Ciencia

La Tierra alcanza este martes su ubicación más cercana al Sol

El perihelio es el momento en que estamos más cerca a la estrella en todo el año y tiene algunas consecuencias sobre nuestro planeta.

El Sol alcanza el perihelio este martes 2 de enero de 2024 en el horario de Perú. Foto: Adobe Stock
El Sol alcanza el perihelio este martes 2 de enero de 2024 en el horario de Perú. Foto: Adobe Stock

Este martes 2 de enero de 2024, la Tierra alcanza su mayor cercanía al Sol, un punto conocido como el perihelio. Nuestro planeta llega a esta ubicación y al afelio (su contraparte) porque tiene una órbita elíptica, razón por la cual existe un punto más cercano a la estrella y también otro más lejano.

A menudo, el perihelio suele ser malinterpretado como el momento del año en el que experimentamos una mayor radiación solar en forma de calor. Sin embargo, esta es una idea errónea, ya que el clima en la superficie es determinada por las estaciones, que se deben a la inclinación del eje terrestre con respecto al astro rey.

Aun así, el perihelio produce algunos efectos significativos en la Tierra, que determinan las estaciones de ambos hemisferios, tal como la conocemos.

¿Cuándo y a qué hora será el perihelio?

Según Time and Date, el perihelio ocurrirá el miércoles 3 a la 1.00 UTC (horario universal coordinado). Sin embargo, en el Perú esto será a las 8.00 p. m. del día anterior.

Durante el perihelio, el planeta azul se encontrará a 147 millones de kilómetros del Sol. Esto es 2,5 millones de km más cerca que la distancia promedio y 5 millones de km más que el afelio, que ocurrirá el próximo 5 de julio, indica la NASA.

¿Qué efectos tiene el perihelio en la Tierra?

La consecuencia más inmediata del perihelio es que la Tierra alcanza su velocidad orbital máxima, porque se acelera sobre su propio eje a 3.420 km por hora sobre la media.

Si bien este cambio no tiene un impacto notable en nuestra vida diaria, sí es responsable de la distinta duración de las estaciones.

En el hemisferio sur, por ejemplo, como el perihelio ocurre dos semanas después del solsticio, la mayor velocidad de la Tierra hace que demore menos en transitar hasta el siguiente punto en el sistema solar, donde comienza el invierno.

Esta es la razón por la cual el verano solo dura 88,9 días y el invierno 93,6 días. En el hemisferio norte, sin embargo, sucede el caso contrario.

Lo más visto
Lo último
El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

LEER MÁS
Exempleado de la NASA presenta el diseño de un motor espacial que funciona sin combustible en conferencia de ingenieros

Exempleado de la NASA presenta el diseño de un motor espacial que funciona sin combustible en conferencia de ingenieros

LEER MÁS
¿Quién fue Lucy y por qué es considerada como el fósil que ha cambiado la teoría de la evolución humana?

¿Quién fue Lucy y por qué es considerada como el fósil que ha cambiado la teoría de la evolución humana?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

USCIS anuncia que hará más difícil el examen para inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía americana

Jorge Fossati se pronunció sobre inesperado fichaje de Piero Quispe por Sydney FC de Australia

Ciencia

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

China descubre deslizamientos de tierra en la Luna: clave para elegir su base espacial en 2035

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil