Turismo

Paracas: festival Yakumama se repotencia para el 2023

Se llamará Yakumama Fest y se confirma la presentación de los Kjarkas y artistas nacionales. Estiman la llegada de más de 15.000 visitantes a este destino turístico.

Este evento cultural busca atraer a más turistas nacional e internacionales en Paracas. Foto: Yakumama
Este evento cultural busca atraer a más turistas nacional e internacionales en Paracas. Foto: Yakumama

La décimo sexta edición de la escenificación del Yakumama, la ceremonia de agradecimiento al mar, se denominará Yakumama Fest 2023 y le dará una vital importancia a la música peruana y latinoamericana.

Así lo anunció Eduardo Jáuregui, presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), quien afirmó que para la XVI edición del festival se contará con la presencia de la afamada agrupación boliviana Los Kjarkas y otros conjuntos.

Estas declaraciones las dio luego de la ofrenda al mar peruano, a la “Kocha mama”, que se realizó el pasado 29 de mayo en el mar, frente al histórico Candelabro, en la reserva nacional de Paracas.

Fueron 15 actores del Cusco quienes escenificaron el agradecimiento al mar en el marco del Yakumama 2022. Allí estuvo el inka, la coya y su séquito, todos ataviados con indumentaria de la época del Tahuantinsuyo. Ellos estuvieron acompañados por intérpretes de música tradicional y por la delegación de Sikuris Unión Juventud Pampilla de Huancané, Puno.

Jáuregui anotó que el próximo año se extenderá a tres días (último fin de semana de mayo 2023), una temporada en la que se incluirán dos días de conciertos musicales en el que se presentarán diversos conjuntos folklóricos para rendir un merecido tributo al mar peruano por ser proveedor de alimento y vida.

Durante la edición 2022 del Yakumama (jornada de dos días) asistieron más de 4.000 personas para disfrutar de la música de Mac Salvador y Pelo D´Ambrosio, quienes hicieron vibrar a los asistentes con sus éxitos musicales.

“Para el próximo año tengo el agrado de anunciar la presencia del grupo Los Kjarkas, de Bolivia, que nos brindará lo mejor de su repertorio y se espera la asistencia de más de 15.000 personas del Perú y el extranjero”, expresó. Asimismo, otras agrupaciones musicales se unirán a este esfuerzo por promocionar el folklore latinoamericano en nuestro país.

Hasta el momento, las 15 ediciones del Yakumama han sido un esfuerzo íntegro del sector privado a fin de que el turismo de Paracas siga creciendo y se consolide como principal atractivo turístico nacional e internacional después del Santuario Histórico de Machu Picchu, en el Cusco.

Yakumama fest Paracas

Se vienen sorpresas para la edición 2023 del Yakumama Fest. Foto: Capatur

“Yakumama es parte del calendario turístico de Paracas y parte del agradecimiento de la gente local al mar. En estas 15 ediciones del Yakumama hemos trabajado en solitario, haciéndolo crecer en el ámbito nacional y próximamente en el ámbito internacional”, añadió Jáuregui.

El titular de Capatur estuvo acompañado por la alcaldesa del distrito de Paracas, Rosario Ramírez, y los burgomaestres de Machu Picchu pueblo, Darwin Baca, y de Vilcashuamán, Agliberto Martínez.

Feriado por Fiestas Patrias

Por otro lado, Jáuregui manifestó que el feriado largo por Fiestas Patrias será un indicativo del crecimiento turístico anual de Paracas, teniendo en cuenta que se prevé finalizar este año con una cifra de 900.000 turistas nacionales e internacionales. Además, estimó en 40.000 los visitantes que llegarán a Paracas para el próximo julio.

Yakumama fest

Esta evento busca promover la actividad turística en Paracas. Foto: Yakumama Fest

Es importante indicar que el chaski Felipe Varela, desde Huaytará, en Ayacucho, utilizando la ruta del Qápac Ñam, llegó a Paracas para ofrendar al mar sagrado, proveedor de alimento y vida.

En tanto, los turistas de Inglaterra y de Irlanda que visitaron Paracas quedaron impresionados por la ceremonia inicial del Yakumama, en la playa de El Chaco, y destacaron la calidad gastronómica de las conchas de abanico.

Top 5 lugares para escapar del invierno y disfrutar de un clima cálido

Top 5 lugares para escapar del invierno y disfrutar de un clima cálido

LEER MÁS
La Cueva de las Lechuzas no tiene lechuzas: ¿qué raro animal habita la atracción turística?

La Cueva de las Lechuzas no tiene lechuzas: ¿qué raro animal habita la atracción turística?

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Turismo

Perú está en el Top 3 de países más baratos para vacacionar en Sudamérica, según estudio: se luce con la gastronomía y atractivos turísticos

Perú está en el Top 3 de países más baratos para vacacionar en Sudamérica, según estudio: se luce con la gastronomía y atractivos turísticos

Miles de ballenas migran desde la Antártida hacia Perú: dónde verlos tras el inicio de la temporada de avistamientos 2025

Lagunas turquesas y montañas a solo unas horas de Lima: todo sobre Yauyos, un verdadero paraíso escondido

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"