Economía

¿Qué entidades financieras NO tienen autorización de captar dinero en Perú? Esto dice la SBS

En nuestro país, hay una serie de empresas informales que ofrecen y desembolsan préstamos sin contar con la autorización de la SBS. Una de ellas, es Margarite S. A. C., cuyas oficinas fueron intervenidas por estafar a miles de ciudadanos con una supuesta inversión rentable en joyas.

Al igual que la empresa Margarite, hay otras entidades que ofrecen servicios financieros de forma ilegal. Foto: composición de Gerson Cardoso/LR/SBS/Andina
Al igual que la empresa Margarite, hay otras entidades que ofrecen servicios financieros de forma ilegal. Foto: composición de Gerson Cardoso/LR/SBS/Andina

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la clausura de las oficinas de Margarite S. A. C, entidad que venía ofreciendo esquemas de captación de dinero bajo la denominación de Emprende Margarite. Según la Resolución N.º 03422-2023, dicha empresa realizaba actividades de intermediación financiera, a través de Facebook, sin contar con la autorización de la SBS.

Conoce en esta nota de La República un listado de las entidades que ofrecen préstamos y administran ahorros de forma ilegal, contraviniendo lo dispuesto en el artículo 11 de la Ley N.º 26702. ¡Presta atención a las recomendaciones de la SBS para denunciar estos esquemas de informalidad financiera!

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

¿Qué entidades no cuentan con autorización de la SBS para captar dinero?

A raíz de la intervención de las oficinas de la empresa Corporación Margarite S. A. C. por parte de la Policía Nacional y de la clausura de sus locales, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) reiteró que seguirán combatiendo la informalidad financiera en el país. En ese sentido, existen una serie de entidades de este rubro que siguen operando en el país sin estar registradas o sin contar con su autorización:

  1. ONG Del Pacífico - Del Pacífico Microfinanzas
  2. Ayni Economía Sagrada
  3. Proyecto Siembra (Sociedad de Producción Tierra Y Agua S. A. C.)
  4. Inversiones de Cooperación Cusco - ICC
  5. CAGSAN Perú S. A. C. - Cagsan Perú
  6. Blue Capital

¿Cómo operaba Margarite para ejecutar sus estafas piramidales?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) reveló que la modalidad de captación de dinero de la empresa Margarite S. A. C. consistía en ofrecer a los ciudadanos el pago de una rentabilidad que oscilaba entre el 10 y 12% mensual a través de la suscripción de contratos de mutuo y contratos de financiamiento, relacionados con inversiones ficticias en oro.

A pesar de las advertencias que hizo la SBS a la gerente general de dicha compañía, para que se abstenga de realizar estas actividades ilegales, la firma continuó operando bajo este esquema en el que engañaba a las personas con una supuesta inversión rentable en joyas. Esto llevó a la SBS a interponer una denuncia penal ante el Ministerio Público (MP). Dicha intervención a las oficinas de Margarite S. A. C. contó con el apoyo de la Policía Nacional y el MP para la ejecución de la clausura.

SBS: ¿cómo denunciar la informalidad financiera?

La SBS invocó a la población a informarse adecuadamente y tomar las previsiones del caso para decidir dónde ahorrará e invertirá su dinero. En ese sentido, existen los siguientes canales de comunicación para denunciar estas actividades de informalidad financiera por parte de personas o empresas que no cuentan con autorización de la institución o no se encuentran registradas:

  • Llamar a los teléfonos 0-800-10840 o 01-200-1930
  • Escribir al correo electrónico informalidad@sbs.gob.pe

¿Qué aplicaciones de préstamos ilegales existen en el Perú?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) hizo pública, hace algunas semanas, una lista de aplicativos en internet que ofrecen y desembolsan préstamos a solicitud del usuario, o sin que este lo haya solicitado. En ese sentido, la SBS recomienda a la población no descargarlos, ya que utilizan prácticas agraviantes contra el honor de las personas. Estos son:

  1. Alpacash - Préstamos en Perú
  2. Ekeko: Préstamos Rápido Online
  3. Vamo Cash: Préstamos en Línea
  4. MonedaCome
  5. RápiPago - Su Cartera Personal
  6. Menta – Préstamos Fáciles
  7. Sol Más: Préstamo Fácil Rápido
  8. MiRiqueza
  9. YaCredito – Préstamos Rápido
  10. ePlata – Préstamos en Línea
  11. Misol – Préstamo Rápido en Línea
  12. CoriPlata
  13. Sol Ya – Préstamo de Perú
  14. ConfioCash - PE Préstamos
  15. Credisol – Préstamos de Crédito
  16. CoriMoney
  17. ZooPréstamos – Crédito en Línea
  18. Préstamo con Tranquilidad
  19. Caudalsube
  20. Sol PE - Conseguir Dinero Rápido
  21. Pasta Basta
  22. Magicaja - Préstamo Rápido
  23. Préstamo Plus – Hasta 5.000 soles
  24. EasyPlata – Préstamo Urgente
  25. BuenSoles - Préstamo Rápido
  26. Solibre - Préstamo Fácil
  27. Express Crédito - Préstamo Fácil
  28. BotónSol – A Botón de Retirada
  29. Ofrece
Lo más visto
Lo último
Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

Afiliados a la ONP en Perú tienen aumento en su pensión al cumplir esta edad: beneficio para jubilados se da de forma automática y sin trámites

LEER MÁS
Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

LEER MÁS
Remate de Aduanas Sunat septiembre 2025: laptops, iPads y electrodomésticos desde S/1 en subasta virtual

Remate de Aduanas Sunat septiembre 2025: laptops, iPads y electrodomésticos desde S/1 en subasta virtual

LEER MÁS
¿Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo? Economistas responden: "Muchísimo dinero"

¿Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo? Economistas responden: "Muchísimo dinero"

LEER MÁS
Indecopi multa con S/48.150 a Plaza Norte por mantener abierto su patio de comidas tras desprendimientos de techo

Indecopi multa con S/48.150 a Plaza Norte por mantener abierto su patio de comidas tras desprendimientos de techo

LEER MÁS
Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Estas son las 5 mejores universidades públicas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026

Tiroteo en oficina del ICE deja un inmigrante muerto y 2 heridos: cadáver de atacante fue hallado en edificio de Texas

[VTV Plus, En Vivo] Peñarol 2-1 Tacuarembó HOY por la Copa AUF Uruguay 2025: 'El Aurinegro' se pone por delante en el marcador

Economía

Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

Buenaventura confirma que proyecto San Gabriel entrará en operaciones en el último trimestre del 2025

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

Delia Espinoza reaparece y manda fuerte mensaje a la Junta Nacional de Justicia y al Congreso: "En el fondo, me tienen miedo"

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces