Día del Niño: peruanos nombran a sus hijos Harry Potter, Frozen y Thanos
Con motivo de celebrarse el Día del Niño, el Reniec compartió la lista completa con nombres inspirados en personajes animados y de ficción.
¿Cuáles son los nombres de niño o niña más populares en Perú? El Día del Niño se celebra este domingo 18 de agosto en Perú, una fecha para compartir junto a los más pequeños y promover sus derechos y bienestar general. Por ello, se convierte en el día en que los protagonistas son los engreídos de la familia.
Bajo este contexto y fiel a su estilo, en este Día del Niño el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) elaboró una lista de los personajes animados y de ficción que inspiraron a los padres de familia de nuestro país para escoger los nombres de sus hijos.
La lista la encabeza el nombre de Candy, de la popular serie animada de los años 70, con más de 9 mil personas registradas. Le siguen Ariel, personaje protagónico de la película de Disney “La Sirenita”, con 7800 personas y Luna, de la telenovela del mismo nombre, con más de 6500 personas.
También aparecen Thomas, Aladino, Alvin, Jessie, Ralph, Blanca Nieves y Ben, dentro de los 10 personajes animados y de ficción con más registros en nuestro país, dejando en evidencia que las películas y series son en el Perú una fuente de inspiración para los nombres de los niños.
Las películas de Disney, populares entre los niños, dominan esta lista con la presencia de personajes como Dory, Moana, Minnie, Cenicienta, Frozen y Rapunsel. Además, los protagonistas de la última película de los Avengers hacen su aparición con nombres registrados como Thor, Hulk y hasta Thanos.
Entre los que cuentan como menos registros están: Crash, Ferb, Gru, Harry Potter, Loki, Pinocho, Princesa Sofia y Simba, con solo dos personas con cada uno de estos personajes, mientras que los nombres únicos de protagonistas de películas o series que aparecen en esta lista son: Ironman, Mufasa, Mulán y Ñoño.
Los comentarios no se hicieron esperar en la publicación y estuvieron divididos entre los que les causaba gracia la originalidad y los que criticaban a los padres por ponerle esos nombre a sus niños.