Petro pide "actuar con precaución"

LEER MÁS
Este es el único país de Sudamérica que no tiene expresidentes condenados ni investigados por corrupción

Este es el único país de Sudamérica que no tiene expresidentes condenados ni investigados por corrupción

LEER MÁS
Conoce el himno nacional más bonito de Sudamérica y tercero del mundo que superó al de Perú y al de Francia

Conoce el himno nacional más bonito de Sudamérica y tercero del mundo que superó al de Perú y al de Francia

LEER MÁS
Brasil: Jair Bolsonaro deja prisión domiciliaria para examen médico tras ser condenado por golpismo

Brasil: Jair Bolsonaro deja prisión domiciliaria para examen médico tras ser condenado por golpismo

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Catalina Usme tajante tras derrota en clásico ante Alianza Lima y perder liderato de Liga Femenina: "Me voy feliz por lo que vivimos hoy"

Mujer policía es atropellada cuando intervenía un auto en operativo de fiscalización en Los Olivos

Resultados de La Tinka de este domingo 14 de septiembre: revisa aquí el sorteo y números ganadores del Pozo Millonario

Mundo

México: camión de carga se vuelca en carretera, golpea a dos autos y provoca la muerte de 15 personas

Maduro está convencido de que habrá una ofensiva militar de Estados Unidos en Venezuela, según El País

EE. UU. analiza descertificar a Colombia en la lucha contra el narcotráfico mientras Petro pide "actuar con precaución"

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

El día que Keiko Fujimori anunció su apoyo a la reforma del sistema de pensiones: "Esto significa buenas noticias"

Juliana Oxenford sobre audios de ministros de Boluarte: ¿Dónde está la renuncia de Santiváñez? ¿Dónde está la renuncia de Arana?

Vizcarra pide al Congreso censurar a Arana y Santiváñez tras difusión de audios "¿El pacto mafioso está por encima del país?"