Economía

¿A qué programas, BONOS o BENEFICIOS sociales puedes acceder si estás inscrito en Sisfoh?

Si apareces en el padrón del Sisfoh tendrás varias ventajas, como acceder a bonos, prestaciones económicas y más. ¿Cuáles son? Te contamos AQUÍ.

La clasificación del Sisfoh se divide en tres categorías. Foto: composición LR/Midis
La clasificación del Sisfoh se divide en tres categorías. Foto: composición LR/Midis

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) se emplea como una herramienta técnica diseñada para la identificación de hogares que se encuentran en condiciones de pobreza y vulnerabilidad. Su principal tarea consiste en categorizar a los hogares en distintos niveles socioeconómicos, lo que facilita la asignación efectiva de programas sociales e implementación de políticas públicas. De esta manera, los ciudadanos registrados en este padrón tienen la posibilidad de acceder a una variedad de beneficios orientados a fortalecer su situación económica y la de sus familias.

Es importante saber que no todas las personas se encuentran clasificadas dentro de alguna categoría en el Sisfoh, por lo que el conjunto de apoyos económicos y sociales está dirigido a un segmento específico de la población. A continuación, te contamos información detallada sobre lo que necesitas saber del tema.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

Clasificación socioeconómica del Sisfoh: ¿cuáles son?

La entidad realiza la clasificación de los hogares en tres categorías principales: no pobres, pobres y en situación de pobreza extrema. Este proceso se fundamenta en un análisis exhaustivo que considera los ingresos, las condiciones de vida y otros aspectos socioeconómicos relevantes con el propósito de garantizar una asignación de recursos justa y equitativa.

¿A qué programas sociales o beneficios puedes acceder si estás en Sisfoh?

Según el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), entidad responsable del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), existen varios programas sociales y beneficios específicamente orientados a aquellos con una clasificación socioeconómica de pobreza o pobreza extrema. En ese sentido, se administra una variedad de programas sociales destinados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos peruanos en condiciones de vulnerabilidad. Entre ellos se encuentran los siguientes:

  • Pensión 65: un subsidio dirigido a ciudadanos de 65 años o más en situación de pobreza extrema, y proporciona una pensión bimestral.
  • Juntos: programa que brinda apoyo económico a familias con niños o adolescentes, para incentivar su asistencia a la escuela y controles de salud.
  • Programa Contigo: ofrece asistencia a personas con discapacidad severa en situación de pobreza, a través de transferencias económicas.
  • Beca 18: otorga becas completas a jóvenes talentosos de bajos recursos para acceder a educación superior técnica o universitaria.
  • SIS gratuito: sistema integral que garantiza acceso gratuito a servicios de salud para personas sin seguro y en situación de precariedad.
  • Llamkasun Perú (Trabaja Perú): programa de empleo temporal que busca mejorar la empleabilidad a través de la generación de empleo en obras de infraestructura básica y actividades comunitarias.
  • Programa Nacional para la Empleabilidad: iniciativas destinadas a mejorar las capacidades y habilidades laborales de la población desempleada o subempleada.
  • Programa Nacional de Vivienda Rural: dirigido a mejorar las condiciones de vida en zonas rurales, lo cual facilita el acceso a viviendas dignas y seguras.
  • Bono de protección para viviendas vulnerables a los riesgos sísmicos: apoyo económico para el refuerzo o reconstrucción de viviendas en áreas propensas a terremotos.
  • Trámite gratuito de DNI por actualización de domicilio: facilita la actualización del domicilio en el documento nacional de identidad sin costo.

Sisfoh con DNI 2024: LINK para saber tu clasificación económica

Para verificar si tu hogar se encuentra en situación de pobreza mediante el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), solo requieres de tu documento nacional de identidad (DNI) y acceso a internet. Sigue estos pasos:

  1. Accede a la página oficial del Sisfoh en el enlace https://operaciones.sisfoh.gob.pe:450/cse/.
  2. Ingresa tu número de DNI y el código de seguridad que aparece en pantalla.
  3. Completa los campos requeridos. Incluye tu rol dentro del hogar (ya sea como jefe o pareja) y las fechas de ubicación geográfica y de expedición de tu documento de identidad.
  4. Al presionar el botón de 'consultar', el sistema indicará en qué categoría socioeconómica ha sido clasificado tu hogar: no pobre, pobre o en condición de pobreza extrema.
Consulta mi hogar. Foto: captura del Sisfoh

Consulta mi hogar. Foto: captura del Sisfoh

Contacto SISFOH

Para mayor información sobre el Sisfoh, pueden llamar al teléfono (01) 631 80 00 anexos: 1750, 1780, 1777, 1756, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. o escribir al correo electrónico: sisfoh@midis.gob.pe

¿Qué es el Sisfoh?

El Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) en Perú es un mecanismo utilizado por el Estado para identificar y clasificar a los hogares según su nivel socioeconómico. Este sistema permite determinar qué familias son elegibles para recibir asistencia social y subsidios del gobierno, con el fin de dirigir los recursos hacia quienes más los necesitan.

El Sisfoh recopila y analiza información sobre las condiciones de vida, ingresos y gastos de los hogares para asegurar una distribución equitativa de los beneficios sociales.

larepublica.pe

¿Qué hace el Sisfoh?

Este sistema es de suma importancia en la gestión del Padrón General de Hogares, ya que recaba datos socioeconómicos esenciales de las familias y sus miembros. Con esta data, permite suministrar información clave a programas gubernamentales específicos como Juntos, Pensión 65, Contigo, el SIS y Pronabec. Su objetivo es identificar a los beneficiarios potenciales, asegurando que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.

Lo más visto
Lo último
Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

LEER MÁS
Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

LEER MÁS
Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

LEER MÁS
Julio Velarde advierte que bonanza de precios de minerales no vista desde 1950 no garantiza prosperidad en Perú: ¿Por qué?

Julio Velarde advierte que bonanza de precios de minerales no vista desde 1950 no garantiza prosperidad en Perú: ¿Por qué?

LEER MÁS
Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

LEER MÁS
Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Economía

Fonavi 2025: estas listas y grupos de reintegro ya pueden ser cobradas por fonavistas del Perú en el Banco de la Nación solo con su DNI

Banco de la Nación: publican cronograma de pagos ONP para octubre 2025, consulta fechas para pensionistas públicos

Conga no va: titular del Minem señala que proyecto minero no está en agenda del gobierno

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil