Gastronomía

¿Sabías que en Chile hay un plato llamado chorrillana cuyo origen se remonta a la Guerra del Pacífico?

Aunque el distrito peruano de Chorrillos es hogar de varios platillos típicos, la receta conocida simplemente como chorrillana es considerada de origen chileno. Te contamos los detalles alusivos a esta preparación.

Curiosamente, hay un restaurante en Valparaíso que se adjudica la creación de la chorrillana. Foto: composición de Álvaro Lozano/LR
Curiosamente, hay un restaurante en Valparaíso que se adjudica la creación de la chorrillana. Foto: composición de Álvaro Lozano/LR

Hay una gran cantidad de recetas y platos típicos que, si bien son consumidos y preparados en todo el Perú, son considerados chilenos. Ejemplos hay varios, como la corvina al horno, el bistec a lo pobre, el charquicán, la humita y la chorrillana. Este último tiene un origen muy interesante. Por su nombre, uno pensaría que es peruano y que le pertenece al distrito de Chorrillos en Lima; no obstante, la historia detrás de este plato es mucho más compleja. Te la contamos a continuación en esta nota de La República.

¿Cuál es la historia del plato chileno la chorrillana?

Según los expertos, la chorrillana tiene sus orígenes en el siglo XIX, durante la Guerra del Pacífico. Tras las batallas de San Juan y Chorrillos en 1881, las tropas chilenas inventaron el plato con lo que tenían a la mano. Ya de regreso a su país, en Valparaíso, incorporaron la receta a su gastronomía.

Tal es la popularidad de la chorrillana en Chile que la nación del sur tiene una fecha dedicada solamente a este platillo. Cada 13 de agosto, los chilenos celebran el Día Nacional de la Chorrillana.

Cabe mencionar que existe un restaurante llamado J. Cruz, ubicado en Valparaíso, que se adjudica la creación de la receta en 1970. “No le puse chorrillana porque se chorreaba o porque tenía algo que ver con Chorrillos. Encontré simpático el nombre y nada más que eso”, dijo el dueño del local a LUN.

 Una deliciosa chorillana chilena. Foto: CNN Chile

Una deliciosa chorillana chilena. Foto: CNN Chile

¿Cuánto puntaje tiene la chorrillana en Taste Atlas?

La chorrillana chilena tiene un buen puntaje en Taste Atlas. El platillo de Chile posee 4,4 estrellas, haciendo que aparezca en múltiples rankings. Está en el primer puesto de Los mejores platillos chilenos hechos en base de carne, en el segundo en Los mejores aperitivos de Chile y séptimo en Los mejores platos chilenos. Además, fue incluido dentro de Los mejores platillos hechos a base de papa en el mundo y Los mejores aperitivos en el mundo.

 El puntaje de la chorrillana en Taste Atlas y los tops en los que aparece. Foto: Taste Atlas

El puntaje de la chorrillana en Taste Atlas y los tops en los que aparece. Foto: Taste Atlas

¿Qué ingredientes se necesita para preparar la chorrillana chilena?

  •  1 kilogramo de posta negra
  •  1 cebolla pequeña
  •  4 huevos
  •  5 papas
  •  1 pizca de sal y pimienta
  •  1 litro de aceite vegetal
 La chorrillana es de los platos más populares de todo Chile. Foto: YouTube

La chorrillana es de los platos más populares de todo Chile. Foto: YouTube

¿Cómo se prepara la chorillana chilena?

  • Lava las papas, pélalas y córtalas en tiras.
  • Sazona la carne con sal y pimienta.
  • Calienta el litro de aceite en una olla a fuego medio y fríe las papas hasta que veas que se vean doradas.
  • Lava bien la cebolla y córtala en juliana. La chorrillana chilena tradicional se caracteriza por presentar la cebolla cortada mediante esta técnica, aunque si prefieres optar por otro tipo de corte puedes hacerlo.
  • Cocina los trozos de carne en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando esté cocida por ambos lados, retírala pero no apagues el fuego. Aparte, corta la carne en tiras.
  • Sube el fuego y sofríe la cebolla en la misma sartén para que se impregne del jugo que quedó de la carne. Saltéala hasta que esté blandas y tomen un poco de color.
  • Ya deberían estar listas las papas, de manera que retíralas y resérvalas sobre papel de cocina para absorber el exceso de grasa. Así mismo, cocina los huevos fritos con un poco de sal y pimienta al gusto. Puedes hacer los dos huevos a la vez, tal y como se muestra en la foto.
  • Ahora solo queda montar la chorrillana siguiendo este orden: papas, carne, cebolla y los huevos. 

¿Qué orígenes se atribuyen a la Chorrillana?

Los orígenes de este platillo se remonta la Batalla de Chorrillos en la Guerra del Pacífico, se señala que ahí se inventó este plato con todo lo que tenían a mano. Sin embargo, en otros portales se apunta que en 1955, en el Club Radical de Copiapó, en Chile, era conocido como “lomo a la Chorrillana”.

Lo más visto
Lo último
Chifa Titi de San Isidro es coronado como el mejor chifa del Perú en los Premios Summum 2024

Chifa Titi de San Isidro es coronado como el mejor chifa del Perú en los Premios Summum 2024

LEER MÁS
La historia detrás del éxito de Mitsuharu Tsumura y su restaurante Maido

La historia detrás del éxito de Mitsuharu Tsumura y su restaurante Maido

LEER MÁS

Últimas noticias

Real Madrid vs Levante EN VIVO: ¿a qué hora juegan y dónde ver el partido por LaLiga de España?

Cantantes colombianos B-King y DJ Regio Clown son hallados muertos en el Estado de México

Más de 150 mil estadunidenses piden empleo en el ICE para apoyar plan antiinmigratorio de Trump y deportar a extranjeros

Gastronomía

Gastronomía del Perú se luce en Estados Unidos este 2025: peruanos en Nueva York y Nueva Jersey podrán disfrutar de más de 14 restaurantes

Un distrito de Lima regalará 15.000 panes con chicharrón este viernes 19 de septiembre: hora y lugar del evento

Este es el pan con chicharrón más grande del Perú al 2025: mide 4 metros de largo y fue preparado en Magdalena del Mar

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Perumin 37 empieza con saludo del papa León XIV y fecha incierta sobre inicio de Tía María

Rosa María Palacios sobre actuar de la PNP en marcha de la Generación Z: "Son buenos para reprimir al pueblo"

Protocolo de la ONU apaga el micrófono a Dina Boluarte durante su discurso sobre igualdad de género