Economía

Pymes solicitarán créditos de hasta S/50.000 para la campaña navideña

Panorama. El 40% de las pequeñas y medianas empresas demandarán préstamos para poder abastecerse, según la CCL.

Demanda. Gastos estarán dirigidos a la compra de árboles y decoraciones navideñas. Foto: difusión
Demanda. Gastos estarán dirigidos a la compra de árboles y decoraciones navideñas. Foto: difusión

Una de las campañas más esperadas por los pequeños comerciantes es la de Navidad, fecha donde esperan impulsar sus ventas y cerrar con pie derecho el 2023. Ello, en medio de una recesión económica que ha golpeado el bolsillo de los peruanos.

A pesar de ello, Rodolfo Ojeda, presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), estima que el 40% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) solicitarán créditos para abastecerse de mercadería en esta última campaña del año.

TE RECOMENDAMOS

El caso SANTIVÁÑEZ y el mundo DIPLOMÁTICO | Sin Guion con Rosa María Palacios

De acuerdo con el empresario, los pequeños negocios no solo demandarán préstamos para la campaña navideña, sino también pensando en las próximas que se vienen como la de verano. Por ende, los créditos a solicitarse rondan entre los S/3.000 y hasta S/50.000, los cuales esperan pagar desde los 6 a los 12 meses.

“La campaña navideña se prepara con cuatro meses de anticipación a la espera que las ventas lleguen a los S/13.000 millones, lo que representa el 40% de los ingresos anuales”, dijo Ojeda durante la XXII Expo Pyme 2023.

Los productos más demandados en estas fechas son los productos de juguetería, prendas de vestir, calzado, juegos electrónicos, etcétera. Además, los gastos de las familias también estarán enfocados en la compra de árboles y decoraciones navideñas (luces y esferas), accesorios para la cena central, nacimientos y otros.

Precios subirían

Debido a la tendencia inflacionaria, Rodolfo Ojeda prevé que las pymes incrementarían el precio de sus productos entre un 3% y 5%. Ello, ante el mayor costo de importación y porque en los tres últimos años los negocios, por el entorno de crisis sanitaria e inestabilidad política, no modificaron el valor de lo que ofertaban.

El representante de la CCL también aseveró que las pymes están empleando diversas estrategias digitales para ser más competitivas en esta campaña considerando que hay más de 20 millones de peruanos que compran vía online, por lo que buscan impulsar sus ventas por este medio.

“La vorágine de la inmediatez y la tecnología han dinamizado el comercio, siendo las redes sociales una herramienta clave para que emprendedores y pymes tengan un mayor acercamiento a potenciales clientes”, comentó.

Claves

Online. Las redes sociales más usadas por las pymes son Tik Tok, Instagram, WhatsApp y Facebook, cuya participación en las ventas totales oscilan entre 2% y 5%.

Canal virtual. La mayoría de peruanos gasta hasta S/750 por mes.

Lo más visto
Lo último
Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

Octavo retiro AFP: solicitan a la SBS que agilice publicación de reglamento para el acceso de 4 UIT

LEER MÁS
Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

Este es el descuento que se hará al ganador del premio mayor de La Tinka: pozo millonario superó los 45 millones de soles

LEER MÁS
Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

Rechazan declaraciones del Midagri sobre darle prioridad a la minería por encima de la agricultura

LEER MÁS
Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

LEER MÁS
Lima Metropolitana sumará un nuevo centro comercial: este histórico distrito tendrá su primer mall con inversión estimada en S/80.000 millones

Lima Metropolitana sumará un nuevo centro comercial: este histórico distrito tendrá su primer mall con inversión estimada en S/80.000 millones

LEER MÁS
¿Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo? Economistas responden: "Muchísimo dinero"

¿Cuánto se necesita ganar al mes en Perú para tener una jubilación superior al sueldo mínimo? Economistas responden: "Muchísimo dinero"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Alianza Lima vs U. de Chile no irá por ESPN: el único canal de cable que transmitirá en exclusiva el partido de Copa Sudamericana

'Puma' Carranza recomienda la posición ideal para Erick Noriega tras cometer dos penales con Gremio: “Debe jugar de…”

Leslie Shaw le responde con todo a Michelle Soifer tras indirectas en canción: "Se le nota la piconería"

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 25 de septiembre: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Temu ahora permite pagos con Yape: así podrás usar la popular billetera digital para hacer tus compras

Cronograma del retiro AFP 4 UIT: esta es la fecha límite que tiene la SBS para su publicación oficial y el inicio de solicitudes

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil

Susana Villarán: Jorge Barata declararía en juicio oral por presuntos aportes a exalcaldesa

TC le da la razón a Dina Boluarte: Fiscalía podrá solicitar información a la presidenta hasta dos veces