Ciencia

Perú ha perdido más del 56% de sus glaciares en las últimas décadas

En territorio peruano se encuentran más de la mitad de los glaciares de todo el mundo; sin embargo, muchos están en peligro. ¿Dónde se ubican los que quedan y cuáles son las pérdidas en la actualidad?

La cordillera Blanca es la cadena de montañas con más glaciares en el Perú. Foto: composición LR
La cordillera Blanca es la cadena de montañas con más glaciares en el Perú. Foto: composición LR

En el Perú se encuentran el 68% de los glaciares tropicales del mundo. Sin embargo, el 56% de estas formaciones de hielo en territorio nacional se ha perdido en las últimas seis décadas. Así lo indica el Instituto Nacional de Investigación de Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem), en su reciente inventario presentado este 22 de noviembre del 2023.

Además de que su presencia configura bellos paisajes atractivos para el turismo, la importancia de estas grandes masas cubiertas de hielo es que son valiosas fuentes de agua que sirven para consumo humano, agricultura, energía, y para brindar diversos beneficios a la flora y fauna del lugar, sobre todo en épocas de sequía. Pero, en la actualidad, los efectos del cambio climático, empeorados por las actividades humanas, son un peligro para su conservación.

Para la evaluación de la situación de los glaciares en el Perú hoy, el equipo de especialistas de la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam) realizó el estudio de 20 cordilleras glaciares distribuidas en 14 regiones, con el uso de la información disponible e imágenes satelitales.

¿Cuáles son los hallazgos?

Primero, se debe tener en cuenta que en el inventario se han identificado dos tipos de glaciares: los glaciares libres y cubiertos por detritos, que son los formados por acumulación de hielo y partículas provenientes de fuentes orgánicas, y los glaciares rocosos, que son incluidos por primera vez y a diferencia de los otros solo llegan a almacenar hasta el 50% del agua congelada.

A partir de la investigación, se indica que hay 2.084 glaciares libres y cubiertos por detritos, mientras que los glaciares rocosos los superan en cantidad con 2.147 en el ámbito nacional.

Para el inventario se utilizaron imágenes del satélite Sentinel 2. Foto: captura de transmisión de Inaigem

Para el inventario se utilizaron imágenes del satélite Sentinel 2. Foto: captura de transmisión de Inaigem

¿Cuál es el lugar del Perú con más glaciares?

La cordillera Blanca, que pasa por Áncash y se extiende hacia el norte y el oeste, es la cadena de montañas que presenta mayor cantidad y superficie cubierta por glaciares libres y cubiertos de detritos en el país. En ella se ubican 511 de estos ecosistemas.

Otras cordilleras con significativa cantidad de glaciares son Vilcanota y Vilcabamba, con más de 300 glaciares cada una.

Asimismo, se indica que las regiones del Perú que poseen más glaciares son Áncash, Cusco y Puno. A ellas le siguen Lima, Arequipa y Junín.

Mientras tanto, respecto a los glaciares rocosos, la cordillera Barroso, ubicada en Tacna, es la que presenta mayor cantidad y superficie. Pero, a la vez, es una cordillera que ha perdido todos los glaciares libres que poseía anteriormente.

La cordillera Blanca es la cadena montañosa más elevada de los Andes. Foto: Andina

La cordillera Blanca es la cadena montañosa más elevada de los Andes. Foto: Andina

¿Cuáles son las cordilleras con menos glaciares?

Las cordilleras que poseen menor cantidad de glaciares y que son denominadas como ‘preocupantes’ por Inaigem son La Viuda, Huanzo, La Raya Chonta y Chila. Asimismo, las que han perdido todos sus glaciares libres son Volcánica y Barroso.

La cordillera Volcánica, ubicada en Arequipa, ha perdido sus glaciares libres. Foto: IPerú

La cordillera Volcánica, ubicada en Arequipa, ha perdido sus glaciares libres. Foto: IPerú

“Es motivo de interés el estudio detallado de estas cordilleras porque de alguna manera, al tener tan poca cantidad y superficie, evidencian que estas cordilleras están próximas a desaparecer y tal vez en unos años llegan a desaparecer”, indicó Yadhira Curo, integrante del equipo responsable del inventario, en el evento de presentación.

Lo más visto
Lo último
Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

LEER MÁS
Científicos crean cemento biohíbrido que guarda electricidad y recupera 80% de su capacidad original

Científicos crean cemento biohíbrido que guarda electricidad y recupera 80% de su capacidad original

LEER MÁS
¿De dónde viene el cometa verde que se acerca a la Tierra esta semana?

¿De dónde viene el cometa verde que se acerca a la Tierra esta semana?

LEER MÁS
¿Cómo es el Maine Coon, la raza de gato más grande del mundo?

¿Cómo es el Maine Coon, la raza de gato más grande del mundo?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

¿A qué hora juega River Plate vs Palmeiras EN VIVO por el pase a semifinales de la Copa Libertadores?

'Alice in Borderland 3': Netflix anuncia fecha de estreno para su nueva temporada

Leonardo DiCaprio, Sean Penn y Benicio del Toro protagonizan 'Una batalla tras otra': fecha de estreno y detalles

Ciencia

China descubre deslizamientos de tierra en la Luna: clave para elegir su base espacial en 2035

China descubre 28 huevos de dinosaurio de 86 millones de años que revelan una adaptación inédita al clima

Trump alerta sobre paracetamol y autismo, pero médico peruano aclara que no hay pruebas concluyentes

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán EN VIVO: Fiscalía sustenta acusación contra exalcaldesa de Lima en segunda fecha de juicio oral

Dina Boluarte lanza mensaje a Donald Trump: "No le ha gustado que inauguremos el puerto de Chancay"

Vladimir Cerrón seguirá prófugo: Poder Judicial rechaza recurso de hábeas corpus que buscaba su libertad