¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Sociedad

UNI: ¿cuándo será el examen de admisión 2024-II? Cronograma, fechas y lo que debes saber

La Universidad Nacional de Ingeniería ofrece 30 escuelas profesionales para los miles de jóvenes que deseen postular.

UNI espera más de 5 mil postulantes. Composición: LR/Andina
UNI espera más de 5 mil postulantes. Composición: LR/Andina

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se prepara para un nuevo examen de admisión, ya que todos los años miles de jóvenes en todo el país se preparan arduamente para postular a lo que consideran la Universidad de Ingeniería por excelencia. En esta ocasión, nos encontramos a las puertas del examen de admisión 2024-II, que se realizará del 12 al 16 de agosto.

Además de la fecha programada para el examen de admisión, la UNI también compartió un cronograma en el cual detalla cuáles son los pasos a seguir por los postulantes y cómo prepararse, ya sea para su inscripción al examen, los requisitos para los días de postulación, los objetos que no estarán permitidos y, para los afortunados que logren ingresar, saber cuáles son los pasos a seguir en su proceso de admisión.

 Cronograma de Admisión UNI 2024. Foto: Foto captura UNI

Cronograma de Admisión UNI 2024. Foto: Foto captura UNI

Admisión UNI 2024-II ¿cuándo serán los examenes?

El examen de admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) para el ciclo 2024-II está programado para llevarse a cabo del 12 al 16 de agosto de 2024, según el cronograma oficial publicado por la universidad. Este proceso incluirá el Examen de Admisión Ordinario Presencial, el traslado externo y otras modalidades de ingreso a la prestigiosa institución educativa.

Se espera que alrededor de 5,000 estudiantes se postulen para rendir el examen de admisión de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). El examen de admisión de la UNI consta de tres pruebas rigurosas que ponen a prueba las habilidades y conocimientos de los postulantes.

Admisión UNI 2024-II ¿cuales son los exámenes?

  • La primera prueba es la de Aptitud Académica, la cual evalúa la capacidad de los aspirantes para comprender y resolver problemas de razonamiento verbal, matemático y lógico. Esta sección es fundamental para medir la capacidad intelectual y analítica de los postulantes.
  • La segunda prueba se centra en Matemáticas, abarcando temas como Álgebra, Trigonometría, Geometría y Cálculo. Aquí se evalúa el dominio de los conceptos matemáticos por parte de los postulantes, siendo un área clave para aquellos que desean ingresar a carreras relacionadas con la ingeniería y las ciencias exactas.
  • La tercera prueba se enfoca en Física y Química, dos disciplinas fundamentales para los futuros ingenieros. En esta sección, se evalúa el conocimiento de los postulantes en estos campos, demostrando su comprensión de los principios y teorías fundamentales de la física y la química.

Universidad Nacional de Ingeniería: ¿qué carreras ofrece?

Según el Portal oficial de la UNI, esta ofrece 30 carreras de pregrado distribuidas en 11 facultades.

  • Arquitectura
  • Física
  • Matemática
  • Química
  • Ingeniería Física
  • Ciencia de la Computación
  • Ingeniería Sanitaria
  • Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Económica
  • Ingeniería Estadística
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería de Telecomunicaciones
  • Ingeniería de Ciberseguridad
  • Ingeniería Geológica
  • Ingeniería Metalúrgica
  • Ingeniería de Minas
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería de Software
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Mecánica Eléctrica
  • Ingeniería Naval
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería de Petróleo y Gas Natural
  • Ingeniería Petroquímica
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería Textil

UNI: ¿cómo se calcula la nota del examen?

La evaluación consta de tres pruebas, cada una de ellas emite un puntaje distinto. Para conocer la nota final, la Universidad Nacional de Ingeniería utiliza la siguiente formula: N=((E1+E2+E3)/1845)*20. Además, cada test tiene un resultado máximo para cada alumno:

  • Prueba de Aptitud Académica: 745 puntos.
  • Prueba de Matemática: 600 puntos.
  • Prueba de Química y Física: 500 puntos.
;