Economía

Esta es la nueva edad máxima para trabajar en el sector público: nueva norma publicada El Peruano rige desde 2025

El Gobierno peruano ha aprobado la Ley N.º 32199, que limitará a 70 años la edad para laborar en el sector público. La medida empezará a regir desde enero de 2025.

Gobierno peruano definió la edad máxima para trabajar en el sector público.
Gobierno peruano definió la edad máxima para trabajar en el sector público. | Foto: Andina.

El Gobierno peruano definió a través de la Ley N.º 32199 el nuevo límite máximo de edad para que una persona pueda trabajar en el sector público. La normativa ya rige desde enero de 2025 y busca uniformizar los criterios de retiro dentro de todas las entidades públicas.

Asimismo, también se ha reglamentado las disposiciones respecto a las licencias y CTS. La implementación es obligatoria para aquellos vinculados al régimen laboral del Decreto Legislativo N.º 276.

¿Cuál es la edad máxima para trabajar en el sector público?

Los trabajadores del sector público que estén bajo el régimen Decreto Legislativo N.° 276 deberán dejar sus funciones al cumplir 70 años de edad. Así lo dispone la nueva normativa publicada en el diario oficial El Peruano. La nueva edad máxima para trabajar en el sector público aplica a nivel nacional en cada entidad del Estado.

Licencias sin goce de haber y nuevo cálculo de CTS para el sector público

La nueva Ley N.º 32199 también permite nuevo marco para que los trabajadores del sector público soliciten la licencia sin goce de haber. Por lo que, a partir de 2025, quienes accedan a solicitarlas deberán acumular como máximo 3 años dentro del periodo de 5 años.

Por otro lado, para la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) se estableció nuevo cálculo, que para 2025 se otorgará el 100% de un sueldo mensual por cada año completo o fracción superiores a seis meses de servicio.

¿Qué trabajadores del sector público tendrán aumento de sueldo?

Debido a un acuerdo entre el Gobierno y sindicatos de trabajadores del sector público, se aumentaría 100 soles en el sueldo a por lo menos 600.000 trabajadores activos. Entre los beneficiarios estarían: Decreto Legislativo N.º 276, Decreto Legislativo N.º 1057 y la Ley N.º 29709, carrera especial pública penitenciaria.

Lo más visto
Lo último
Fin al boom de los depósitos a plazo: Peruanos prefieren el ahorro inmediato

Fin al boom de los depósitos a plazo: Peruanos prefieren el ahorro inmediato

LEER MÁS
Indecopi multa con más de S/5.000 a H&M por intervenir a cliente tras activarse el sensor de seguridad: vulneró privacidad de denunciante

Indecopi multa con más de S/5.000 a H&M por intervenir a cliente tras activarse el sensor de seguridad: vulneró privacidad de denunciante

LEER MÁS
Presupuesto 2026: gobierno incluye bono de S/100 y aumento para trabajadores del sector público

Presupuesto 2026: gobierno incluye bono de S/100 y aumento para trabajadores del sector público

LEER MÁS
¿Puedo anular un pago en Yape si me equivoqué de monto o contacto al enviar dinero? Esto dice la página oficial de la app del BCP

¿Puedo anular un pago en Yape si me equivoqué de monto o contacto al enviar dinero? Esto dice la página oficial de la app del BCP

LEER MÁS
Retiro AFP 2025: marcharán este domingo para exigir al Congreso que apruebe nueva liberación de fondos

Retiro AFP 2025: marcharán este domingo para exigir al Congreso que apruebe nueva liberación de fondos

LEER MÁS
Reintegro 4: este es el pago mínimo que reciben los beneficiarios del Fonavi para cobrar en el Banco de la Nación 2025

Reintegro 4: este es el pago mínimo que reciben los beneficiarios del Fonavi para cobrar en el Banco de la Nación 2025

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Orquesta Candela se une con Joysi Love y lanzan nueva versión de ‘Todavía’: "Queremos llevar la cumbia por todo el mundo"

Milenka queda en shock y rompe en llanto en plena visita a un cementerio: ''No puedo''

Sujeto confiesa haber asesinado a chofer de bus de la línea '505' por el monto de S/2,000

Economía

Las AFP ganan S/263 millones mientras ahorros de afiliados se estancan en rentabilidades mínimas: ¿Cómo va tu fondo?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 28 de agosto: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Perú gasta hasta tres veces menos en salud que Chile y un tercio de su población no tiene seguro

Estados Unidos

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Hacía entrar a inmigrantes indocumentados a Estados Unidos, pero fue descubierto: ahora enfrenta hasta 10 años de cárcel

Mexicano conmueve tras recibir noticias sobre su 'green card': "Esperamos este momento por 3 años"

Política

Pedro Castillo: piden que Patricia Benavides, Marita Barreto, Harvey Colchado y congresistas declaren en juicio por golpe de Estado

Fredy Hinojosa reemplaza a Santiváñez: Dina Boluarte lo designa como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental

Gobierno de Dina Boluarte designa a nueva jefa de IRTP a periodista cercana a Juan José Santiváñez