Sociedad

WhatsApp: estafadores usan números del extranjero para contactar víctimas por redes sociales

Usuarios reportan que reciben varios mensajes al día por WhatsApp con diferentes códigos postales por parte de desconocidos para ofrecer oportunidades laborales falsas. 

Alerta de estafa bajo nueva modalidad vía WhatsApp. Foto: composición / LR / Twitter
Alerta de estafa bajo nueva modalidad vía WhatsApp. Foto: composición / LR / Twitter

Estafadores están utilizando números extranjeros con códigos postales de países como Filipinas y Sudáfrica para enviar mensajes a través de WhatsApp, engañando a los usuarios con falsas ofertas laborales. Las víctimas reportan que los mensajes inician con frases como "Hola, mi nombre es Sofía, espero que este mensaje te encuentre bien", buscando iniciar una conversación que termina en un intento de estafa.

Ante esta situación, los usuarios han adoptado medidas como responder con stickers como forma de ignorar el intento de estafa, mientras que otros optan por bloquear inmediatamente los números desconocidos para evitar caer en el engaño. La preocupación por la seguridad de las cuentas bancarias es evidente, lo que ha generado una creciente alerta entre los usuarios de WhatsApp frente a estos ciberdelincuentes.

Modalidad de estafadores para contactar víctimas por WhatsApp

Son varias las modalidades de estafa a través de las redes sociales que se han dado a conocer en los últimos días. Sin embargo, una de ellas se está volviendo más recurrente y es la que utilizan inescrupulosos mediante WhatsApp. Las víctimas denunciaron que los ciberdelincuentes están usando códigos postales del extranjero para poder enviar mensajes con los que pretenden iniciar una conversación y lograr su cometido.

"Me enviaron un mensaje preguntándome cómo estaba y si tenía tiempo libre. No respondí, obviamente. Primero porque no era un número que tenía registrado y segundo porque era del extranjero", manifestó a La República la denunciante.

Delincuentes utilizan las redes sociales para estafar a personas. Foto: difusión

Delincuentes utilizan las redes sociales para estafar a personas. Foto: difusión

Asimismo, a través de Twitter, varios internautas indicaron que también les han escrito, pero principalmente códigos postales de países como Filipinas o Sudáfrica, y también les piden un minuto de su tiempo para poder iniciar una conversación que terminará en una estafa.

"Hola, mi nombre es Sofía, espero que este mensaje te encuentre bien... pero tengo una buena noticia para ti, ¿estás libre para una conversación rápida?", se lee en el chat de WhatsApp.

Ante ello, los usuarios de la citada red social comenzaron a comentar las posibles medidas que puede tomar una persona frente a este tipo de mensajes. Algunos indicaron que responden con stickers, mientras que otros optan por simplemente bloquear el chat por temor a que sus cuentas bancarias se vean vulneradas.

Detienen a sujeto dentro del baño de niñas de un colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

Detienen a sujeto dentro del baño de niñas de un colegio en Miraflores: tomó fotos y grabó videos de menores

LEER MÁS
Cadete de la PNP muere tras ser impactado por una roca en Escuela de Suboficiales en Puente Piedra

Cadete de la PNP muere tras ser impactado por una roca en Escuela de Suboficiales en Puente Piedra

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS
Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

ICE arresta a 20 trabajadores en restaurante de carnes en Arizona: investigan lavado de dinero y tráfico de personas

Arresta a 11 hispanos en un Home Depot en Sacramento, California: un indocumentado detenido por agresión

Sociedad

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Desfile escolar por Fiestas Patrias 2025 EN VIVO: todos los pasacalles en distritos de Lima, cierre de vías y más

Taxistas informales desatan violenta pelea dentro del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: se enfrentarían por pasajeros

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: 'Si quiere hacer campaña que renuncie'