Tal como se anunció, desde las 00:00 de hoy 25 de agosto entró en rigor la disposición que exige la presentación de pasaporte a los ciudadanos venezolanos que deseen ingresar a territorio peruano.,Desde las 00:00 horas 25 de agosto el Perú pide pasaporte a los venezolanos como requisito para ingresar a su territorio. Sin embargo, esta exigencia no aplica en niños, adolescentes, gestantes en estado de vulnerabilidad y adultos mayores partir de los 75 años que presentan deterioro en su salud por el viaje, así como otros casos humanitarios excepcionales. Así lo informó el embajador Enrique Bustamante, director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares en diálogo con La República al precisar que las autoridades de migración evaluarán caso por caso en los puestos de control. PUEDES VER Entregaron tickets a últimos venezolanos que ingresarán sin pasaporte [VIDEO] Recalcó que Venezuela no es parte del Mercosur ni de la Comunidad Andina, por lo tanto al no ser miembro, sus ciudadanos deben mostrar el pasaporte por ser el documento de viaje por excelencia. “Venezuela no es parte de Mercosur y ya no es parte de la Comunidad Andina, los documentos de viaje internacional están regulados por la Organización de Aviación Civil Internacional. El documento de viaje por excelencia es el pasaporte para viajar de un país a otro. Los países miembros del Mercosur y CAN pueden viajar con cédula de identidad porque somos parte de la comunidad”. Ante el anuncio de Ecuador de que suspenderá por 45 días el pedido de pasaporte a los venezolanos, el embajador peruano indicó que cada país se responsabiliza por los extranjeros que recibe. “Eso es algo que vamos a conversar el miércoles porque los países tienen que ponerse de acuerdo para cuales van a ser los documentos de viaje de un extranjero de un país extra comunitario que no pertenece a la CAN. No puede ser que en un país se pida pasaporte y el otro no, uno exija cedula y el otro no. Debe haber un solo documento que sea reconocido por los países de tránsito”, precisó Bustamante. El próximo miércoles 29 de agosto las cancillerías y las autoridades de migraciones de Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador sostendrán en Lima en la sede de la CAN una reunión para conversar sobre la situación migratoria venezolana y su impacto en los países comunitarios.