Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Política

Presentan ante la CIDH petición contra el Estado peruano por excesiva demora en el caso del asesinato de Melissa Alfaro

Esta petición es por violar, supuestamente, el derecho a la vida de Alfaro, así como el de acceder a la justicia tanto de la periodista como de su familia.

31 años sin justicia para Melissa Alfaro. Foto: Gerardo Marín
31 años sin justicia para Melissa Alfaro. Foto: Gerardo Marín

Los familiares de Melissa Alfaro, la Asociación Pro Derechos Humanos (APHODEH) y la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) informaron que este lunes presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una petición que tiene como fin abrir un proceso contra el Estado peruano por la violación de los derechos humanos de la periodista Alfaro, asesinada en el año 1991, así como el de sus familiares.

La abogada Gloria Can, de APRODEH, explicó que esta petición es por una violación del derecho a la vida, y que también se está vulnerando el acceso a la justicia tanto de Melissa Alfaro como de su familia.

“El caso de Melissa Alfaro ocurrió en octubre de 1991. Estamos agosto del 2022 y hasta ahora no hay una sentencia que establezca responsabilidad del crimen. En los años 90, por el régimen de Alberto Fujimori era imposible investigar de manera efectiva. Recordemos que, en el año 95 Fujimori, dictó la ley de amnistía que prohibía todo tipo de investigación. Sin embargo, con la caída de Fujimori en el año 2000 se reabrieron los procesos judiciales. La acusación de la Fiscalía de este caso se produjo en el 2018. Estamos 2022 y todavía tenemos juicio oral abierto”, explicó Cano.

Señaló que en dos oportunidades se ha interrumpido el inicio del juicio oral por la presentación de pedidos de nulidad de la defensa de los acusados, que pretenden dilatar el proceso.

Actualmente, el caso de Alfaro está a la espera de una resolución de la Sala Penal Nacional o de la Corte Penal de Justicia Especializada planteada por la defensa del acusado Julio Salazar Monroe (entonces jefe del Servicio de Inteligencia Nacional. “Desde 15 de Julio que se llevó la vista de la causa. Todavía no tenemos una resolución”, dijo Cano.

De otro lado, alertó de que los casos graves contra los derechos humanos, como el de Melissa Alfaro, tienen una sola sala penal, que a la fecha se encuentra colapsada.

Cano indicó que luego de las investigaciones realizadas se concluyó que el asesinato de Melissa Alfaro fue ejecutado por la organización criminal liderada por Alberto Fujimori y su asesor Vladimiro Montesinos.

Melissa Alfaro (23 años) era periodista y jefa de información del Semanario Cambio cuando el 10 de octubre de 1991, al revisar la correspondencia en su oficina, un sobre bomba estalló frente a ella. Perdió la vida instantáneamente.

La madre de Alfaro, Norma Méndez, cuestionó que los retrasos en el Poder Judicial sean supuestamente por falta de presupuesto para formar otros colegiados y nombrar a otros jueces. En ese sentido, pidió al Estado peruano que transfiera mayor presupuesto al Poder Judicial.