Tendencias

Venezolano que estudia Ingeniería Mecánica en la UNI revela que tuvo que cambiar su forma de hablar: "Hice ajustes"

El estudiante venezolano llegó a Perú con el propósito de estudiar ingeniería en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y superar los desafíos derivados de la crisis en su país.

El joven estudiente tuvo que adaptarse a nuevas costumbres y una cultura distinta. Foto: Composición LR / LinkedIn / Google.
El joven estudiente tuvo que adaptarse a nuevas costumbres y una cultura distinta. Foto: Composición LR / LinkedIn / Google.

Rafael Sarmiento llegó a Perú con la esperanza de continuar sus estudios en ingeniería, tras huir de la crisis que afecta a Venezuela. Aunque el proceso para ingresar a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) fue complicado, su perseverancia lo llevó a ser uno de los estudiantes extranjeros que hoy forman parte de esta prestigiosa casa de estudios. En su relato, Sarmiento detalla cómo, además de enfrentar obstáculos académicos, tuvo que adaptarse a nuevas costumbres y una cultura diferente, lo que implicó una transformación personal y profesional.

A pesar de los desafíos, Sarmiento logró encontrar su lugar en la UNI, una de las universidades más exigentes del país. Hoy, su testimonio se convierte en una inspiración para otros jóvenes venezolanos que buscan un futuro mejor en el extranjero. Pero su historia no es solo la de un estudiante que persigue sus sueños; también es un reflejo de las difíciles realidades que enfrentan los migrantes en su búsqueda por integrarse en una nueva sociedad.

 La UNI es considerada una de las universidades más exigentes del Perú. Foto: UNI.

La UNI es considerada una de las universidades más exigentes del Perú. Foto: UNI.

¿Cómo fue el proceso de adaptación de este estudiante venezolano?

El proceso de adaptación de Rafael no fue fácil. Desde el principio, tuvo que enfrentarse a barreras lingüísticas y culturales. En su llegada a Perú, notó que el acento y el uso del lenguaje eran diferentes. "Tuve que cambiar mi forma de hablar, hacer ajustes para poder comunicarme mejor y entender a los demás", relata Sarmiento. A pesar de las diferencias, encontró apoyo en algunos compañeros de clase que también eran migrantes, lo que le permitió sentirse menos solo en un país que le era ajeno.

Además, detalló su experiencia al desarrollar trabajos grupales en la UNI. “Uno tiene que acostumbrarse a trabajar en equipo, muchas veces no salen las cosas como uno quiere porque cada persona tiene su idea y son habilidades que van más allá de los estudios. No es que sean malas experiencias, sino que son cosas que te forman”.

¿Cómo afrontó la exigencia académica de la UNI ?

Uno de los mayores retos de Sarmiento fue adaptarse a las exigencias académicas de la Universidad Nacional de Ingeniería. El sistema educativo peruano, con su alto nivel de rigor y la metodología de enseñanza, le presentó dificultades al principio. "Había muchas cosas que no entendía completamente, pero nunca dejé de estudiar. Me levantaba temprano para repasar y, aunque a veces sentía que no podía, me motivaba pensar en todo lo que había dejado atrás", confiesa. Su historia es un claro ejemplo de cómo la perseverancia y el esfuerzo personal son fundamentales para superar obstáculos, sin importar cuán grandes sean.

 El joven participó en el XXV Conimera 2023, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú. Foto: LinkeIn.

El joven participó en el XXV Conimera 2023, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú. Foto: LinkeIn.

¿Qué mensaje transmite Rafael Sarmiento a la comunidad migrantes?

Hoy, Sarmiento se siente más integrado en la comunidad universitaria. Además de sus estudios, ha logrado construir nuevas amistades y contribuir a proyectos académicos en los que comparte su perspectiva como migrante. "Los migrantes no somos una carga, somos parte del futuro de este país", dice con firmeza. El testimonio de Rafael Sarmiento subraya la importancia de brindar apoyo a los estudiantes migrantes, quienes, a pesar de los retos, pueden aportar valiosas perspectivas a la sociedad peruana.

Captan a gaviota comiendo ceviche de un plato en el Callao y en redes bromean: “Le falta su chela”

Captan a gaviota comiendo ceviche de un plato en el Callao y en redes bromean: “Le falta su chela”

LEER MÁS
Estudiante se niega a arrancar una hoja de una Biblia por S/400 tras reto de tiktoker: “Me iría al infierno”

Estudiante se niega a arrancar una hoja de una Biblia por S/400 tras reto de tiktoker: “Me iría al infierno”

LEER MÁS
‘Victor del Mar’: el pescador que conquista con sus videos de cocina en medio del océano

‘Victor del Mar’: el pescador que conquista con sus videos de cocina en medio del océano

LEER MÁS
Peruana va de vacaciones a Cartagena y ambulantes la obligan a pagar más de S/600 por servicios que no pidió

Peruana va de vacaciones a Cartagena y ambulantes la obligan a pagar más de S/600 por servicios que no pidió

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Tendencias

Motociclista peruano baila para cruzar vía bloqueada por mineros y se vuelve viral: “Todo sea por pasar”

Motociclista peruano baila para cruzar vía bloqueada por mineros y se vuelve viral: “Todo sea por pasar”

Ingeniero argentino cuestiona nivel académico de los alumnos de la UNI: "Resuelven ejercicios sin entender qué están haciendo"

Peruana va de vacaciones a Cartagena y ambulantes la obligan a pagar más de S/600 por servicios que no pidió

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"