Política

Dudas sobre ‘relanzamiento’ del Acuerdo Nacional

Antecedentes. Recuerdan que mandatarios suelen usar esta instancia solo para buscar legitimidad en situaciones de crisis.

Enero 2023. Última reunión del AN fue suspendida por los asesinatos del Gobierno en Juliaca. Foto: difusión
Enero 2023. Última reunión del AN fue suspendida por los asesinatos del Gobierno en Juliaca. Foto: difusión

El anuncio de Dina Boluarte del “relanzamiento” del Acuerdo Nacional (AN) ha generado dubitación en actores políticos y sociales: la principal alerta que lanzan es el posible uso de esta instancia por parte de la mandataria solo para buscar legitimidad.

La politóloga Paula Távara consideró que es bastante improbable que funcione el AN en el actual contexto. “Durante el mismo mensaje del 28 hubo más represión. ¿Quién sería ahora el interlocutor de estos actores sociales? Cualquier discusión será distante de lo que la ciudadanía reclama”, apuntó en referencia a la exigencia de nuevas elecciones generales.

Desde su punto, el actual Gobierno podría instrumentalizar la instancia del AN, en su búsqueda de legitimidad.

Luis Durán, presidente del Partido Morado, advirtió que “el AN no puede ser un instrumento político; eso lo deslegitima y le quitaría sentido”. Recordó que así se lo hicieron notar, en su momento, a Pedro Castillo.

En relación con la agenda, Luis Durán consideró que Boluarte debe establecer un tránsito para el adelanto de las elecciones generales. “Ella (Boluarte) debe responder por las más de sesenta muertes; esto y las nuevas elecciones son puntos mínimos de un acuerdo”, expresó.

Otro actor que tiene un asiento en el AN es Efraín Yépez Concha, representante del Coordinadora Nacional de Frentes Regionales. El dirigente recordó que, desde el 2002, todos los presidentes han usado a esta instancia solo en situaciones de crisis.

“Todos los presidentes han querido usar el AN como escudo para enfrentar las críticas que surgían contra sus gobiernos”, recalcó.

Como representante de la sociedad civil, Yépez adelantó que acudirá al AN para recordarle a Boluarte la exigencia ciudadana para que renuncie y llame a elecciones.

Según fuentes de La República, el AN empezará a coordinar desde este lunes, tomando en cuenta el mensaje de Boluarte, quien además habló de incorporar a “todos los sectores sociales”.

De los 23 miembros del AN, 10 son dirigentes de partidos. Es decir, una extensión del Congreso con 6% de aprobación. Frente a esto, el legislador Alex Flores consideró vital que esta instancia convoque a otras organizaciones con legitimidad social.

Reacciones

Alex Flores, congresista (Ayacucho)

“Si vemos la composición del Acuerdo Nacional, casi todos tienen un pensamiento unísono de la derecha que controla al Estado. Deben convocar a otras organizaciones que tienen representatividad ante la sociedad”.

Paula Távara, politóloga

“Se está instrumentalizando el nombre del Acuerdo Nacional. En todos estos meses, la presidenta (Boluarte) no le ha dado ningún respaldo. Cuesta pensar en los objetivos que tendrán ahora; suena más a una retórica”.

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

LEER MÁS
Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

LEER MÁS
Odebrecht confesó que le dio US$1 millón en efectivo a José Miguel Castro

Odebrecht confesó que le dio US$1 millón en efectivo a José Miguel Castro

LEER MÁS
Destituyen a gerente de FAME que se reunió con amigo de Nicanor Boluarte

Destituyen a gerente de FAME que se reunió con amigo de Nicanor Boluarte

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"