Donald Trump nomina a Stephen Miran para la Reserva Federal tras renuncia de Kugler: ¿quién es y cuándo asumiría?
El economista conservador y crítico de Jerome Powell fue propuesto por el presidente para ocupar de forma temporal el puesto vacante en la Junta de Gobernadores del banco central de Estados Unidos
- Trump mueve la Fed y rompe récords con sus aranceles: ¿por qué importa a tu bolsillo?
- Trump llama “perdedor” a Powell y exige baja de tasas: “Nos cuesta trillones mantenerlas altas”

"Es un gran honor para mí anunciar que he elegido al Dr. Stephen Miran, actual presidente del Consejo de Asesores Económicos, para ocupar el puesto vacante en la Junta de la Reserva Federal hasta el 31 de enero de 2026", anunció el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a través de su cuenta en Truth Social donde adjuntó una foto sin esconder la enorme sonrisa.
Stephen Miran ocupará la silla de Adriana D. Kugler, quien anunció su renuncia a la Junta de la Reserva Federal el 8 de agosto, casi seis meses antes del fin de su mandato en enero de 2026.
Kugler, de ascendencia colombiana y primera latina en ese cargo, fue nombrada por Joe Biden en 2023. Su salida anticipada abre una oportunidad política que Donald Trump no ha desaprovechado: ha nominado a Miran, un economista conservador y crítico de Jerome Powell, actual presidente de la Reserva Federal (Fed).

Trump celebró la vacante y, sin pruebas, afirmó que Kugler renunció por desacuerdos con los demócratas. Su salida podría impactar el calendario de sucesión de Powell, a quien Trump nombró en 2018 pero hoy ataca con dureza.
"Mientras tanto, seguiremos buscando un reemplazo permanente", se avisa en el mismo post.
Trump también resumió la hoja de vida de Stephen Miran destacando su doctorado en Economía por la Universidad de Harvard y su desempeño durante su primer mandato.
"Ha estado conmigo desde el inicio de mi segundo mandato y su experiencia en el mundo de la economía es inigualable. Hará una labor excepcional. ¡Felicidades, Stephen!", concluyó.
¿Cómo altera la línea de sucesión en la Reserva Federal?
Ahora bien, ¿por qué es importante que Trump tenga una silla más en la Junta de Gobernadores?
Porque esta junta —compuesta por siete miembros—, junto con cinco presidentes de los bancos regionales de la Reserva Federal, conforma el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), responsable de fijar la política monetaria de Estados Unidos mediante las operaciones de mercado abierto.
Si bien la Reserva Federal no tiene una “línea de sucesión” formal como en un gobierno, sí existen reglas claras para reemplazar a sus autoridades cuando hay vacantes. Esas designaciones pueden cambiar el rumbo de la política económica si alteran el balance ideológico dentro del FOMC.
1. Presidencia de la Fed
- El presidente de la Fed (actualmente Jerome Powell) es designado por el presidente de EE.UU. y confirmado por el Senado, con un mandato de cuatro años.
- Aunque Philip Jefferson es actualmente el vicepresidente de la Junta, no existe una sucesión automática si Powell renuncia. Un nuevo presidente debe ser nominado y confirmado por el Senado.
2. Junta de Gobernadores
- Está compuesta por siete miembros, cada uno con un mandato de 14 años (no renovable).
- Cuando un gobernador renuncia —como en el caso de Adriana Kugler—, el presidente de EE.UU. puede nominar a un reemplazo para completar el periodo restante, previa aprobación del Senado. Ese es el caso de Stephen Miran, propuesto por Trump para ocupar esa vacante.
3. ¿Cuál es el margen de maniobra de Trump?
- Si Trump logra que el Senado apruebe a sus candidato, puede reconfigurar la Junta de Gobernadores con economistas afines a su visión.
- Esto no implica que pueda remover directamente a Powell, pero sí podría influir en su sucesión cuando termine su mandato en mayo de 2026. Además, una Junta más conservadora podría presionar internamente por cambios en la política monetaria.