Sociedad

Toman Universidad Nacional del Altiplano: trabajadores afirman que rector no quiere dialogar

Trabajadores administrativos afirman que el rector no ha cumplido con los acuerdos a los que llegaron en reuniones anteriores. Además, denuncian que no existe el diálogo por parte de la universidad.

Dirigentes del sindicato denuncian que rector llamó a la policía pese a realizar una protesta pacífica. Foto: Liubomir Fernández/LR
Dirigentes del sindicato denuncian que rector llamó a la policía pese a realizar una protesta pacífica. Foto: Liubomir Fernández/LR

El miércoles 19 de junio en Puno, un conjunto de trabajadores administrativos de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) tomaron las instalaciones del Centro de Educación Continua en demanda del cumplimiento de un pacto colectivo firmado con el rector Paulino Machaca. La protesta, que ha suspendido las labores administrativas por 48 horas, exige el reconocimiento de derechos laborales previamente acordados. "Exigimos que se cumpla con el pacto firmado el año pasado", declaró Marco Antonio López, presidente del Comité del Sindicato Único de Trabajadores Administrativos de la universidad.

López detalló que entre las demandas se incluyen un descuento del 50% en los institutos de la universidad, el incremento del bono por altura y el reconocimiento de la Junta Transitoria del sindicato. "El rector se niega a dialogar con nosotros, a pesar de haber firmado el acuerdo", afirmó López, mostrando documentos con la firma del rector Machaca. "Él mismo prometió cumplir todos los puntos del acuerdo", agregó.

La situación se ha tensado con la llegada de efectivos de la Policía Nacional, solicitados por el rectorado. "La presencia de la policía no es necesaria en una huelga pacífica", señaló López. "Estamos aquí esperando una respuesta, pero el rector no quiere escucharnos".

Demandas laborales insatisfechas

Los trabajadores administrativos han enfatizado la importancia del pacto colectivo que incluye beneficios esenciales. "Necesitamos el reconocimiento de la Junta Transitoria para poder dialogar sobre el pacto colectivo", explicó López. Los beneficios mencionados son vitales para los trabajadores, quienes han decidido paralizar las actividades hasta obtener una respuesta satisfactoria.

El rector Paulino Machaca ha sido criticado por su falta de diálogo. "Él mismo firmó el acta del acuerdo, pero ahora desconoce su propia firma", acusó López. "Durante el Día de la Madre, incluso reconoció a la Junta Transitoria frente a la prensa, pero no permite que entremos a su oficina para dialogar".

Trabajadores denuncian pocos ánimos de diálogo

La toma del local ha dejado sin atención a numerosas personas que acuden a realizar trámites. "No hay atención administrativa debido a esta situación, pero esto no es culpa de los trabajadores", aclaró López. "El rector podría resolver esto en cinco minutos, pero no quiere".

La presencia de la policía en el campus universitario ha generado controversia. "La autonomía universitaria se malinterpreta cuando se permite la intervención policial sin necesidad", dijo López. "Estamos llevando a cabo una toma pacífica, sin causar daños".

Policías llegaron al lugar, pese a no haberse presentado disturbios. Foto: Liubomir Fernández

Policías llegaron al lugar, pese a no haberse presentado disturbios. Foto: Liubomir Fernández

Posible huelga indefinida

Si no se llega a un acuerdo, los trabajadores han anunciado una huelga nacional indefinida a partir del 30 de junio. "Si el problema no se soluciona, la huelga será indefinida", advirtió López. Este posible escenario podría paralizar aún más las actividades académicas y administrativas de la universidad, afectando a toda la comunidad educativa.

El conflicto en la Universidad Nacional del Altiplano refleja una tensión creciente entre los trabajadores y las autoridades universitarias. La exigencia de cumplimiento de acuerdos firmados y el reconocimiento de derechos laborales son puntos clave en esta disputa, que continúa sin una solución a la vista. La comunidad universitaria espera una pronta resolución para evitar mayores impactos en el funcionamiento de la institución."