Sociedad

El museo más antiguo del Perú cerrará puertas en febrero de 2025 para priorizar una ambiciosa remodelación

Este ambicioso proyecto busca modernizar sus instalaciones y mejorar la experiencia de los visitantes, asegurando la conservación de su valioso patrimonio cultural.

El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP) es el museo más antiguo y uno de los más importantes del país. Foto: composición LR/Museos en línea/Cóndor Extreme
El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP) es el museo más antiguo y uno de los más importantes del país. Foto: composición LR/Museos en línea/Cóndor Extreme

El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú cerrará sus puertas el 28 de febrero de 2025 para iniciar un proceso de remodelación integral. Fundado en 1822, el MNAAHP es el primer museo del país y un referente cultural en la capital peruana. Con más de 300.000 piezas que abarcan desde vestigios prehispánicos hasta objetos de la época republicana, el museo ha sido testigo de la evolución social y cultural del Perú a lo largo de más de dos siglos.

La remodelación, anunciada por el director Rafael Varón Gabai, implica el traslado de más de 250.000 piezas a módulos temporales. Este proceso requiere una planificación meticulosa para garantizar la integridad de los artefactos. “Toma mucho trabajo y tiempo”, afirmó Varón Gabai, quien destacó la importancia de manipular cada objeto con extremo cuidado.

Este museo alberga una de las colecciones más completas sobre la historia del Perú, desde las culturas prehispánicas hasta la época republicana. Foto: Gobierno del Perú

Este museo alberga una de las colecciones más completas sobre la historia del Perú, desde las culturas prehispánicas hasta la época republicana. Foto: Gobierno del Perú

Un legado cultural en transformación

La arquitectura del MNAAHP, que combina elementos coloniales y republicanos, no solo resguarda una colección invaluable, sino que también actúa como un punto de encuentro para generaciones de peruanos y visitantes internacionales. Entre sus piezas más icónicas se encuentran cerámicas de la cultura Mochica y objetos relacionados con los libertadores José de San Martín y Simón Bolívar.

La reforma incluye la construcción de nuevos ambientes modernos y equipados, diseñados para ofrecer un espacio más accesible y agradable a los visitantes. Aunque no se ha establecido una fecha exacta para la reapertura, se espera que las nuevas instalaciones transformen la manera en que se presenta y se experimenta la historia del Perú.

Actividades culturales y su impacto

El MNAAHP ha sido un espacio activo en la promoción de la cultura, albergando exposiciones temporales, presentaciones de música y danza, así como talleres educativos. “Muchísima gente viene al museo, desde escolares hasta turistas extranjeros”, comentó el director, quien resaltó la importancia de este lugar en la vida cultural del país.

Los visitantes han podido admirar obras pictóricas de Pancho Fierro y el escritorio donde José de San Martín plasmó algunos de sus escritos más significativos. Este espacio ha funcionado como un puente entre el pasado y el presente, lo que permite reflexionar sobre los procesos históricos que han moldeado la identidad nacional.

Desafíos y oportunidades durante la remodelación

El cierre temporal del MNAAHP plantea interrogantes sobre la continuidad de su misión educativa y cultural. Las autoridades del museo evalúan estrategias para mantener viva la conexión con el público, como exposiciones itinerantes y actividades virtuales, mientras se lleva a cabo la remodelación.

Este proyecto representa una oportunidad para rediseñar la narrativa museográfica e incorporar tecnologías modernas que permitan una experiencia interactiva y didáctica. Se busca responder a las expectativas de un público cada vez más diverso y exigente, que demanda espacios culturales que dialoguen con las dinámicas contemporáneas.

Un futuro prometedor para el MNAAHP

El MNAAHP no solo es un repositorio de objetos, sino un testigo silencioso de la evolución del Perú. Su cierre temporal marca el inicio de una nueva etapa en la que se espera que su legado histórico y cultural cobre nueva vida, adaptándose a las necesidades del siglo XXI. Por ahora, queda el llamado a visitarlo antes del 28 de febrero de 2025 y a ser parte de su historia antes de que sus puertas se cierren por un periodo indeterminado.

Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

LEER MÁS
Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

LEER MÁS
Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

LEER MÁS
Tren Lima Chosica: López Aliaga debe buscar un gran almacén para guardar segundo lote de locomotoras y vagones

Tren Lima Chosica: López Aliaga debe buscar un gran almacén para guardar segundo lote de locomotoras y vagones

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Sociedad

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Buses de transporte Santa Catalina no salen a trabajar tras extorsión con dinamita en SJL: "Pagamos para trabajar"

Machu Picchu en crisis: turistas hacen filas desde la madrugada para ingresar a la ciudadela inca

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"