Ciencia

Emergencia en la Antártida: colonias de pingüinos pierden todos sus polluelos tras quedarse sin hielo

Ante la pérdida masiva, expertos estiman que los pingüinos emperador desaparecerían de la Tierra en este siglo si el deshielo continúa a este ritmo por el calentamiento global.


Pingüinos emperador reproduciéndose en el hielo marino, en Antártida. Foto: Stephanie Jenouvrier / CC BY-ND
Pingüinos emperador reproduciéndose en el hielo marino, en Antártida. Foto: Stephanie Jenouvrier / CC BY-ND

En la Antártida, los pingüinos emperador necesitan del hielo adherido a la tierra para poder reproducirse. La falta de este elemento, producto del cambio climático, ocasionó que los polluelos de cuatro colonias no logren sobrevivir en la temporada de reproducción del 2022, según dio a conocer un reciente estudio publicado en la revista Nature.

Investigadores, dirigidos por Peter Fretwell, monitorearon a las poblaciones de pingüinos emperador durante su temporada reproductiva en cinco colonias en el mar de Bellingshausen, mediante imágenes satelitales. Lo que hallaron fue que cuatro de ellas experimentaron una falla total. Las crías fueron abandonadas tras la ruptura de hielo marino, antes de iniciar su periodo de emplumamiento, lo cual las deja vulnerables y con nulas probabilidades para sobrevivir.

Para reproducirse, los pingüinos emperador regresan a los mismos lugares cada año, donde cada pareja coloca un solo huevo. La falta de hielo, en años anteriores, podía resolverse trasladándose a lugares cercanos de condiciones más óptimas; pero la estrategia no funciona si no hay suficiente hielo en ninguna de las áreas circundantes, que fue lo que ocurrió en la última temporada.

"Los esfuerzos recientes para predecir las tendencias de la población de pingüinos emperador a partir de pronósticos de pérdida de hielo marino han pintado un panorama sombrío, mostrando que si persisten las tasas actuales de calentamiento, más del 90% de las colonias emperador estarán casi extintas para fines de este siglo", advierte el estudio.

 Colonias de pingüinos emperador en el centro y este del mar de Bellingshausen. Foto: Nature

Colonias de pingüinos emperador en el centro y este del mar de Bellingshausen. Foto: Nature

Una emergencia de esta magnitud no había sido observada en los últimos 13 años y evidencia el impacto directo del calentamiento global sobre las especies de la Antártida, como los pingüinos, uno de los animales más representativos.

Dependen del hielo

Además de utilizar el hielo marino estable y firme para reproducirse y mudar, los pingüinos emperador también ocupan estas zonas como hábitat de alimentación. Estas aves cazan peces y a otras especies marinas por medio de las grietas del agua congelada.

Si bien los pingüinos nunca han estado amenazados por la caza a gran escala, la sobrepesca u otras actividades humanas, los efectos del cambio climático sobre el hielo — agravados por el incremento de emisiones de gases de efecto invernadero, debido a causas antropogénicas — representan la mayor amenaza para su supervivencia.

 Extensión del hielo marino antártico en 2022 - 2023. Foto: Nature

Extensión del hielo marino antártico en 2022 - 2023. Foto: Nature

Más información relacionada:

¿Cómo es la temporada de reproducción de los pingüinos emperador?

Los pingüinos emperador llegan a sus lugares de reproducción favoritos entre fines de marzo y abril. Luego, ponen huevos de mayo a junio. Después de 65 días, las crías salen del cascaron. A los polluelos recién nacidos les aparecen plumas, entre diciembre e inicios de enero. Durante todo ese tiempo, los pingüinos dependen del hielo para asegurar la procreación de la especie.

Lo más visto
Lo último
China descubre 28 huevos de dinosaurio de 86 millones de años que revelan una adaptación inédita al clima

China descubre 28 huevos de dinosaurio de 86 millones de años que revelan una adaptación inédita al clima

LEER MÁS
El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

LEER MÁS
¿Quién fue Lucy y por qué es considerada como el fósil que ha cambiado la teoría de la evolución humana?

¿Quién fue Lucy y por qué es considerada como el fósil que ha cambiado la teoría de la evolución humana?

LEER MÁS
Trump alerta sobre paracetamol y autismo, pero médico peruano aclara que no hay pruebas concluyentes

Trump alerta sobre paracetamol y autismo, pero médico peruano aclara que no hay pruebas concluyentes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Corte de agua en Lima hoy, 24 de septiembre: cosulta las zonas afectadas y horarios de Sedapal

Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top

Cortes programados de luz para hoy: links para verificar si tu distrito será afectado

Ciencia

China usará el 'techo del mundo' para construir un telescopio de alta precisión a 4.800 metros de altura

Científicos en China revolucionan la luz LED con dispositivo experimental capaz de durar 20 años y ofrecer brillo récord

China descubre deslizamientos de tierra en la Luna: clave para elegir su base espacial en 2035

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Susana Villarán: Fiscalía señala que recibió más de 11 millones de dólares por parte de Obebrecht y OAS a cambio de concesiones

Ministerio Público continuará investigando a Nicanor Boluarte y a Juan José Santiváñez, afirma fiscal Tomás Gálvez

Dina Boluarte infló cifras de muertes por COVID-19: dijo 2 millones de fallecidos, cuando cifra no supera los 221 mil