Ciencia

¿Cuál es el origen de la Luna? La respuesta puede hallarse bajo un continente

Una investigación revela que restos de Theia, el antiguo planeta involucrado en la formación de la Luna, permanecen ocultos bajo la superficie terrestre.

Se estima que la Tierra estaba en una etapa primitiva cuando chocó con Theia y dieron origen a la Luna. Foto: Freepik
Se estima que la Tierra estaba en una etapa primitiva cuando chocó con Theia y dieron origen a la Luna. Foto: Freepik

Hace 4.500 millones de años, cuando la Luna aún no existía, una colisión entre la Tierra en su etapa primitiva y un planeta del tamaño de Marte, denominado Theia, ocasionó la expulsión de escombros que dieron forma al satélite terrestre. Así lo señala un amplio consenso científico, pero esa no es toda la historia, según una investigación de los últimos años.

La Luna ha sido extensamente estudiada durante décadas, ya sea mediante misiones tripuladas y no tripuladas, observaciones desde la Tierra, así como investigaciones científicas a partir de los datos recopilados. Sin embargo, la explicación acerca de su origen ha continuado siendo objeto de análisis.

En un estudio publicado en la revista Nature, elaborado por un equipo internacional de investigadores, se revela que grandes pedazos de Theia permanecen ocultos bajo la superficie terrestre y que podrían ser rastreados con instrumentos científicos.

 Para analizar el impacto de la colisión se han realizado simulaciones por computadora. Foto: Hongping Deng / Hangzhou Sphere Studio

Para analizar el impacto de la colisión se han realizado simulaciones por computadora. Foto: Hongping Deng / Hangzhou Sphere Studio

 Un pedazo de Luna bajo un continente

Los expertos afirman que existen reliquias enterradas del material del manto de Theia en las grandes provincias de baja velocidad (LLVP), ubicadas en el manto más inferior de la Tierra. Estas son áreas misteriosas donde las ondas sísmicas se mueven más lentamente en comparación con otras partes y que fueron detectadas bajo técnicas sísmicas.

A partir de simulaciones, se concluyó que dos fragmentos del tamaño de un continente se encuentran entre el núcleo y el manto terrestre, bajo 2.900 kilómetros de profundidad. Uno de ellos está debajo de África y el otro bajo el océano Pacífico.

¿Cómo se sabe que los trozos encontrados son de Theia?

“Nuestros modelos de convección del manto muestran que densas manchas TMM (material de Theia) con un tamaño de decenas de kilómetros después del impacto pueden luego hundirse y acumularse en pilas termoquímicas similares a LLVP sobre el núcleo de la Tierra y sobrevivir hasta el día de hoy”, se describe en el documento.

Antes del estudio, se pensaba que aquellas zonas anómalas podían ser restos de losas tectónicas o del magma original de la Tierra. Pero, con la nueva simulación, se afirma que pueden ser producto de la colisión con Theia.

Por otro lado, la confirmación de que los restos de la Luna comparten las mismas composiciones químicas que los restos de Theia implica un análisis exhaustivo de las muestras lunares recopiladas durante las misiones Apollo y otras misiones espaciales. Los científicos emplean diversas técnicas, incluyendo espectroscopia y estudios de isótopos.

Lo más visto
Lo último
El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

LEER MÁS
Exempleado de la NASA presenta el diseño de un motor espacial que funciona sin combustible en conferencia de ingenieros

Exempleado de la NASA presenta el diseño de un motor espacial que funciona sin combustible en conferencia de ingenieros

LEER MÁS
¿Quién fue Lucy y por qué es considerada como el fósil que ha cambiado la teoría de la evolución humana?

¿Quién fue Lucy y por qué es considerada como el fósil que ha cambiado la teoría de la evolución humana?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Ciencia

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

China descubre deslizamientos de tierra en la Luna: clave para elegir su base espacial en 2035

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil