Economía

Aumentar el ISC generaría caída de 4,5% en ventas anuales de bodegas, según expertos de CCL

MEF tiene plazo hasta el 30 de enero para decidir si aumenta o no los montos fijos del ISC, y, si lo hace, puede también determinar la medida del ajuste. Para tomar su decisión, considera la inflación de Lima Metropolitana, que en el 2022 fue de 8,56% y en el 2023 fue de 3,41%.

El pisco y otras bebidas alcoholicas se ven afectas al ISC, advirtió la CCL. Foto: difusión
Composición El Popular.

Si el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) decidiera ajustar los montos fijos del Impuestos Selectivo al Consumo (ISC) a la inflación del 2022 y el 2023, las ventas anuales de las bodegas podrían caer en 4,5%. Así lo advirtió el abogado tributarista Leonardo López, socio de Hernández y Cía. Abogados.

El también presidente de la Comisión Tributaria de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) consideró que una alternativa que reduciría el impacto del ajuste del ISC en los negocios sería considerar la inflación solo del 2023, así como establecer un tope.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

“Este tope podría definirse por el promedio entre el mínimo y el máximo del rango meta de inflación definido por el Banco Central de Reserva (BCR) para cada año”, señaló López.  “Esta fórmula podría incluso ser adoptada como una regla constante, lo que daría predictibilidad al mercado”, indicó.

Como es sabido, el MEF tiene plazo hasta el 30 de enero para decidir si aumenta o no los montos fijos del ISC, y, si lo hace, puede también determinar la medida del ajuste.

Para tomar una decisión, el MEF considera la inflación de Lima Metropolitana, que en el 2022 fue de 8,56% y en el 2023 fue de 3,41%. Cabe señalar que el rango meta del BCR para el último año fue de 1% a 3%.

Esta situación ha generado la expectativa de gremios de bodegueros, restaurantes y pymes, entre representantes de otros rubros, que temen un alza del ISC que afecte sus negocios.

¿Aumentar el ISC afectaría las ventas de pisco?

Para Leonardo López ajustar el ISC a la inflación del 2022 y el 2023 no solo afectaría la reactivación económica sino también los negocios más pequeños, que verían contraídas las ventas de los productos gravados con dicho impuesto, como los cigarrillos, las cervezas y las bebidas alcohólicas, entre ellas la bebida de bandera: el pisco.

“Frente a ciclos recesivos deben adoptarse medidas contracíclicas, una de las cuales es no incrementar las cargas tributarias, toda vez que pueden terminar desalentando las inversiones y la reactivación de la economía”, explicó el abogado tributarista.

Sobre un posible ajuste del ISC, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, dijo hace unos días: “Lo estamos evaluando. Hay un retraso importante (del monto fijo del impuesto en relación a la inflación). En términos prácticos, la carga se ha reducido, pero estamos evaluándolo. No queremos afectar la reactivación. En su momento también lo comunicaremos”.

Al respecto, Leonardo López consideró un alivio escuchar al ministro Contreras decir que la decisión que tomará el MEF no afectará la reactivación económica que se espera impulsar este 2024.

Lo más visto
Lo último
Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

LEER MÁS
Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

LEER MÁS
Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

LEER MÁS
Remate de Aduanas Sunat septiembre 2025: laptops, iPads y electrodomésticos desde S/1 en subasta virtual

Remate de Aduanas Sunat septiembre 2025: laptops, iPads y electrodomésticos desde S/1 en subasta virtual

LEER MÁS
Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

LEER MÁS
Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Economía

Fonavi 2025: estas listas y grupos de reintegro ya pueden ser cobradas por fonavistas del Perú en el Banco de la Nación solo con su DNI

Banco de la Nación: publican cronograma de pagos ONP para octubre 2025, consulta fechas para pensionistas públicos

Conga no va: titular del Minem señala que proyecto minero no está en agenda del gobierno

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil